/ Restaurantes en barcelona

Situado en el barrio de Sant Andreu (Barcelona), L'Arrossat elabora arroces mediterráneos e incluso con un toque oriental en un ambiente marinero y de playa, pero en la centenaria y porticada plaza Masadas. A sus elaborados y originales arroces se suman tapas con aroma y sabor a mar que convierten a este acogedor restaurante en una excelente opción para degustar un buen arroz a pie de plaza.

Barcelona es una ciudad compleja, asolada por un turismo arrebatado que modela en buena parte su oferta gastronómica. La presión para ofrecer cartas fáciles y despersonalizadas es muy alta. Platos de paladar estandarizados que funcionan con comensales de casi todo el mundo aunque nada tengan que ver con la historia y tradición local.

Paco Pérez -cocinero con seis estrellas Michelin- renueva la carta de L'Eggs, el restaurante barcelonés donde el huevo adquiere el máximo protagonismo.
La calle Tuset siempre ha sido garantía de tomar unas copas pasándolo bien. Y en Jaleo se han propuesto dar un paso más y ofrecer cocina mediterránea con toques asiáticos y producto de calidad. La diversión está asegurada y la buena gastronomía, también.
Cocina sabrosa, a buen precio y muy saludable en un lugar poco habitual.

El cocinero ha desarrollado durante años una extraordinaria capacidad de síntesis. Probablemente espoleado a partes iguales por las diminutas dimensiones de la cocina del desaparecido Capritx (restaurante donde ganó su estrella Michelin llegando a compartir freidora con la rostiseria de pollos de sus padres) y por su propia naturaleza: analítica y reflexiva. Artur recorre la senda de la simplicidad sofisticada explorando los caminos de la pureza del sabor, la elegancia en la presentación y la huida sistemática de la excentricidad superflua.

Los que se habían acostumbrado a degustar las bravas y al famoso bocadillo de chipirones del bar Casa Nova mientras contemplaban el majestuoso edificio del antiguo mercado del Borne, ahora les toca cambiar de concepto.

Lleva poco más de tres meses en marcha pero ya se ha convertido en un punto de encuentro en la parte alta de la Diagonal barcelonesa. El restaurante Bella’s –el hermano más joven del exitoso restaurante italiano Isabella’s, creado por Isabella Heseltine- ha llegado con energía y para amenizar los domingos propone, una vez al mes, un brunch bien especial.

No existe nada igual. Bouquet Sensations propone una ruta gastronómica acompañada por olores, sabores, impactos visuales… Se trata de 30 auténticas experiencias que trasladan al comensal a la Ruta 66 por los EE.UU., que recorre la Vía Augusta romana, el Caribe de los piratas y el ron, el marisco y el whisky de tradición celta o nos sumerge en el Nautilus. Sorpresas, diversión y gastronomía.
¿Una bodega donde tomar una caña y una tapa por dos euros en una plaza de Gracia? Sí, es posible y, además, las tapas valen la pena. Navajas a la plancha, tataki de atún o minihamburguesa, todo cabe en la pizarra de la Bodega Raspall.
El chef Paco Pérez celebra sus 10 años de trayectoria al frente de Enoteca cocinando entre amigos.

Hace un par de años, Alberto Gómez, el chef ejecutivo de la cadena de restaurantes asiáticos UDON, nos explicaba que su reto era enfocar su carta, cada vez más, hacia el producto KM0 y ecológico porque "además de que es más sano, sabroso y natural, nos damos cuenta de que el cliente lo valora positivamente", decía. En ese momento, el 20% de los productos de la carta eran de procedencia ecológica o de proximidad, y empezaban una cursa interna para lograr que ese porcentaje llegara al 100%.

Tapas elaboradas para compartir, un costillar que hace historia y una cocina que se atreve con todo, son algunos de los reclamos de Robadora, un gastrobar ubicado en pleno barrio del Raval de Barcelona.
Eduard Aliberch enriquece la cocina de raíz catalana con toques personales contemporáneos.
Sorprendente y sabrosa, así es la cocina de Madame. Una taberna gastro con fast food gourmet que combina recetas asiáticas con el toque único que le dan los ingredientes y el saber hacer de la gastronomía andaluza. Una parada obligada en pleno Raval de Barcelona.
En la playa del Molí de Cabrera de Mar, el Chiringuito Acamar prepara su segunda temporada veraniega. Producto de proximidad del Maresme y magníficas vistas al mar son algunos de sus principales reclamos. De noche, su cuidada iluminación hace brillar este espacio como si fuera una estrella más.

Guzzo es mucho más que un bar de copas. Es, sin duda, uno de los locales más cosmopolitas e inquietos del barrio del Born, siempre esforzándose por buscar la diferencia a través de su gastronomía, de su apuesta por la música en directo y de su vinculación con artistas urbanos -por aquí han pasado firmas destacadas como Ernest Zacharevic, B-Toy y Miss Van, entre otros- que mensualmente transforman con sus intervenciones las paredes del local.

Tras consagrarse como una de las más reputadas coctelerías de Barcelona, la Torre Rosa abre su jardín único al placer del aperitivo y el vermú.
Hasta las tres de la madrugada se pueden degustar las excelentes hamburguesas de vaca dry aged del restaurante Santa Burg, ubicado en el Eixample (Barcelona). La cocina del chef Alain Guiard funciona de manera ininterrumpida y, por eso, por las tardes también preparan afterwoks temáticos, maridando bebida y comida –en mayo es el turno de la cerveza Malquerida y de los tacos mexicanos-, y por las noches la barra se llena de originales cócteles de autor.

Margarita Blue lleva más de veinte años siendo un clásico de la noche barcelonesa. Teresa Reyes y sus socios consiguieron combinar un restaurante y un bar de copas con actuaciones musicales en un único lugar, fórmula que ha durado hasta el día de hoy y que les ha dado un notable éxito.

Del mercado de La Boquería a los alrededores del Hospital de Sant Pau. Este es el recorrido que hizo Joan Enric Garcia para abrir su restaurante 4 plats i punt, hace ya un par de años. Su propuesta no puede ser más sencilla y su propio nombre la define. Ofrecen cada día cuatro platos diferentes: carne, pescado, vegetariano y plato del día. Comida mediterránea y producto súper fresco. No hay más misterio.

En Muy Buenas todo evidencia que los detalles sí importan. Desde el portal novecentista impecablemente restaurado hasta la carta apetitosa y meticulosamente ideada. En pleno Raval ha vuelto el espíritu de las “cases de menjars” de antaño.
Spoonik Restaurant une a la calidad de su comida el hecho de vivir una experiencia que cambia a cada visita.

Jamones de Guijuelo, de Jabugo, DO Extremadura... Los amantes del jamón no podrán resistir la tentación de entrar en Reserva Ibérica, una tienda gourmet instalada en la Diagonal de Barcelona (esquina Aribau) que cuenta con una acogedora y cosmopolita zona de restauración. Y es que aquí no solo se compran las patas de jamón enteras, sino que además se pueden degustar en una carta de tapas, bocadillos y platos pensada para picar y compartir.