/ Pescado y marisco

El restaurante Kilo comparte con Gastronosfera una receta mar y montaña fácil de preparar y muy saludable: chipirones con calçots y salsa de romesco.

Elaboración:

- Asamos la cebolla en el horno hasta que sea prácticamente negra y la cortamos y reducimos con un chorro de aceite en un bote. La trituramos.

Ca La Maria, ubicado en una hermosa masía del siglo XVII a la salida de Llagostera en dirección a Santa Cristina d’Aro, es un restaurante de clara filosofía Slow Food Km.0, donde la pareja formada por Maria Hernández al frente de la sala y Martí Rosàs como cocinero, elaboran sus platos de excelente cocina tradicional catalana adaptada a los gustos modernos.

El restaurante Las 3 Huellas en Valencia ha incorporado recientemente en su carta un trampantojo tan original como exquisito uniéndose así a la moda del “nada es lo que parece”. ¿Te atreves a preparar su exitoso tomatito?

Preparación:

- Mezclar el atún, la manzana y la cebolla en brunoise para obtener un tartar de atún.

Comprometida, inquieta y chef con más de 182.000 seguidores en Twitter. Y, además, monja dominicana contemplativa. Pocas veces se conocen a hermanas como sor Lucía Caram (1966, Tucumán, Argentina), una religiosa que se ha convertido en la estrella de Canal Cocina gracias al programa Sor Lucía y donde plasma recetas apetitosas y sencillas con un lenguaje claro y de lo más informal. “Antes le pido a Dios y ahora le pido a todo Dios”, suele asegurar Sor Lucía en defensa de los más vulnerables.

El restaurante A&G Madrid by Gastón Acurio comparte con Gastronosfera una de sus recetas estrella: ceviche de corvina, un plato típico de la cocina peruana.

Preparación:

- En un bol se echa la corvina cortada en cubos. Añadimos sal, se remueve y se añade zumo de lima, cilantro y ají limo.

- El líquido que forma se llama “leche de tigre”, pero se usa la base ya preparada.

El restaurante Suquet de l’Almirall (Barcelona), especialista en cocina marinera, comparte una receta para chuparse los dedos: cigalitas al ron quemado con un toque de chocolate, café y canela. ¡Irresistibles!

Elaboración:

El restaurante barcelonés La Pepita comparte con Gastronosfera una de sus propuestas:dorada marinada con espinacas tiernas, fresas (según la estación puede cambiarse por naranjas), albahaca y piñones. Una receta que no entraña gran dificultad, pero sí que requiere sus tiempos y su mimo.

El chef del restaurante Casa AliagaToni Aliaga, comparte con Gastronosfera la receta de almejas de Carril, calçots, alcachofas y trompetas de la muerte. Una propuesta original y deliciosa de preparar un clásico como son las almejas.

Preparación:

- Escalibamos los calçots a la brasa y cuando estén en su punto los pelamos, cortamos a rodajitas y reservamos.

La historia de la humanidad tiene muchos hitos, pero pocos tan grandes como el paso del cazador-recolector a agricultor-ganadero y la invención del fuego, que permitió el nacimiento de la cocina, pasar de la comida cruda a la comida cocida. La cocción, revolucionaria y moderna en su momento, no nos ha hecho olvidar nuestros ancestros, y aunque a veces no seamos conscientes, ingerimos gran cantidad de alimentos crudos, y no sólo ensaladas.

Willie Orellana, chef de la taberna Uvedoble, nos enseña una receta sabrosa, fresca y ligera, perfecta para el verano, y además muy saludable, ya que el pez espada, al ser pescado azul, contiene grasas poli insaturadas del tipo omega 3 que son beneficiosas para la tensión arterial, el colesterol o la circulación.

El resto de ingredientes, como el aguacate, el aceite de oliva virgen extra, lima, limón, cebolla o le jengibre también nos ayudan a mantener una alimentación sana.

El restaurante Mas Nomo, dentro del hotel Mas de Torrent Hotel & Spa, comparte con Gastronosfera uno de sus platos estrella: Maguro tataki.

