/ Pescado y marisco
En occidente somos cada vez más amantes de la cocina nipona, y el sushi de salmón flameado es una de las delicias más apreciadas en la actual histeria colectiva de obsesión por los uramakis, los roll y la comida japonesa en general. Pero si ya es bueno el sushi de salmón flameado, que se ha convertido en uno de los nigiris más demandados por los clientes por la deliciosa salsa teriyaki dulzona que lo acompaña, imaginaos una pieza de nigiri de salmón flameado, cuya receta dicta que sea de dimensiones XXL.
A escasos metros del Camino Francés a Santiago, en la localidad lucense de Sarria, se ubica Cinza e Lume, un restaurante que ha elevado sensiblemente la calidad gastronómica no sólo de la oferta local, sino provincial. Las claves son un servicio esmerado y cuidado por el mínimo detalle, tanto en el apartado meramente gastronómico como en todo lo que puede rodear la experiencia de ir a comer a un restaurante.
Los dos locales están a menos de cien metros. Ricardo Acquista lo comenta y lo celebra. Su nueva apertura, Rural, con poco más de una semana, está funcionando igual de bien que lo hizo la primera, Estimar. “Sí, es verdad que hemos tenido suerte con Madrid”, confiesa rápidamente. Acquista, junto a su socio, hermano y compañero, Rafa Zafra, ha conseguido imprimir una identidad a sus espacios que muchos querrían para sí mismos.
Venir de familia marinera tiene sus ventajas: ingredientes de calidad, frescos y de proximidad. Con estas especificaciones se pueden describir los platos del restaurante Lo Peixet de Cubelles, especializado en arroces y mariscos. En el caso que nos ocupa, nos sorprenden con el rape al ajo quemado, un plato 100% marinero, que tiene muy en cuenta los tiempos, pero muy fácil de hacer en casa.
En el corazón del Serrallo, un barrio de Tarragona conocido por su pescado fresco, se encuentra El Taller Restaurant, donde abogan por una cocina en la que la mezcla de estilos crea sensaciones nuevas. En este caso, su filosofía ‘nikkei’ –fusión de recetas y técnicas de Perú y de Japón– nos ofrece uno de sus platos más particulares, el de la berenjena china frita en tempura, a la que le añaden sashimi de salmón, la preparación fermentada de col china (kimchi) y mahonesa de miso blanco fermentado.
Txalupa nos ofrece uno de sus platos más exitosos y más característicos de su alma culinaria, de base tradicional con creatividad, ya que aúna el bacalao, una materia prima que históricamente se ha empleado en la cocina vasca, con el cogollo, otro de los productos típicos de dichas tierras. Cabe destacar, además, que el bacalao es un pescado muy ligero, de muy poca grasa, diversos nutrientes, vitaminas y Omega3.
Los artesanos de la cocina del restaurante Quatre Molins, de Cornudella de Montsant (Priorat), nos sorprenden con una elaboración sencilla, en la que el paladar disfruta de una paleta de salados interesante. Elegimos, de entre la gran biodiversidad del Delta del Ebro, la anguila. Junto al alga nori y el jengibre, llaman la atención del comensal con una creación minúscula con gusto potente y adictivo.
El equipo de cocina del restaurante mexicano Frida, situado en la parte alta de Tarragona, nos ofrece una oportunidad para experimentar y aprender. Esta vez, nos recomiendan probar el ceviche con salsa de tomate y chile morita. Su preparación es resuelta, muy rápida de elaborar. Un gran acierto para aquellos que prefieren evitar la carne en una comida y que prefieren comer en crudo. Es ideal para compartir en la mesa.
Cávea es un restaurante que se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Málaga. Su cocina es una propuesta donde los sabores conjugan con las tendencias y el producto de cercanía, siempre dando un paso más allá para sorprender al comensal. Por eso no es de extrañar que uno de sus platos más aclamados sea su caballa con ajoblanco de manzana.
El tartar es una preparación ideal cuando nos apetece tomar un plato refrescante y nutritivo. Muy fácil de preparar en casa, puede ser de carne o pescado y su secreto, para que resulte de lo más apetecible, está en el condimento. Toma nota del tartar de salmón con toques del mundo que nos proponen desde el restaurante Abe’s de Aldaia (Valencia).
Sorprende encontrarse con elaboraciones tan simples pero tan completas al paladar. Es el caso de la coca con atún rojo Balfegó, de la carta del Bar del Pòsit de Cambrils. El toque caramelizado y tierno del atún –adornado en forma de montaña– contrasta con la coca que unifica, en la base, un delicioso sofrito de verduras coronado por cebollinos colocados en forma de flor.
Aunque en Ca Na Marga están especializados en carnes y pescados a la brasa, también tienen en su carta otros platos muy interesantes, como el Freixurat del mar, una especie de frito mallorquín, pero al estilo de Menorca. El restaurante está en la bahía de Fornells, un enclave de tradición marinera en la costa norte de Menorca, que proporciona buenos frutos del mar.
Isabella es un beach club con mucho encanto, en la costa norte de Menorca. Terrazas a pocos metros del mar, desde donde disfrutar de un bellísimo paisaje y una sugerente puesta de sol, mientras te tomas un cóctel fresco y frutal o una copa de champagne, y saboreas unas tapas, carnes a la brasa o alguna de las especialidades japonesas que tienen en su carta, como este Uramaki Francesca. Te contamos como se hace, pero lo que te recomendamos es que vayas a Menorca y te lo tomes en Isabella.