/ Carne a la brasa

Que te den la brasa nunca había sido tan placentero como en este templo de la llama y el carbón.
Sin ser el estadio del Boca Juniors, aquí también se juega con el once ideal y se gana con una de las mejores carnes de Zaragoza. En una de las zonas de moda de la ciudad y con una carta para todos los gustos, La Bombonera demuestra que la carne es (deliciosamente) débil.
Picada seguramente es la forma más habitual de comer carne, y parece que va a más, por eso es importante ir con cuidado a la hora de comprarla, conservarla y consumirla.

Jairo Soria, chef de Rocacho Plaza (Madrid), tiene claro cómo se debe hacer una chuleta para conseguir los mejores resultados. Para empezar, es crucial la elección de una buena pieza como hacen ellos, de 40 o 90 días de maduración. Generalmente de ternera de raza Minhota (Portuguesa) y buey.

Es el primer establecimiento del grupo hostelero fuera de la provincia de Sevilla.

Esta contundente y visual hamburguesa es uno de los platos estrella de Grill Corner Sarrià, un restaurante de la zona alta de Barcelona que ofrece carnes, pescados y verduras a la brasa en un espacio muy agradable y con una cuidada decoración. La Big Burger Double Cheddar, acompañada de patatas fritas caseras, es una de las propuestas más demandadas de este coqueto local.  

El restaurante ofrece propuestas mediterráneas al carbón en un ambiente cálido y elegante.
Acogedor y coqueto, el restaurante Diecisiete Grados presume de ofrecer una de las mejores carnes de la isla. Traída directamente del País Vasco y con una maduración de entre 30 y 45 días, se degustan platos donde ésta es la protagonista.
Nada más entrar, este amplio restaurante impresiona por su diseño contemporáneo que le da un carácter singular. Al fondo, a la vista de los comensales pero separado por el cristal, se encuentra el horno de carbón y la parrilla vasca donde cocinan al fuego de las brasas buena parte de su repertorio gastronómico. El pescado y la carne a la brasa es su sello de identidad.
El restaurante, ubicado junto al puerto pesquero de Cabo de Palos (Cartagena), constituye todo un oasis de proteínas cárnicas de alta calidad e inusuales cortes de carne, además de arroces elaborados al fuego de leña.
El humo de la brasa impregna el carácter de Palo Verde, un restaurante situado en el barrio del Eixample (Barcelona), que abrió sus puertas hace apenas unos meses. Sus artífices, Andrés Bluth y Ludwig Amiable, explican que allí se hace “cocina al carbón pinchada en un palo” pero en su carta, muy corta, aunque perfectamente ejecutada, lo que encontramos es una decena de sorprendentes creaciones que alaban el producto de primera y el retorno a la cocina más esencial.
Este restaurante, situado en Terrassa, ofrece propuestas elaboradas al horno Josper y una amplia variedad de tapas.
Agradables, rodeados de naturaleza y con una propuesta a base de productos locales y de primera calidad. Desconecta estas fiestas y disfruta de la mejor gastronomía en estas masías del Vallès.
Se dice que en la cocina hay mucha verdad. La verdad de una filosofía. La verdad de un cocinero. La verdad de un producto… Todo eso es Verum, la verdad del buen hacer que se ha ganado un lugar importante entre los asadores ubicados en Málaga capital, un templo de la carne que debes visitar si eres de buen comer.
Cuando cruzas el umbral del restaurante Basea en Valencia aprecias al momento que hay algo de mágico y distinto en este lugar. Impregna el ambiente un olor familiar, que te hace sentir como si estuvieras en casa, y que te retrotrae a momentos especiales: la niñez, la casa de los abuelos, los veranos interminables, las quedadas con amigos… Porque Basea es mucho más que un restaurante, es un espacio donde disfrutar de las pequeñas cosas y degustar producto, un buen producto sin artificios elaborado con una fórmula secreta: calma y cariño a grandes dosis.
Un asador de aspecto moderno, con precios contenidos, en el que las protagonistas son las chuletas de vacas de raza rubia gallega y negra avileña perfectamente tratadas en la parrilla.