/ Cocina japonesa
Cuando uno de los mayores distribuidores de pescados y mariscos de Andalucía y uno de los sushiman más reconocidos de Málaga unen sinergias, conocimiento y voluntad todo apunta a que lo que hagan va a ir viento en popa. Así comenzó la historia de José Carlos Morales y José Fernández.
Cuando hace quince años Dabiz Muñoz abrió en Madrid su primer Diverxo, sus platos estrella fueron dos dimsum al vapor: el denominado spanish toltilla y el de conejo estofado en especias chinas con zanahoria en cinco texturas. Desde entonces, los dimsum han estado presentes en todos los menús de Diverxo. Con mil y una variantes.
Hoy, de la mano del restaurante Nakama en Xàtiva (Valencia), te enseñamos a preparar una receta de yakisoba, uno de los platos más emblemáticos de la cocina japonesa y una opción deliciosa para cualquier ocasión. Preparar este salteado de fideos en casa es una experiencia gratificante, ya que puedes controlar cada ingrediente para lograr un sabor auténtico y lleno de matices.
El chef del restaurante Bretta, Stefano Delli Carri, sigue al pie de la letra en su “laboratorio particular”, como se refiere a su cocina, el lema del restaurante: gastronomía, cultura y fermentación.
Lucas Baturone, chef ejecutivo del restaurante japonés Hotaru en Valencia, nos enseña a preparar un rico usuzukuri de salmón: una receta de sashimi que acompaña con pesto de
Victoria y Jaume llevan más de una década caminando a la par, en lo profesional y en lo personal. De ahí que hayan bautizado así a su restaurante, Alapar. Situado muy cerca de la plaza de España de Barcelona y de Montjuic, el local fusiona cocina mediterránea y asiática.