El chef con 2 estrellas Michelin Albert Adrià comparte una de las recetas de Bodega 1900 que, haciendo honor al nombre, es más una bodega que un restaurante en el sentido clásico del término.  De ahí que la receta que nos propone, caballa ahumada, sea perfecta como tapa, ya sea como aperitivo o como propuesta de comida más informal.

Sabrosa, nutritiva y sanísima receta elaborada con productos de la costa de Granada, que elaboran en el granadino restaurante Oleum desde hace más de cuatro años y que se ha convertido en indispensable en su carta.

Un plato muy completo, riquísimo e ideal para el verano, que se creó como una evolución de los tradicionales boquerones en vinagre.

El chef Carles Abellan comparte para Gastronosfera una receta deliciosa y muy saludable: bacalao con acelgas, garbanzos y miso.

Preparación salsa:

- Poner todos los ingredientes excepto la xantana, trabajar con la varita y, cuando sea una salsa lisa, añadir la xantana.

Preparación caldo: 

- Poner la piel con el agua y llevar a 90º C. Dejar infusionar 30 minutos y pasar por el colador fino. Reservar. 

Para la salsa: 

Fantástica receta que une tradición e innovación con un resultado sorprendente, pero absolutamente redondo y lleno de matices.

El equipo de Casamar (Llafranc, Girona), con la colaboración de Soycomocomo, comparten una receta sabrosa, saludable y con una presentación de lo más original: lubina al vapor con calabaza, zanahoria y crumble de cruasán. Si os animáis a hacerla en casa os invitamos a que compartáis con nosotros el resultado.

Elaboración:

-Una vez tengamos las raciones de lubina las guardaremos en la nevera envasadas al vacío y cubiertas de hielo. Las reservamos.

El restaurante La Salseta (Sitges) comparte con Gastronosfera una receta saludable y original: salmonetes con dos hinojos y alcaparras.

Elaboración:

- Preparar el hinojo marino: elegir los brotes tiernos y sumergir en vinagre de vino blanco durante quince días.

- Limpiar los salmonetes y reservar los hígados. Filetear.

La propuesta gastronómica del Hostal dels Ossos (Batet de la Serra, Olot) es fiel a la tradición y trayectoria de este restaurante, que cuenta con más de 37 años de historia. Joan Massegur, jefe de cocina del Hostal dels Ossos, explica para Gastronosfera cómo preparar unos calamares con setas, cebolla y piñones.

Elaboración:

- Limpiamos los calamares y los reservamos.

Albert Marimon, chef de los restaurantes La Cava (Tàrrega), El Fogó y El Xiringuito Aigua, ambos en Barcelona, explica para Gastronosfera cómo preparar un atún marinado con setas confitadas y cremoso de patata 'ratte'. Una receta original con la que sorprender a familiares y amigos y, además, sin grandes complicaciones para su elaboración.

Compartir los platillos, raciones y tapas es la filosofía del restaurante La Marineta (Mataró). Sus propuestas, basadas en la estacionalidad y proximidad de los productos, destacan por su equilibrio entre creatividad y tradición. Precisamente una de estas propuestas es la receta que comparten con nosotros: vieiras, alcachofas y setas en papillote.

Preparación de las chips:

Ismael, el jefe de cocina del Kata.4, donde además de mimar la oferta de ostras no descuidan platos más elaborados, nos propone un sencillo manjar de rápida preparación y mejor degustación. Se trata de un bacalao confitado sobre crema de guisantes.

Elaboración:

- Se cuecen los guisantes

El tataki de atún es una de las recetas imprescindibles de la cocina actual y magnífico ejemplo de la fusión "Japo-Mediterránea".

César Pastor, al frente del equipo de cocina del restaurante Bonanova de Barcelona, explica para Gastronosfera cómo preparar un plato sencillo, saludable y, a la vez, muy original: calamar de potera con salsa teriyaki.

Mikel Santamaría, chef del restaurante Bokado Mikel Santamaría de San Sebastián, nos propone un plato muy ligero. “La idea es combinar cuatro o cinco elementos para dar sabores muy plenos y frescos”, asegura el chef del Bokado, un establecimiento especializado en pescado. Así es su bacalao con hortalizas.

PREPARACIÓN:

- Se sumergen los tacos de bacalao en el licuado de remolacha durante dos minutos.