/ Restaurantes barcelona

Que te den la brasa nunca había sido tan placentero como en este templo de la llama y el carbón.

El chef de El Racó de l’Agüir, Ferran Agüir, comparte con Gastronosfera una receta tradicional que apasiona a grandes y pequeños de todas las generaciones: albóndigas caseras con setas.

  • Elaboración:

- Remojamos el pan con la leche y lo mezclamos con el resto de ingredientes excepto la harina, haciendo bolas en forma de nuez.

El local en el que se halla la Bodega Sepúlveda es uno de esos lugares históricos que afortunadamente todavía se mantienen abiertos en la ciudad de Barcelona, como contrapunto al alud de establecimientos “modernos”, muchos de ellos totalmente impersonales, que se están imponiendo en las últimas décadas.

En diciembre de 2015 abría sus puertas El Mercader de l’Eixample, un restaurante ubicado en un precioso chalet modernista en la calle Mallorca de Barcelona, junto al pasaje de Mercader, muy cerca de la Rambla de Catalunya. Pese al poco tiempo transcurrido desde su apertura, ya se ha consolidado como una referencia slow food en Barcelona.

Dos Pebrots es una singularidad sideral, un feliz evento del espacio tiempo gastronómico nacido en el Raval fruto de la inagotable pasión culinaria de Albert Raurich (Dos Palillos, Estrella Michelin).
¿Quieres darte un homenaje de altura y sin moverte de casa? Pues atento porque te proponemos cuatro restaurantes de Barcelona que te llevarán sus platos de autor a la puerta de casa.
¿Sin ideas para la cena? ¿Pereza de cocinar? ¡Tenemos buenas noticias! Estos restaurantes te llevarán sus deliciosas tapas y pinchos a casa.
La llegada del buen tiempo nos invita a disfrutar de uno de nuestros platos favoritos: el arroz. Caldoso, a banda o en paella es uno de los platos más deliciosos de nuestra oferta culinaria y ahora podemos deleitarnos probando los mejores de Barcelona en nuestra propia casa.
El Grupo Udon, especialista en comida asiática sana y de calidad, se suma al delivery en Barcelona y Madrid. Los pedidos se pueden realizar a través de su página web y app, donde también ofrecen la posibilidad de hacer el pedido y recogerlo en modalidad take away.
A partir de ahora, la cocina del restaurante del Hotel Nobu también abrirá durante el mediodía, de lunes a viernes entre las 13h y las 15h.
Jordi Herrera (cocinero) y Miquel Aparici (escultor) protagonizan la primera cena-diálogo entre cocina y arte dentro del ciclo SONS OF CULTURE, que ha planificado también otros encuentros con escritores, pintores, músicos y otros artistas durante este año 2020.

No es ningún secreto decir que la cocina latinoamericana protagoniza hoy la revolución de revoluciones de la gastronomía mundial. FOC és un homenaje a ese boom gastronómico: un lugar donde degustar sin pretensiones ni convencionalismos los platos más populares de estos países.

La Casa de les Punxes se prepara para el verano y lo hace dando el pistoletazo de salida, este viernes 22 de junio, a una nueva propuesta musical: las Noches con Ritmo. El edificio modernista, proyectado por el arquitecto mataronés Josep Puig y Cadafalch en 1905, abrirá las puertas de su majestuosa azotea para acoger conciertos de jazz, swing, bossa nova y soul todos los viernes, hasta finales de agosto.

El Menjador de la Beckett permite completar una velada teatral con una cena o, simplemente, disfrutar de su gastronomía.
¿Quieres aprender a crear tus propias olivas esferificadas? No es difícil, y aunque no es para cada día sí que pueden convertir un aperitivo en un estallido de sabor intenso y divertido.
Un local con historia es el romántico entorno para los platos mediterráneos y las fondues de La Cua Curta.

Nacido en Toulouse hace cuarenta años, Romain Fornell tiene tras de sí un largo currículo profesional en el que destaca, principalmente, su estancia junto al gran Alain Ducasse y junto a su paisano Michel Sarran. En el año 2000 abrió su propio restaurante, Chaldette, en la Lozère, en el que a los pocos meses ya ostentaba su primera estrella Michelin. Fue, con tan sólo 24 años, el cocinero más joven en conseguirla hasta aquel momento.

Dentro de las celebraciones por su décimo aniversario, Dos Palillos dedica una jornada a la exquisita ceremonia del té japonés (sadou), creando seis postres pensados para combinar con esta bebida tan especial.

Cerdanyola es una ciudad universitaria y activa. Sobresale sobre otras vecinas de corona metropolitana por su vitalidad, que la alejan del tristón concepto de colmena dormitorio. En su calle más céntrica y peatonal encontramos el Shapó, restaurante de espíritu alegre y comida sabrosa que sintoniza perfectamente con la actitud vitalista de la villa. Raúl Delgado, uno de los dueños, nos cuenta que hace tres años decidieron apostar por un restaurante apto tanto para el tapeo como para la cena larga y reposada.

El Born, Gràcia o l’Eixample son algunos de los barrios que solemos mencionar cuando en Barcelona pensamos en el comer. Desde hace un tiempo, la zona de La Bonanova - y más en concreto la calle Mandri y sus alrededores- también reclaman su pequeño lugar en el mapa gastronómico de la ciudad. Es lógico: la oferta crece y cada vez hay más restaurantes con propuestas contemporáneas que logran convivir con los establecimientos de toda la vida.

En la callejuela arrabalera donde encontramos el Cera 23, la Barcelona real parece resistir mejor la creciente gentrificación turística. Estamos a pocas manzanas de una Rambla que ha quedado para poco más que protagonizar canciones de gusto dudoso, pero este rincón es otra cosa. Otro mundo.

Martin Vila y Xavier Arroyo son dos cocineros con una trayectoria profesional de más de 20 años. Amigos de toda la vida, siempre habían deseado montar su propio restaurante. Tras un tiempo de búsqueda, hallaron por fin el local adecuado y, en diciembre de 2015, nacía Fulano Mengano.

En Nobook proponen un plato goloso y complejo para combinar con una cerveza también compleja y suave. El resultado es un gol por la escuadra del paladar.

Abierto hace unos tres meses, Tapas & Cia es un lugar pensado para disfrutar de buena gastronomía, orientado a los autóctonos y alejado del concepto de comida rápida. El motivo está muy claro si entendemos que la zona de la avenida de Gaudí donde está ubicado, muy cerca de la Sagrada Familia y en el trayecto hacia otro gran conjunto modernista, el Recinto de Sant Pau, ha estado hasta ahora orientada a la restauración rápida, para turistas.