/ Tapa
Corchos. Pleno centro de Barcelona, allí donde Rambla Catalunya toca Plaza Catalunya. Un poco más abajo, la Rambla. La ciudad condal recibe cada año más de 7 millones de turistas que a parte de admirar a Gaudí, también comen y beben.
Desde el jueves 21 de febrero y hasta el próximo 3 de marzo se celebra la 6ª edición de la ruta gastronómica "De tapes per Barcelona", una iniciativa que busca dinamizar la restauración de la ciudad a través de la creación y consumo de tapas. Por sólo 2,40 € podrás degustar durante los días de la ruta una tapa exclusiva acompañada de un quinto de cerveza Estrella Damm.
¿Hay algo mejor que tomarse una jugosa hamburguesita a modo de tapa? Sí, pensaréis muchos de vosotros, que ésta tenga de compañera de mesa una cerveza bien fresca. De acuerdo, aceptamos tapa y cerveza, ¿pero y si os digo que la propuesta aún puede mejorar? ¿Cómo? Multiplicándola por dos y, además, ¡gratis!
Fuera de toda duda, no serían éstas las primeras líneas que se escriben, cual alegato, a favor de estos lugares, de esta forma de vida. Y, en especial, de un tiempo a esta parte. Desde luego, en los últimos meses y/o años vemos frecuentemente manifestaciones a favor de esta forma de vida (porque en la opinión de uno lo es) y de su compañera de fatigas, la tapa. Siempre bien acompañados de su vermut o caña. Hace poco, otro gran rastreador de lugares de buen comercio y bebercio, David, lo resumió como nadie.
A la pregunta qué tienen en común una txapela y un pintxo muchos responderíamos, sin pestañear, el País Vasco. Pues bien, desde ahora estos dos productos comparten, además, ruta gastronómica. Y es que hasta el próximo 2 de diciembre, el casco viejo de Bilbao acoge la Ruta del Pintxo Txapela.
La Ruta Exquisita Victoria de Málaga ha desbordado todas las expectativas, consolidándose como una cita gastronómica imprescindible para los malagueños. Y es que más de 20.000 personas han participado a lo largo de nueve días –del 2 al 10 de noviembre– en esta segunda edición.
El mini lomito argentino, servido en el local Benteveo, ha sido la tapa mejor valorada por el público asistente a la II Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés, Tapapiés 2012, con una nota que roza la matrícula de honor: 4’28 puntos sobre 5.
El Quinto Tapa del Prat de Llobregat (Barcelona) está siendo todo un éxito. En sus primeros diez días, los 20 locales que participan en este certamen gastronómico han servido ya unas 10.000 tapas, lo que equivale a unas 1.000 tapas diarias. ¡Una verdadera locura!
La ciudad de Reus, en Tarragona, acoge desde este jueves 8 de noviembre y hasta el próximo domingo 18 la gran finalísima de la ruta gastronómica Ganxet Pintxo 2012, una selecta ruta de tapas que promete dar mucho de qué hablar.
Este miércoles 17 de octubre ha quedado oficialmente inaugurada la II Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés, que durante 11 días ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar las tapas más mestizas de Madrid.
Ya se ha dado el pistoletazo de salida de la II Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés, en Madrid. A partir de este miércoles 17 y hasta el próximo domingo 28 de octubre el barrio madrileño de Lavapiés, que da nombre a este curioso certamen gastronómico, se inunda de las tapas más exóticas y sorprendentes que nuestros paladares puedan llegar a probar.
Después del éxito de la primera edición, la ciudad no se lo pensó dos veces a la hora de acoger la 2a Mostra i concurs de tapes. Del 20 de septiembre al 7 de octubre, una treintena de bares y restaurantes de la ciudad catalana, miembros de la Associació d’Hostaleria de Girona i Radial, participarán en el segundo Destapa’t Girona.Durante un año, los establecimientos se han empleado a fondo pa
En el corazón de Málaga late el Soho. Ese fue el lema de la campaña con la que el ayuntamiento de la ciudad trató de recordar a sus vecinos que en pleno centro malagueño pueden encontrar un espacio lleno de vida y con una agenda cultural repleta de actividades. El área del Soho de Málaga le debe su nombre a la zona central del West End de Londres, cuyo espíritu pretende trasladar a sus calles. El área londinense es conocida por estar en constante ebullición. Bares, clubs, restaurantes, cafés nocturnos...
Ir de tapas se ha convertido en una tendencia en auge en Barcelona. La capital catalana nunca ha sido reconocida como una ciudad de tapeo, pero siempre ha sabido apreciar la gastronomía y adaptarse a las nuevas formas culinarias. Desde hace unos años están proliferando este tipo de locales, porque “ofrecen una manera diferente y divertida de comer”, afirma Daniel Roca, director del Grupo Lonja de Tapas.