/ Pescado y marisco

El restaurante, una extensión del emblemático Pic Nic de Sitges, crea un ambiente luminoso y ofrece elaboradas propuestas de mar y montaña inspirándose en las Baleares, especialmente en Formentera.
Existen gambas rojas o blancas y langostinos de buen tamaño ideales para hacer a la plancha o en un arroz, pero también gambitas pequeñas y camarones muy pequeños, con los que podemos preparar una tortillita u otras delicias con sabor a mar.
Descubre los mejores restaurantes de mariscos en la costa de Huelva. Terraza, vistas al mar y cocina local: chocos, gambas y coquinas en ambientes para todos los gustos. ¡Sabor a mar garantizado!
El barrio marítimo de El Serrallo, en la ciudad de Tarragona, rodeado del puerto y casas de pescadores, ofrece restaurantes con una excelente selección de platos centrados en la pesca y los productos de mar. En sus cartas encontrarás sabrosos arroces, marisco fresco y pescado de primera calidad.  
Brasas vivas, pescado fresco y alma mediterránea: así es Tinta Negra, el asador marino de Almería que conquista por su fuego, su frescura de lonja y su lugar en la guía Michelin.
Descubre dónde disfrutar de los mejores pescados y mariscos frescos en Málaga.
En El Embarcadero, el mar y la brasa se unen para ofrecer una cocina honesta en un entorno único del muelle deportivo de Las Palmas, donde el sabor, la calma y el buen producto son protagonistas.
Situado en una de las mejores playas urbanas de Europa, la de la Victoria, Beach Club Potito se posiciona como uno de los chiringuitos de moda en Cádiz.
Alejandro Serrano desafía la tradición y convierte su restaurante en Burgos en un portal hacia un "mar castellano". Su cocina, audaz y evocadora, fusiona recuerdos, viajes e imaginación en un menú único.

A escasos metros del Camino Francés a Santiago, en la localidad lucense de Sarria, se ubica Cinza e Lume, un restaurante que ha elevado sensiblemente la calidad gastronómica no sólo de la oferta local, sino provincial. Las claves son un servicio esmerado y cuidado por el mínimo detalle, tanto en el apartado meramente gastronómico como en todo lo que puede rodear la experiencia de ir a comer a un restaurante.

Los dos locales están a menos de cien metros. Ricardo Acquista lo comenta y lo celebra. Su nueva apertura, Rural, con poco más de una semana, está funcionando igual de bien que lo hizo la primera, Estimar. “Sí, es verdad que hemos tenido suerte con Madrid”, confiesa rápidamente. Acquista, junto a su socio, hermano y compañero, Rafa Zafra, ha conseguido imprimir una identidad a sus espacios que muchos querrían para sí mismos. 

La brandada nació en el S. XVIII y se convirtió en un plato imprescindible del recetario del bacalao. Te traemos la receta clásica y 15 ideas para combinarlo y sacarle todo el partido a esta clásica delicia.
Surgida de las tediosas temporadas de pesca como rancho diario en los barcos vascos, la sopa de pescado ha terminado convirtiéndose en un clásico de la gastronomía vasca que se oferta en muchos bares y restaurantes actualmente.