/ Restaurantes en barcelona

El nuevo local, una taberna de estilo mediterráneo, ofrece una amplia variedad de propuestas a la brasa con productos de proximidad y de temporada
El restaurante, ambientado en la costa amalfitana, sirve platos típicos de Italia, elaborados con producto fresco y de proximidad
El coqueto local, de ambientación playera, ofrece una amplia variedad de platos de pescado y marisco con productos de proximidad
Ubicado en Bellaterra (Barcelona), el restaurante ofrece platos originales con productos de proximidad
El restaurante, ubicado en el emblemático edificio de Gaudí, ofrece tapas, ensaladas y apetecibles propuestas para compartir

En 2016 visitamos uno de estos locales a los que, especialmente cuando llega el verano, apetece volver: Tibu-ron Beach Club. Ubicado en primera línea de mar, en el municipio de Castelldefels (Barcelona), este es uno de los mejores ejemplos de que en las playas del Baix Llobregat se cuece una gastronomía que no nos debería pasar desapercibida.

A pesar de no llegar a la cuarentena, la xef Carlota Claver lleva ya unas cuantas décadas tras los fogones. Empezó capitaneando los dos restaurantes familiares, situados en el Eixample barcelonés, y ahora lo hace desde su propio restaurante La Gormanda, ubicado en la misma zona de la ciudad, en lo alto de la calle Aribau.

Mishima abrió sus puertas el año 2013 en plena zona nobilísima de la ciudad -los viejunos recordamos cómo en ese lugar se alzaba el estadio de Sarrià, el antiguo campo del RCD Espanyol-.

¿Qué hace de un lugar modesto e incómodo, alejado del centro de la ciudad, sea uno de los establecimientos con más éxito de Barcelona? La respuesta es sencilla: la calidad de su cocina. En Granja Elena, situado en el Paseo de la Zona Franca, se come muy bien. Ni más, ni menos. Y todo gracias a un cocinero de primer nivel, Borja Sierra, hijo de los fundadores de esta casa.

Bocadillos de alta cocina. Esta es la propuesta de Entrepanes Díaz, un local con sabor al Madrid de los ’50, donde la profesionalidad y simpatía del personal compiten como reclamo con la calidad de sus propuestas gastronómicas.
Huevos Benedict de todos los tipos, formas y sabores. Esta es la especialidad de The Egg Lab, un acogedor local del barrio de Sant Antoni de Barcelona donde el producto es oro y las combinaciones gastronómicas de diferentes países merecen una fotografía... y un buen bocado.

Por si el nombre dejaba alguna duda, los carteles y fotogramas colgados en las paredes del local lo confirman: este es un homenaje al actor neoyorquino John Turturro. Y por este motivo Turturro’s es una hamburguesería callejera, desenfadada, sin pretensiones, acogedora y con ese punto cosmopolita de las grandes ciudades americanas. Pero eso sí, como buena hamburguesería con referencias yanquis, aquí la calidad de los ingredientes es lo que prima.

Barcelona ha ganado un espacio gastronómico en un punto privilegiado. Las mejores vistas de la ciudad están en lo alto de Montjuïc, en la entrada principal del MNAC. Y allí es donde se ubica Fresc, una vermutería y cafetería bajo el asesoramiento gastronómico de los hermanos Iglesias.

Un molino auténtico, con sacos de harina y grano ecológico que se muele allí mismo, y un agradable olor a pan recién hecho dan la bienvenida a Ametller Origen Mercat d'Autors, un mercado gastronómico con una oferta culinaria de lo más apetecible que empieza por el pan. Delante del molino, un escaparate en el que lucen infinidad de suculentas variedades de pan elaboradas con masa madre.

La brasa y los hornos Josper

La brasa nos fascina a muchos, probablemente por su relación directa con la primera cocina. En las cuevas paleolíticas primero fue el fuego y tras el fuego siempre llegan las brasas. Los seres humanos nacimos cocinando en brasa y a algunos su olor nos hace salivar, perdemos el control y se nos sube el paladar a la cabeza.

¿Quieres darte un homenaje de altura y sin moverte de casa? Pues atento porque te proponemos cuatro restaurantes de Barcelona que te llevarán sus platos de autor a la puerta de casa.

La zona alta de la capital catalana está de enhorabuena, y es que Casa Tejada (Tenor Viñas, 3) ha abierto de nuevo, hace apenas unos días, su espectacular terraza de aires marineros.

La llegada del buen tiempo nos invita a disfrutar de uno de nuestros platos favoritos: el arroz. Caldoso, a banda o en paella es uno de los platos más deliciosos de nuestra oferta culinaria y ahora podemos deleitarnos probando los mejores de Barcelona en nuestra propia casa.

De la clásica ensaladilla rusa a las croquetas de jamón, la chistorra navarra, los callos o los huevos estrellados con chipirones. A esta apetitosa propuesta de picoteo de Bar Lorenzo se suman platos tan suculentos como la costilla de vaca vieja, el steak tartar y las mollejas de ternera.

Llegaron hace diez años para descubrirnos las arepas. Ahora han abierto un nuevo restaurante en el barrio de Poble-sec (Barcelona) que nos invita a descubrir algunas de las recetas venezolanas por excelencia: del Pabellón Criollo al Pollo a la Canasta. Si las acompañamos con unos cócteles tropicales, el match está asegurado.
A partir de ahora, la cocina del restaurante del Hotel Nobu también abrirá durante el mediodía, de lunes a viernes entre las 13h y las 15h.

No nos estamos equivocando demasiado si decimos que Bistrot Bilou es el único (o casi) restaurante de Barcelona que a día de hoy elabora el “pâté en crôute”, una receta tradicional de la cocina francesa que consiste en un paté cocido al horno, elaborado con foie gras y un combo de carnes marinadas, setas, pistachos, gelatina de oporto y armañac, y que se recubre con hojaldre. Una delicatessen que requiere dos días de elaboración y el uso de un molde-terrina especial que solo se fabrica en Francia. Pura artesanía culinaria.

Marc Puente tiene una larga trayectoria en el sector de los quesos y del producto gourmet: durante muchos años fue distribuidor y en 2014 abrió en Sant Adrià del Besòs, su ciudad de residencia, una pequeña tienda de quesos en la que también vendía algunos vinos y jamones. Al año, incorporó cuatro mesas para hacer degustaciones y todo se transformó. Tuvo que descubrir zonas de su local que estaban cerradas para colocar más mesas y así fue como D’Origen, además de tienda, pasó a ser un cheese bar.

El restaurante combina vermuts musicales con una variada oferta gastronómica que incluye propuestas veganas y sin gluten.