/ Cocina andaluza
En un mundo culinario en el que la innovación manda muchas veces, es un privilegio encontrar lugares para comer como Mesón La Estancia, donde el producto y el servicio son las insignias de oro de la casa. Este restaurante, que lleva abierto más de 20 años, cambió de propietario en 2019.
Desde 2018, flamenco, embrujo, cultura y gastronomía se dan la mano en lo que una vez fue la puerta de entrada a Granada, justo en la falda de la Alhambra. Aquí es donde se ubica Faralá, un restaurante que ha convertido un almuerzo o una cena en toda una experiencia de principio a fin, y que está rodeado de historia y legado.
En la propuesta culinaria del Chiringuito El Potito destaca el mejor pescado de la Bahía de Cádiz y el atún rojo. Está especializado en pescados de roca tan preciados en la costa gaditana como la urta o el borriquete y cuenta con un gran expositor con producto salvaje y fresco cada día. Género de calidad de la zona como dorada, corvina, lenguado, lubina o rodaballo, según la temporada y la lonja.
Las papas con choco son uno de los guisos más tradicionales en la Andalucía Occidental, sobre todo en la provincia de Cádiz. En el restaurante Luzio de Puerto Real le ponen mucho cariño a esta receta y la elaboran de una manera muy especial. El principal requisito es que el choco tiene que ser de trasmallo y de la zona, por eso este plato suele estar como fuera de carta.
Nuevos vientos gastronómicos soplan en la provincia de Granada. Su oferta gastronómica se multiplica y las tapas ya no son lo único que llama la atención de esta preciosa ciudad con pasado nazarí.
Las albóndigas de choco son un clásico de la cocina marinera, especialmente en la Costa de la Luz. Aunque el producto protagonista es este molusco tan preciado, no hay que restar importancia a la salsa de este sabroso guiso, como nos demuestra esta receta de albóndigas de choco y langostinos — uno de los platos más demandados de A Fuego Lento.