¿Cuántas versiones distintas hemos probado de la clásica ensaladilla rusa a lo largo de nuestra vida? Buff, innumerables, seguramente. El chef Carles Tejedor, al frente de By 13,su nuevo restaurante en Barcelona, comparte su particular y original versión: corte de ensaladilla rusa.
/ Tapas y aperitivos
¿Cuántas veces hemos oído decir a nuestras madres que se pueden hacer tortillas de (casi) todo? El restaurante Les Truites así lo demuestra, con una extensa y original carta repleta de tortillas. Entre ellas, la receta que hoy comparten con Gastronosfera: tortilla de calabacines en flor y cebolleta.
Preparación:
- Separar los calabacines de la flor y lavar por separado.
La responsable de cocina del restaurante L'Òstia (Barcelona), Pepa Muedro, explica para Gastronosfera cómo preparar uno de los platos estrella de su carta: patata parmentier, con foie, yema de huevo y crema trufada.
Preparación:
- Hervimos la patata con la piel, una vez fría la pelamos y la pasamos por la "termomix" junto con la crema de leche, la mantequilla, y la salpimentamos.
Poco hecha, muy hecha, en su punto, caramelizada… En La Posada del Chaflán lo tienen claro: el cliente tiene que tener “su” tortilla, hecha a su medida. De ahí que su tortilla de patatas se llama "la negociada". Y la propuesta que comparten con nosotros es el ejemplo de una tortilla poco hecha en su interior y doradita por fuera.
Preparación:
Todo es croqueteable, me dijo mi amigo Xesco hace ya un tiempo. Todo o casi todo, porque los absolutos nos asustan mucho y nos dan un vértigo total. Aunque más allá de la contundencia poética lo cierto es que la gran mayoría de platos y preparaciones son susceptibles del texturizado y posterior rebozado croquetil, croquetero o croquetense. Sobre el origen e historia de estas piezas cremosas y crujientes ya hablamos en una entrada anterior, hoy por tanto nos dedicaremos a recorrer algunas recetas.
Una de las tabernas más antiguas de Cartagena que, recientemente, ha sido convertida en un bar de tapas. Y precisamente una de sus propuestas típicas son las chips de berenjena, cuya receta comparte con nosotros, Miguel García, propietario de La Uva Jumillana.
Para su preparación óptima explica algunos trucos que marcarán la diferencia entre unas chips de berenjena buenas y otras de deliciosas.
Preparación:
Si hay algo que convierte a Casa Guillermo en un lugar de peregrinación gastronómica son sus anchoas. De hecho, al padre de Amparo Madrigal, fundador de este bar, le nombraron el siglo pasado Rey de la Anchoa. Esta fama aún se mantiene vigente en la actualidad, con Amparo al frente del timón de Casa Guillermo.
El restaurante malagueño Bienmesabe comparte con Gastronosfera una de sus propuestas gastronómicas, representativa de su cocina de mercado y de temporada: champiñones rellenos con langostinos. Una sabrosa receta que es mucho más sencilla de hacer de lo que aparenta. Además, como nos cuentan desde el equipo de cocina de esta casa de comidas, se trata de un plato muy completo, con un poco de verdura, setas, langostinos, lácteos...
El jefe de cocina de El Pericote Christian Cacho comparte con Gastronosfera tres pinchos representativos de “nuestra cocina, de nuestros productos y de nuestra dinámica de negocio”. Os contamos cómo preparar estas tres propuestas tan sabrosas como fáciles de elaborar.
Tosta de chipirón a la plancha
- Se tuesta la rebanada de pan que servirá de base.
- Se pasa el txipirón por la plancha.
Los amantes de la buena cocina valenciana pueden disfrutar en el restaurante Ca Pepico de platos emblemáticos, con los productos de la huerta y el mar como protagonistas. El resultado son recetas tradicionales que han pasado de generación en generación sin introducir cambios. Entre ellas destaca el plato estrella del establecimiento, las croquetas de bacalao, una propuesta sencilla y deliciosa.
El restaurante barcelonés Ohla Gastronòmic Bar ofrece un servicio de cocina casi non-stop desde las siete de la mañana hasta la una de la madrugada para que nadie, desde los madrugadores hasta los más noctámbulos se quede con hambre. Su cocina fusiona con maestría la gastronomía tradicional catalana con las propuestas más innovadoras que pasan por la mente creativa de su chef, Xavier Franco.