/ Media

La terrina de pulpo con puré de patata de El Tonel es un clásico asturiano que nunca pasa de moda. Suave, sabrosa y con una textura única, esta receta familiar sigue conquistando paladares desde hace años.

En El Tonel es imposible encontrarle fallo a cualquier plato, pero su pescado, en particular, no podría ser más fresco, y aquí saben cocinarlo a la perfección. Esto no quiere decir que no se pueda disfrutar de sus platos de carne, porque se especializan en ambos productos y, si eres carnívoro, en esta casa de comidas encontrarás tu paraíso particular: cabritu con miel y piñones guisado al estilo tradicional, escalopines al cabrales, magret de pato, pitu de caleya, entrecot de vaca vi

Con ingredientes de proximidad y el toque inconfundible del PX, esta receta de carrillada de cerdo ibérico es un viaje directo al corazón de la gastronomía tradicional malagueña.
Una creativa reinvención de un cóctel clásico.

El tartar de remolacha y rulo de queso de cabra malagueña es un plato que puedes encontrar en Taberna El Receso.

Rincón Asturiano es un restaurante familiar ubicado en Arroyo de la Miel y regentado por Manrique Bustos Pola. Aquí podemos degustar una exquisita cocina regional hecha con esmero y cariño y una base tradicional muy presente en todos sus platos. Hoy nos detenemos en este restaurante para hablar de sus croquetas de jamón y contaros cómo las elaboran. 

Aire Gastrobar es un restaurante regentado por Pepo Frade y María Schaller, él en cocina y ella en sala. Desde su apertura, ha destacado por una propuesta gastronómica creativa en la que los productos locales son el centro de todo.  Y en la receta que proponen lo dejan patente: boquerones marinados en cítricos con ajoblanco de mango. 

Guapa y Rabiosa es un restaurante atrevido y con una propuesta única en el pueblo de Albolote (Granada). Su propuesta gastronómica aúna cocina nikkei y de mercado, donde se mezclan el sushi, pescados y mariscos frescos y, por supuesto, carnes maduradas. En esta ocasión, la receta que han querido compartir desde el restaurante es una carne elaborada con un toque diferente: costilla de ternera Black Angus a baja temperatura con salsa Bourbon de barrica añejo.  

Un delicioso y tradicional guiso de mar y montaña que no pasa de moda.

Desde su restaurante La Xarxa, situado en el corazón del barrio marinero del Serrallo de Tarragona, el chef Óscar Lafuente nos propone un plato que mezcla sutilmente el calamar y la sobrasada.

Nuevos vientos gastronómicos soplan en la provincia de Granada. Su oferta gastronómica se multiplica y las tapas ya no son lo único que llama la atención de esta preciosa ciudad con pasado nazarí.  

Desde Molina de Segura, en Murcia, el chef Antonio Sánchez nos presenta su particular versión de unas manitas de cerdo guisadas, por alguna razón también conocidas como “manitas de ministro”.

Las panades de Mallorca son empanadillas típicas de la cocina balear. Los estudiosos dicen que en su origen están emparentadas con un antiguo plato hebreo al que se incorporó el cerdo (carne y manteca) cuando se produjo la cristianización del S XV. Si bien la receta de la empanada mallorquina es un secreto de cada casa, no visitarás ningún lugar en la isla que no ofrezcan sus famosas empanadas de carne mallorquina.

Colarse en las cocinas del deslumbrante restaurante Flamante, en Ciutadella, es una oportunidad única para descubrir cómo preparar una de las recetas más exquisitas de su menú: el calamar de playa con salsa de pichón. El chef Jose Gabriel González nos brinda la oportunidad de conocer los secretos de sus creaciones, donde el producto de proximidad y la técnica de cocinar a la brasa se llevan todos los halagos. 

La cocina del Hotel Restaurante Blanco, uno de los espacios gastronómicos más reconocidos de Navia, es de estilo tradicional, pero con platos actualizados: se pueden disfrutar de elaboraciones asturianas con una clara influencia de la gastronomía de la vecina Galicia, y, sobre todo, basadas en el producto local.

La gastronomía mexicana es vastísima, en extensión y riqueza, pues sus legados, sus tradiciones y sus tentaciones culinarias van cambiando según uno se desplaza por una treintena de estados bañados por dos océanos.

Lucas Baturone, chef ejecutivo del restaurante japonés Hotaru en Valencia, nos enseña a preparar un rico usuzukuri de salmón: una receta de sashimi que acompaña con pesto de

La Copa de Eva es una clásica de la casa Arguiñano. Es un invento de Eva Arguiñano, hermana de Karlos, que se sigue sirviendo en el restaurante de Zarautz. Ligera pero rica, tiene como base cremas de frutas como kiwis y frutos rojos, con una ración generosa de natillas y coronada por un mármol de chocolate que se rompe en la mesa. 

El restaurante Viterra de Almansa se caracteriza por romper moldes gastronómicos en una zona de cocina tradicional manchega. Su carta está compuesta por platos elaborados cien por cien en su cocina, con un toque diferente, sin perder el respeto a la cocina tradicional. Su cercanía a Murcia y a la costa alicantina le permite innovar con platos tan tradicionales como el arroz.

Florentina o "à la Florentine" es un término de la cocina francesa que hace referencia a platos que suelen incluir una base de espinacas cocidas, un componente proteico y una salsa cremosa.

El restaurante Estirpe realiza una cocina de cruce de caminos. No muchos restaurantes pueden decir que se encuentran a la misma distancia de la huerta, la montaña y el mar. Juan Azorín quería crear un plato donde la col fuera la protagonista. Pensó en realizar un plato donde una Vichyssoise de col bañara un lomo de rodaballo acompañado de sus callos, un torrezno de su piel y un paté de su hígado. Todo un platazo que ahora te enseñamos a preparar en casa. ¡Toma nota y atrévete! 

Ubicado en Torre del Mar, este restaurante propone una alta cocina de autor desde una tasca, consiguiendo que sea asequible para todo tipo de bolsillos.

Este plato captura la esencia de un día de campo en otoño—huevo, setas, y foie. En Amama (San Sebastián), le dan un toque exquisito a cada ingrediente, envolviendo el foie sellado en un cremoso de patatas, guisando las setas con verdura pochada y cocinando el huevo a perfección para disfrutar de su yema. Todos los elementos se pueden preparar con antelación y mantener en caliente o calentar antes de usar para emplatar en el último momento. 

Pensados para compartir y memorables por el contraste de la piña y el Parmigiano Reggiano, esta pasta rellena no dejará indiferente a nadie.