Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. BCN&Cake: El Fenómeno de La Repostería Creativa

BCN&Cake: el fenómeno de la repostería creativa

19 Noviembre, 2013
Gastronosfera
Barcelona acoge entre elm 22 y el 24 de noviembre la segunda edición de la BCN&Cake, una feria internacional sobre la repostería creativa.

En ocasiones sueña con tartas. Con pisos y más pisos de fondant, de chocolate y de flores de azúcar. En otras, vuelve su pesadilla más recurrente. La tarta cae y el trabajo de días –e incluso semanas– se va al traste aplastado contra el suelo.

Su nombre es Pat Schmidt y es una de las expertas en repostería creativa más reconocidas en todo el mundo. Aunque en un principio su carrera se centró en la publicidad, un viaje a Estados Unidos hace casi 30 años le cambió la vida por completo. Al otro lado del Atlántico vio tartas como nunca antes y, al regresar a su hogar, en Brasil, le dijo a su madre eso de “quiero ser pastelera”. “Se sorprendió mucho, claro, pero sólo me pidió que me formara”, explica, entre risas. El resto se resume con horas de formación en todo el mundo, cientos de abrir y cerrar la puerta del  horno y un sinfín de retoques con la manga pastelera. Sin embargo, su ilusión y dedicación le han cundido.

Ahora, Schmidt es conocida en el sector por su gran dosis de creatividad y perfeccionismo, imparte cursos en Barcelona en la Escribà Academy y será una de las grandes estrellas de la feria internacional BCN&Cake que se celebra este fin de semana en la capital catalana. En total, nada menos que 7.700 metros cuadrados dedicados a esta tendencia que, desde hace unos años y en paralelo a la crisis económica, ha llegado a España para endulzar las bocas de los más golosos. A golpe de colores chillones, ideas imposibles y siempre con un ojo puesto en las producciones estadounidenses (todo empezó con Carrie y Miranda comiéndose unos cupcakes en la serie ‘Sexo en Nueva York’), la repostería creativa tiene todas las papeletas para quedarse.

sexoNY-gastronosfera

“Una vez que lo pruebas, no hay marcha atrás”, comenta Pat, ahora convertida en la impulsora del sugarcraft (decoración de azúcar). “Si disfrutas de una tarta personalizada en una fiesta y te gusta, querrás volver a hacerlo”, añade. Lo mismo sucede con los cupcakes, esas magdalenas coloreadas y dulzonas que tienen amantes y detractores a partes iguales.

En concreto, la segunda edición de la BCN&Cake viene avalada por el éxito del año pasado y se traslada ahora al Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), con más de 120 expositores nacionales e internacionales que mostrarán sus creaciones más espectaculares y sus últimas novedades en utillaje, técnicas, talleres y cursos. “Yo voy a andar loca entre dar una clase sobre un pastel de Navidad y realizar demostraciones”, explica.

BCN&Cake-navidad-Gastronosfera

Junto a ella, los visitantes podrán aprender de los mejores cake designers del momento y disfrutar de ponencias gastronómicas, talleres, concursos de pasteles y galletas o actividades tan curiosas como un desfile de delantales. El objetivo, compartir la afición entre cientos de visitantes y perfeccionar el gusto por las cosas hechas en casa.

Ya sea fruto de la recesión o de la cultura pop, el hecho es que parece que ya no vale por comprar un postre directamente en la pastelería. Hacerlo uno mismo relaja, gusta más y es incluso trendy. Que se lo digan a los hipsters, que también se han sumado a esta moda con toques vintage, aunque algunos ya hastiados proclaman con humor la vuelta de los dulces monacales.

No obstante y, como en todo fenómeno, también se pueden ver elaboraciones exageradas y creaciones freaks. Schmidt puede decir que hizo una superhamburguesa (dulce) de metro y medio pero, sobre todo, un gigantesco bulldog para homenajear a los profesionales de El Bulli cuando Ferran Adrià decidió cerrar en 2011 el mejor restaurante del mundo. Aún a día de hoy, la experta reconoce que ésta es su obra maestra.

Pat Schmidt burger-gastronosfera

Sus ojos han visto ya de todo pero lo que más le sorprendió fue las creaciones de Roland Winbeckler, un experto en hacer tartas a tamaño real. “Las de Elvis y Lady Di son espectaculares”, ríe. Así, si quieres trabajar en repostería creativa, pegarte una merienda de órdago en la BNC&Cake o convertirte en un fan experto en la materia, éste es tu momento. Y si después de estos tres dulces días te quedas aún con las ganas, siempre puedes visitar el Cake Museum de California, todo un templo a los postres, aunque el Willis Museum, en plena campiña inglesa, tiene el honor de exponer nada menos que la tarta de boda más antigua del mundo. Elaborada en 1898 ha sobrevivido a dos guerras mundiales y luce, 115 años después, tan tiesa como el primer día. Ahí es nada.

Texto de Ari Basaguren

BCN&Cake: el fenómeno de la repostería creativa
BCN&Cake: el fenómeno de la repostería creativa

/ Relacionados.

Crêpe suzette
9 Agosto, 2025
Postres y dulces

Crêpe Suzette

7 Agosto, 2025

Historia de la ensaimada: la espiral dulce que corona la gastronomía de Mallorca

8 Agosto, 2024

Receta de crumble: Cómo hacerla fácil

/ Trending.

19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.
14 Agosto, 2025
Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables
El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos envasados y bebidas, facilita la comparación entre productos similares y ayuda a escoger las versiones más saludables. 
12 Agosto, 2025
Llámalo chile, guindilla o ají: tipos de este pimiento y cómo cocinar con ellos
Cambia el nombre según la zona, pero todos son pimientos picantes que se utilizan en cocinas de todo el mundo, a pesar de tener origen americano. Te contamos su historia, cómo cocinarlos y te damos 10 recetas para sacarles partido. 

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo