/ Media
Diego Laso, chef y propietario del recién inaugurado Momiji Atelier en Valencia, nos enseña a preparar uno de los platos estrella del restaurante: la alcachofa dengaku. Una elaboración en la que se combina un producto de la tierra, como la alcachofa, con una preparación típicamente japonesa como es la salsa dengaku. Y es que esta es la filosofía de Atelier, una cocina de autor con tintes nipones.
Isabella es un beach club con mucho encanto, en la costa norte de Menorca. Terrazas a pocos metros del mar, desde donde disfrutar de un bellísimo paisaje y una sugerente puesta de sol, mientras te tomas un cóctel fresco y frutal o una copa de champagne, y saboreas unas tapas, carnes a la brasa o alguna de las especialidades japonesas que tienen en su carta, como este Uramaki Francesca. Te contamos como se hace, pero lo que te recomendamos es que vayas a Menorca y te lo tomes en Isabella.
La Cuina de Fernando es un restaurante ubicado en el provincia de Castellón. Su chef Fernando Molina es un amante de la buena mesa y del producto de su tierra. De ahí que sus propuestas estén basadas en gran parte en la gastronomía castellonense con platos de toda la vida pero reinterpretados por un chef que cocina con el corazón y el alma.
Se puede ir a la playa y no comer un arroz, pero la experiencia ya es diferente. En el restaurante Can Gavella los arroces son el principal reclamo de sus parroquianos, y uno de los más solicitados es la paella mixta. El gusto especial que tiene este plato se debe a la combinación de especies propias y a la picadura de ajo y perejil, un condimento típico en la cocina mallorquina para acompañar tanto la carne como el pescado.
Andreu Reig y Marta Lapiedra, chefs y propietarios del restaurante Memòria en Valencia, nos enseñan a preparar paso a paso un rico curry verde. Un plato hecho con gambas y leche de coco muy popular en la India. Ahora ya no tienes excusas para prepararlo en casa. ¡Pruébalo y repetirás!
Adriana Sena y Arturo García, propietarios del restaurante The Willows en Getxo (Bizkaia), nos explican paso a paso cómo preparar un conejo asado con patatas panaderas y ensalada de brotes tiernos.
A pesar de que uno de los platos más populares de nuestro país es el pulpo a la gallega o el pulpo a la feira, en el restaurante Pulpo de Valencia este octópodo se presenta y se come de manera muy distinta. Patrizia Praticó, chef y propietaria del establecimiento, nos enseña a prepararlo de una manera muy original al incorporar en la elaboración ingredientes tan poco convencionales como el pesto de rúcula.
En Puente Tocinos (Murcia) se ubica Local de Ensayo, un restaurante de cocina murciana que sorprende por sus recetas creativas. ¿Su propuesta? Dos menús elaborados con productos de temporada, con especial hincapié en las setas y los productos de caza. Nos colamos en su cocina para aprender a elaborar en un sencillo paso a paso un estofado de setas silvestres y cultivadas, salsa perigueux y coulant de yema campera.
En el restaurante del Hotel Portixol, preparan esta sabrosa receta, un plato que siguiendo los pasos del chef no será muy difícil de elaborar. Una propuesta diferente a las típicas paellas o arroces melosos habituales a entornos costeros. En este caso, se ha apostado por un arroz de la variedad Venero, un arroz negro integral con un alto valor nutritivo, rico en hierro y fibra.
¿Tienes tiempo y te apetece sorprender a los tuyos? No lo dudes ni un solo segundo, la musaca es tu plato. Una receta muy sabrosa que gustará tanto a niños como mayores por sus similitudes con la lasaña italiana. El éxito está asegurado y una vez la hayas probado, no podrás dejar de hacerla.
Fuente: Simplísimo. El libro de cocina más fácil del mundo. LAROUSSE
El carpaccio de ternera es un plato muy rico y muy sencillo de preparar. El chef de Asombro Garden Grill, Amine El Moutia, nos enseña a prepararlo paso a paso.
Es uno de los clásicos del recetario vasco y una de las creaciones más populares de este gastrobar desde hace décadas, desde que los anteriores propietarios lo dirigían, concretamente. Hoy, con sus pequeñas modificaciones aportadas por la cocina dirigida por el chef Alejandro Villegas, sigue siendo una de las especialidades de la casa.
El restaurante Aromata de Palma presenta un plato que juega con el paisaje y nos remite a una cala de Mallorca. Ahora bien, en este caso, la arena es un falso arroz de coliflor, mientras que una emulsión de hierbas silvestres simula el mar. Se trata de un plato creativo y sabroso en el que se hace patente el talento del cocinero Andreu Genestra, uno de los cocineros mallorquines más reconocidos en los últimos años.
Pins 46 está en la plaza des Pins de Ciutadella, en una casa preciosa, bien decorada, acogedora, con un patio interior que es una gozada. Además de deliciosas tapas y platos para compartir, recuperando la costumbre de hacer el vermú, tiene una carta con platos con fundamento, bien elaborados y con un toque especial, como este cochinillo deshuesado cocinado a baja temperatura con su jugo y parmentier de patata.
Esta creación es uno de los platos que oferta el bar y asador Biondar, ubicado en plena villa marinera de Hondarribia, en Gipuzkoa. Un amplio local donde la cocina tradicional vasca y la parrilla son sus buques insignia. Es por ello que han seleccionado este magnífico plato con una guarnición local a base de pimientos, fácil de elaborar y típicamente vasco.
Ya que no todos los días podemos ir hasta Miami Platja (Tarragona) para degustar este plato frente al mar en una de las encantadoras mesas de Limonero, su chef, Pablo Herrera, nos explica la receta para que la repliquemos en casa. Punto por punto. No es difícil pero sí es importante respetar los tiempos de cocción y de maceración de la ajada.
Una de las claves de esta receta es que aporta un interesante contraste de texturas, especialmente en el huevo: crujiente por fuera gracias al rebozado con masa orly y con la yema líquida por dentro. El huevo, como todo lo que se cocina en Marimorena BCN, mucho mejor si es de procedencia ecológica.
Dicha creación es uno de los platos que oferta Takatak Gastrobar, este particular local de San Sebastián tanto por su cocina internacional de autor como por su bodega de vinos orgánicos. Parecida a los raviolis, pero con carne picada cruda, se elabora de forma tradicional en su país de origen. Una de las tradiciones es preparar el ‘pelmeni feliz’, al cual se le incluye una pimienta roja, por ejemplo.
El restaurante y cafetería Foodies de Valldoreix es especialista en ofrecer, a todas horas, comida saludable a sus clientes. Un local tranquilo, moderno y acogedor cuyo amplio horario de apertura permite disfrutar de desayunos, comidas, tentempiés o cenas.
El jefe de cocina del Hostal Sa Tuna de Begur, Esteve García, nos prepara uno de los platos estrella del local dirigido por Rosa Maria Jubany: un arroz a la lata del Señorito. El sobrenombre del señorito le viene dado porque el cocinero ha eliminado todas las cáscaras del marisco y espinas del pescado y el comensal no tiene más trabajo que la de comer con el tenedor sin ensuciarse los dedos.
Este es un plato delicioso y bastante sencillo de realizar, que combina lo mejor de la esencia culinaria andaluza con la asiática. Desde Madame nos proponen unas gyozas con rabo de toro a la cordobesa. Una explosión de sabor que provoca adeptos y clientes fieles en esta gastrotaberna del Raval.