/ Repostería

El relleno más delicioso para todo tipo de pastas y pasteles y la base de muchos manjares dulces, la crema pastelera no pasa de moda. Te descubrimos cómo puedes prepararla en casa y adaptar a tu gusto sus múltiples variedades.
Hace unos años se puso de moda el uso de la aromática haba tonka en la repostería y como ingrediente de algunos cócteles, y aunque su venta no está permitida en España por la toxicidad de uno de sus componentes, se sigue utilizando y se puede adquirir para aromatizar platos y postres.
Un bizcocho salado es una solución rápida y relativamente sencilla para atender una visita inesperada o para llevar a una cena informal, y con estas recetas quedarás siempre bien. 
Un bizcocho de yogur sencillo, tierno y aromático que conquista por su facilidad: el clásico de los postres caseros que nunca falla y que siempre deja un recuerdo dulce.

Esponjosos, dulces y con un inconfundible aroma a mantequilla, los sobaos pasiegos son una joya de la repostería tradicional del norte de España. Típicos de los Valles Pasiegos, en Cantabria, han pasado de ser un humilde bocado casero a convertirse en un emblema de los postres tradicionales de Cantabria, conocidos y apreciados en todo el país.

Con su aroma cítrico, su sutil toque de licor y su espectacular flambeado, la crêpe Suzette es uno de los postres franceses más emblemáticos y teatrales.
Te invitamos a descubrir más sobre la ensaimada, uno de los emblemas de la cocina balear que, con su historia y sabor inconfundibles, ha trascendido generaciones. Desde su origen humilde hasta convertirse en un símbolo de las Islas Baleares, este dulce ha ido ganando adeptos a lo largo de los siglos.
El crumble es una deliciosa y sencilla preparación dulce que puede elaborarse con diversas frutas. Te explicamos sus particularidades, compartimos la receta de crumble y te damos algunos trucos para que te quede perfecto.

El merengue, según el diccionario normativo, es “un dulce, por lo común de forma aovada y de color blanco, hecho con claras de huevo y azúcar y cocido al horno”. Más sencillo y claro, imposible, al menos para los lingüistas. Diferente es para los pasteleros y reposteros, que lo complican un poco más con tres fórmulas para elaborar el merengue: el merengue francés, que es el más básico, el italiano y el suizo, que difieren en algunos ingredientes. 

Jugosa, suave, mantecosa y con matices achocolatados: te explicamos a qué sabe la tarta red velvet y cómo prepararla en casa.
Este clásico postre francés es menos complejo de lo que parece, más delicioso de lo que recuerdas y siempre te ayudará a impresionar a tus comensales.
Fresca, ligeramente ácida y delicada: la tarda de limón es un postre clásico que conquistará paladares en casi cualquier situación.
Te descubrimos la historia de esta tarta emblemática y las claves para conseguir un sabor y consistencia auténticos.