/ Tapeo

Este apetecible entrante se puede disfrutar en Analabrasa, un restaurante del grupo Casa Carmen, situado en la zona de restauración del centro comercial La Maquinista (Barcelona). Las opciones a la brasa son el alma mater de este elegante y agradable local, con menú diario y una amplia terraza en la que disfrutar de sus propuestas culinarias. Una de ellas son los nachos a la brasa con queso fundido, guacamole y pico de gallo.

La tasca del casco de San Cristóbal de La Laguna, única ciudad canaria Patrimonio de la Humanidad, ofrece una carta informal y explosiva en un ambiente bohemio de camaradería.
Si sumamos el pueblo con más encanto de la Costa Brava, una céntrica terraza bajo el sol con vistas al mar, tapas con productos de calidad y proximidad, y cócteles de autor frescos y originales, nos encontramos con Es Cantó, un gastrobar pensado, simplemente, para que la gente sea feliz.
Gabriel Conti se estrena en Mallorca con un proyecto gastronómico de tapas y coctelería elegante, un lujo para todo paladar.

Despedirse del verano siempre cuesta un poco. La nostalgia de las vacaciones, del terraceo compartiendo unas risas con los colegas, del buen tiempo…

Desde hace tres años la localidad costera de Palamós, en pleno corazón de la Costa Brava, parece haber encontrado una fórmula para combatir esta morriña veraniega. Y este antídoto son las jornadas ‘Palamós Gastronómico’, una propuesta lúdico-gastronómica que tiene a la gastronomía, la cultura y la tradición local como grandes protagonistas

La Floja es una abacería moderna en Fuengirola que reinventa el aperitivo con vinos, conservas y sabores únicos en un ambiente relajado, con producto de calidad y mucha personalidad.
Los mejillones tigre son un clásico de las tapas tradicionales españolas. Mejillones rellenos que resultan un mordisco cremoso y crujiente. Anímate a prepararlos en casa con nuestra receta de mejillones tigre paso a paso, ¡te van a encantar!
Los barrios de Sant Andreu y La Sagrera son un pequeño reducto de la Barcelona de antaño. ¿Preparado para dejarte llevar por los sabores de siempre mezclados con aportaciones más contemporáneas?

Valencia es una ciudad que respira tradición y sabor en cada rincón, y sus bares y restaurantes son testigos de una gastronomía que honra las mejores tapas tradicionales de Valencia. En este recorrido, te presentamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de un tapeo en Valencia. Cada uno de estos platos en pequeño formato cuenta una historia y cada bocado es una experiencia única.

La tradición de tomar tapas en Alicante, especialmente en barra, se despliega como todo un ritual gastronómico capaz de satisfacer a todos los gustos. Esta zona levantina es considerada como una de las mecas de las tapas típicas en España, presumiendo de albergar algunos de los mejores bares de tapas del país, escaparates de los productos locales más exquisitos.  

Una bonita e inmensa terraza en pleno centro de Granollers (Barcelona) es, sin duda, un buen sitio en el que combatir las jornadas veraniegas que están al llegar. Este es uno de los principales reclamos de El Trull del Casino, un restaurante de origen familiar con una extensa carta de tapas y bocadillos. Cerveza, tapa y aire fresco. Esta es la fórmula, sin más florituras.

El local en el que se halla la Bodega Sepúlveda es uno de esos lugares históricos que afortunadamente todavía se mantienen abiertos en la ciudad de Barcelona, como contrapunto al alud de establecimientos “modernos”, muchos de ellos totalmente impersonales, que se están imponiendo en las últimas décadas.

Hacer triunfar una propuesta de gastrobar en una ciudad tradicional como la capital asturiana es todo un reto que Pablo Álvarez y su equipo han conseguido a lo largo de 8 años.

Al adentrarnos en Casa Montilla, uno tiene la sensación de haber dado con un establecimiento que lleva toda la vida funcionando: salta a la vista su arraigada propuesta de cocina y su cercanía con el cliente. Sin embargo, Antonio Montilla, un joven de apenas 32 años, junto a su pareja Nazaret, también apasionada de la gastronomía, abrieron esta taberna justo unos días antes del estallido de la pandemia.

Dieron en el clavo en el momento apropiado. Cuando José Manuel Sánchez y sus socios decidieron abrir una cafetería con altos estándares de calidad y servicio en 1994, se fijaron en un tipo de establecimientos que empezaban a implantarse en Barcelona, “donde se estaban haciendo los primeros bocadillos gourmet con pan tostado y sirviendo café de alta calidad”. Bocadillos -y luego tostas-, café y tés del mundo: esa fue la fórmula que les abrió las puertas del éxito y la posterior expansión.

Una tapa estrella que destila la esencia gastronómica del local en dos bocados cargados de sabor y de matices.
Terrassa acoge la ruta gastronómica ‘Menús de Tapes’, del 29 de marzo al 14 de abril, con una gran oferta de menús de tapas, de la mano de 13 restaurantes de la ciudad.
Del 13 al 23 de septiembre la población barcelonesa se llena de propuestas gastronómicas gracias a la ruta "Sant Cugat va de tapes", en la que hasta 29 locales presentan sus creaciones junto a un quinto o caña de Estrella Damm por 2,5 euros.
Llega la octava edición de la "Ruta del Pintxo" de La Garriga con 43 propuestas gastronómicas. Disfruta de productos de primera calidad, tanto dulces como salados, junto a un quinto o una caña.
En esta nueva edición de la ruta "De tapes per Manresa" la capital del Bages podrá disfrutar de las creaciones gastronómicas de sus mejores locales, junto a una caña o quinto de Estrella Damm, del 31 de mayo al 17 de junio
Llega la ruta de tapas más gourmet con la ruta "Murcia de Tapas". Entre el 25 de mayo y el 10 de junio podrás disfrutar de 60 propuestas gastronómicas junto a un quinto o una caña de Estrella de Levante por 2,5 euros.
Entre el 18 de mayo y el 17 de junio Terrassa se llenará de propuestas gastronómicas gracias a los 62 locales participantes en la ruta “De tapa en tapa”, que ofrecerán una de sus creaciones junto a un quinto o caña por solo 2,5 euros.
Del 12 al 22 de abril Sitges acoge una nueva edición de su particular ruta de tapas, en la que los participantes podrán ganar premios mientras saborean deliciosa gastronomía. ¿Te lo vas a perder?
Del 20 de octubre al 5 de noviembre la localidad murciana de Cartagena vivirá una auténtica fiesta gastronómica con tapas y cervezas en las calles.