¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

De Fusión.  Palosanto.
Rambla del Raval, 26, Barcelona.

Palosanto: tapas y platillos de fusión en el Gótico

Silvia Alberich 24/10/2022

El restaurante ofrece una amplia variedad de propuestas mediterráneas con un toque peruano.

Un ceviche de corvina con gambas comparte mesa con una paella marinera y con varias tapas coloridas y perfectamente emplatadas. El ambiente también acompaña la propuesta gastronómica de Palosanto, un restaurante del Gótico que "fusiona la cocina mediterránea y peruana", como explica Óscar Díaz, jefe de cocina del local y originario de Perú. 

El citado ceviche de corvina con gambas es uno de los platos estrella de este elegante y vanguardista local de dos plantas y una terraza exterior con mesas de madera y capacidad para una treintena de personas. El ceviche está bañado en salsa de ají amarillo y lleva edamame y algas marinas con sésamo. 

De la ensalada de quinoa a su propia paella marinera 

Otro plato que triunfa en Palosanto es la ensalada de quinoa con zanahoria, guisantes, cherris, vinagreta de pasta miso y aceite de sésamo con soja. Una opción exótica y saludable que comparte protagonismo con los calamares patagónicos a la plancha con brotes de soja y alioli negro. También tiene mucho éxito la esqueixada de bacalao con tomate rallado natural, olivas, alcaparras, puré de oliva kalamata, un toque de leche de tigre, ají amarillo y cebolla tierna. 

Una atrevida y original fusión que tiene el pescado como ingrediente principal. También lo es el bacalao confitado en ratatouille, un delicioso plato que puede acompañarse con propuestas ligeras y tan apetecibles como la burrata con mermelada de tomate casera o las berenjenas laminadas con miel de caña y ralladura de lima. No faltan en carta clásicos como las croquetas, los boquerones en vinagre, la tortilla de patatas, la ensaladilla rusa o las bravas, a las que dan un toque especial. 

En clave marinera, también elaboran un arroz negro con gambas y calamares y una crujiente paella de creación propia, como así la define Díaz. Lleva gambas rojas, calamares, mejillones, fumet de pescado, un sofrito de verduras y cebolla caramelizada. Otra de las paellas más demandadas del restaurante, abierto todos los días de la semana, es la que incorpora butifarra negra y blanca y alcachofas.