/ Tapas

Cuando la 8ª edición de "De tapes per Barcelona" emprende su recta final, desde Gastronosfera hemos querido sacar la cámara a la calle y sumarnos a esta fiesta lúdico-gastronómica.
Un total de 104 locales participan en la 8ª edición de la ruta "De tapes per Barcelona, que se celebra entre el 5 y el 15 de junio.
Sabadell acoge la 3ª edición de 'DesTapa't Sabadell'. Hasta el 8 de junio se podrá degustar una tapa + un quinto de Estrella Damm por sólo 2,50 €.
Desde el 29 de mayo y hasta el 8 de junio, el barrio de Madrid La Latina acoge la 1ª edición de 'La Latina Pincho Week'.
Desde el 29 de mayo y hasta el 8 de junio Valencia acoge la 2ª edición de la ruta "De tapas con Turia", con una doble propuesta gourmet.
62 locales participan en la ruta "Murcia de tapas" en la que, entre el 29 de mayo y el 9 de junio, ofrecerán una tapa + un quinto de Estrella Levante por sólo de 2,50 €.

Nuevos conceptos. Desde tiempos inmemoriales la Humanidad ha avanzado siempre con la aparición de ideas nuevas, innovadoras, de conceptos que abren nuevas vías. Esto ocurre en todos los campos, desde la ciencia hasta el ocio, desde el deporte hasta la cocina. Detrás de cada nuevo concepto hay una persona o personas que lo han creado, que lo impulsan.

El chef Carles Tejedor inaugura en Barcelona BY 13, un restaurante que podría definirse como de barra de tapas españolas y orientales.
La tapa fever ha llegado a Sant Cugat (Barcelona), que este 22 de mayo acoge la 2ª edición de "Sant Cugat va de Tapes", con 44 locales.
La Bodega Sepúlveda es todo un templo de la cocina tradicional en Barcelona, con su aire de antigua taberna y sus "tapas de mantel".

En mayo de 2012, el hiperactivo (en el mejor sentido del término) cocinero Carles Abellan, junto al empresario Javier Cotorruelo y con la participación del joven cocinero Toni Romero, pusieron en marcha el restaurante Suculent en la barcelonesa Rambla del Raval. Antes de cumplir los dos años de vida podemos dar fe de su éxito total y merecido, con unos sabrosos platos creados con óptica moderna a partir de recetas tradicionales.

La Taverna del Suculent, el hermano pequeño de Suculent (Barcelona), es un lugar al que acudir a disfrutar de comida, bebida, conversación distendida y juerga.
En esta última edición de "Sitges Tapa a Tapa" se consumieron un 60% más de tapas que en el año anterior, situándose en 87.200.
Hasta el 11 de mayo se celebra en Tarragona la ‘Tarraco Tapes’, una ruta gastronómica en la que participan 52 locales que ofrecen una tapa creativa + una caña.
Un total de 52 locales de Tarragona participan la ruta gastronómica "Tarraco Tapes". La prouesta es doble: tapas+caña o menús de tapas.

Suele ocurrir: tomas unas cañas, te creces y acabas proponiendo que el próximo fin de semana se cene en tu casa. Algo sencillo, un picoteo. Unas cervezas y luego salís. Se lo dices a siete amigos… Al día siguiente analizas bien la propuesta y te das cuenta: cocinar para ocho personas… como mínimo. Que luego siempre aparece alguien acompañando a alguien.

Los pronósticos no pueden ser mejores para la 4ª edición de "Sitges Tapa a Tapa", que se celebra hasta el 13 de abril en esta localidad barcelonesa.
Nueva edición de la ruta gastronómica Quinto Tapa Carxofa Prat, que ofrece una doble propuesta degustación entre el 3 y el 30 de abril.
Un total de 33 locales participan en esta 4ª edición de la ruta gastronómica "Sitges Tapa a Tapa", que se celebra en esta localidad desde el 3 al 13 de abril.
El bar Salazar es uno de los clásicos de Murcia. Situado en Mula, se hizo con un hueco de las agendas de los amantes de la buena gastronomía hace casi noventa años, cuando sus fundadores abrieron sus puertas en 1925. Además de servir una gran cerveza de barril gracias al sistema de cámaras refrigeradas que el local utiliza para mantener los depósitos bien fríos y no necesitar de un exceso de gas, hecho que repercute directamente en la calidad de la cerveza, el local se ha convertido en uno de los locales con más clientes de barra de la zona por su dedicado servicio de barra.

Si cualquier fin de semana, al anochecer, pasáis por la barcelonesa calle de Córcega, en la zona en que se constituye como frontera entre el Ensanche y Gràcia, no os extrañéis si en la esquina con la calle de Sant Agustí veis un restaurante no muy grande lleno y, en algunos casos, con gente esperando a la puerta para poder entrar.

Un total de 21 establecimientos participan en la III edición de la Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga, que empieza este viernes hasta el 6 de abril.

Una de las tabernas más antiguas de Cartagena que, recientemente, ha sido convertida en un bar de tapas. Y precisamente una de sus propuestas típicas son las chips de berenjena, cuya receta comparte con nosotros, Miguel García, propietario de La Uva Jumillana.

Para su preparación óptima explica algunos trucos que marcarán la diferencia entre unas chips de berenjena buenas y otras de deliciosas.

Preparación: 

 En el Poble Nou barcelonés, muy cerca de la plaza de las Glorias, encontramos Casa Aliaga, un restaurante con una cocina tradicional basada en productos de primera calidad, trato familiar y muy buen servicio que nació fruto del sueño de Andrés Aliaga, gran gourmet.