/ Tapas y aperitivos

¡Te damos el paso a paso de cómo hacer fingers de pollo caseros y que sean los mejores chicken fingers al horno que hayas probado!

El bikini de trufa es la receta que más triunfa en la carta del restaurante Umami (Bellaterra), que ofrece cocina catalana en un entorno natural. Este sándwich trufado con jamón ibérico de bellota, un pan brioche, huevo frito, trufa negra y queso brie es el entrante estrella de este coqueto y elegante local.

El pulled pork es una deliciosa propuesta típica de los yankis que podrás saborear de manera rápida y fácil con este paso a paso: toma nota y aprende cómo hacer pulled pork.

Esta tapa, elaborada por el chef Francisco Salas, del grupo Drexco, fue la ganadora del reciente concurso ‘La nueva tapa murciana’ que convocó Estrella de Levante en busca de un bocado que pudiera convertirse en un icono del tapeo contemporáneo en Murcia.

El chucrut es un plato típico de la cocina alemana, muy consumido también en otros países de Europa Central, que básicamente consiste en col fermentada en salmuera. Esta es la receta de La Taberna Alemana, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

La ensaladilla de langostinos es un plato que siempre está en la carta de Suculento, un restaurante sevillano con una propuesta muy apetecible. Un clásico de la cocina mediterránea, pero con toques asiáticos que lo convierten en un bocado muy divertido y original.

El mundo del taco ya hace décadas que llegó a las cocinas de nuestro país y conquistó nuestros paladares. La cocina mexicana nos quitó algún que otro complejo como la mezcla de carnes, el uso del guacamole como salsa o el pico de gallo. También nos descubrió que la buena comida es la que te ensucia las manos y se olvida de los cubiertos. La rica cochinita pibil, el regar con lima los platos, la cremosa quesadilla o la refrescante michelada.

El chef Oriol Castell nos abre las puertas de la cocina del restaurante Ses Forquilles para compartir con nosotros una de las recetas más aclamadas de la carta: el ajo blanco de piñones con carpaccio de sandía y atún rojo marinado. Un plato fresco, repleto de matices y de una elegancia espectacular.

La tortilla de patata, uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, tiene numerosas variaciones y formas de preparación en todo el país. Hoy nos centraremos en la famosa receta de la tortilla de La Martinuca, en su versión tradicional (con cebolla) y deliciosa que es apreciada por su textura cremosa y su sabor irresistible. Además, te revelaré algunos trucos infalibles para que puedas preparar tu propia tortilla de patata perfecta en casa.

La cervecería lagunera (Tenerife) La Artillería ha invitado a Gastronosfera a entrar en su cocina para preparar este delicioso plato de langostinos, calabacín y queso curado de oveja para mojar pan. No es nada complicado y podrás presumir de cocinillas con solo diez minutos de trabajo en la cocina. Y si quieres impresionar con un emplatado espectacular, no te olvides de añadir unas flores comestibles.

Este apetecible entrante se puede disfrutar en Analabrasa, un restaurante del grupo Casa Carmen, situado en la zona de restauración del centro comercial La Maquinista (Barcelona). Las opciones a la brasa son el alma mater de este elegante y agradable local, con menú diario y una amplia terraza en la que disfrutar de sus propuestas culinarias. Una de ellas son los nachos a la brasa con queso fundido, guacamole y pico de gallo.

Es uno de los aperitivos que sirven en el menú degustación corto de Teòric, una taberna gastronómica del ensanche barcelonés. El local ofrece propuestas elaboradas de cocina tradicional catalana revisada con producto de proximidad y ecológico. Con esa esencia elaboran la coca de alcachofas, panceta de cerdo curado y yema de huevo, una pieza reversionada, con ingredientes locales y de primera calidad. 

En el municipio de Olula del Río (Almería) se ubica El Guiño, un restaurante de cocina informal y vocación cultural. Al frente de los fogones está Alba Martínez, joven cocinera que juega en su carta con sabores de diferentes culturas gastronómicas. Propone en esta ocasión una receta con dos protagonistas muy mediterráneos: la alcachofa y la gamba roja de Garrucha (Almería). 

Una sabrosa y fácil combinación con la que abrir boca en cualquier ocasión. ¡Te contamos cómo elaborarla!

El Candy Bacon es una de las especialidades más demandadas en Goxo Break, una cafetería que triunfa en Sopela (Bizkaia) con su triple oferta de desayunos, meriendas y cenas informales. Se trata de un croissant relleno que incorpora mermelada de tomate casera, bacon caramelizado y huevo revuelto. Un desayuno (¡o merienda!) bien energético que podrás preparar en tu casa siguiendo los sencillos pasos de esta receta.

Los españoles si en alguna cosa estamos de acuerdo es en hacer el vermut. Como buena y respetada bebida con graduación, se acompaña de su verbo y acción. Tomar un vino, hacer una birra o quedar para el vermut. Porque no hay sed que por tapa no venga. Me acabo de inventar esta expresión que, ya me perdonaréis, pero me parece muy adecuada para poder hablar de todos aquellos platillos, tapas o pinchos que acompañan una buena bebida. Existen por separado, pero brillan juntos.

Esta apetecible tapa es una de las propuestas de Bar Ri, un restaurante del barrio de Sarrià de Barcelona que ofrece tapas y platillos en un agradable local. La ensaladilla rusa, que elaboran de forma casera y sin judías verdes, es uno de los platos estrella del local, que cuenta con una amplia terraza exterior.

¡Aprende a elaborar esta sorprendente propuesta que nos comparten desde Caneletes Cervecería!

La carta del restaurante Surban (Algeciras) es dinámica, con producto fresco, local y de temporada. Los huevos rotos con tartar de atún son uno de sus platos estrellas y de los pocos que normalmente se mantienen fijos. Compartimos la receta para poder elaborarlo en casa.

La ensaladilla rusa es uno de los platos más populares de la cocina mediterránea, pero hay muchas versiones. La de Lalola, también conocida como ensaladilla bastarda, conquista paladares. Muchos intentan hacerla en casa, incluso comparten sus fotos en redes sociales. Os contamos cómo elaborar la auténtica ensaladilla de langostinos, huevo frito y pimentón de Javi Abascal.

El aguacate a la brasa, tartar de tomate y espuma de queso fue una de las primeras propuestas de Javi Abascal y Javi Vargas en Plato Jondo. Hoy continúa en carta y en el menú degustación porque es uno de los platos más aclamados entre sus clientes. Te explicamos la receta, paso a paso, para que puedas hacerla en casa.

Mi Niña Lola (Málaga) dispone de una carta de snacks y tapas gastronómicas donde las técnicas de cocina, el trabajo de fondo y la producción artesanal que hacen en cocina a diario son más que evidentes. Casi todos sus platos se pueden comer con los dedos con el objetivo de llevar la alta cocina a un formato juvenil en el que el sabor y la técnica van de la mano. Su empanadilla de moraga de sardinas es un bocado de fusión contemporánea. ¿Te atreves a prepararla? 

La versión del tradicional bocadillo de calamares que elaboran en La Esquina (Barcelona) es excepcional. Apuestan por el pan de brioche y por rebozar los calamares con harina de arroz, para darles una textura más ligera y crujiente. El toque asiático lo pone su mayonesa con furikake, un condimento popular en la despensa de Japón, a base de semillas de sésamo tostadas, alga nori deshidratada y pescado seco, que transforma (siempre para mejor) cualquier elaboración.

La receta de la anchoa es secreta, pero puedes conseguir las anchoas de Txepetxa en su tienda online en toda la península aquí.