/ Pasta

Si quieres cocinar con ajos tiernos, te proponemos recetas originales y divertidas para sacarles partido más allá del clásico revuelto o la tortilla. Atrévete con los ajetes y las quiches, la pasta, las sopas, los rellenos y las ensaladas.
Con una imagen e interiorismo completamente actualizados, este restaurante se ha convertido en el buque insignia de la cadena de referencia de cocina italiana en Málaga.

Abierto en pleno barrio madrileño de Salamanca, a un paso de El Retiro, Allegra encaja con ese modelo de restaurantes de moda que buscan un público de gente guapa y extranjeros de alto poder adquisitivo, más preocupados de que el sitio sea bonito y de ver y ser vistos que de lo que les sirven en el plato. 

El pesto es un clásico italiano esconde ciertos trucos que sólo los del país de la bota conocen. Según Ignazio Deias, propietario y cocinero de Boccondivino (Madrid), el pesto genovese tiene ingredientes clásicos inamovibles y la única duda está en si añadir o no ajo. Con aceite de oliva virgen extra suave, albahaca fresca, piñones del Mediterráneo, Parmigiano Reggiano y Pecorino romano, ¡no hace falta más! 

Berta Rueda y Giorgio Peis abrieron en verano de 2022 Garbo, una ‘trattoria’ moderna donde combaten a diario los estereotipos asociados a la cocina italiana, especialmente aquellos referidos a grandes cantidades, bajas calidades y precios reducidos. Roma es el eje de su propuesta gastronómica.

Este delicioso plato se puede disfrutar en Algrano, un restaurante italiano del barrio de Sant Antoni de Barcelona. En este local, que abrió sus puertas hace poco más de un año, elaboran propuestas típicas de Italia, con producto de allí. Incluso preparan allí mismo la pasta que sirven. Hacen a mano pappardelle, ravioli y tagliolini. Un día a la semana preparan platos a la carbonara y, otro, con bogavante. Este es el caso de los espaguetis con este preciado marisco.   

Lombo no es un restaurante italiano más. Eugeni de Diego y Ana Alvarado han logrado simplificar y aligerar los platos tradicionales convirtiendo en todo un placer degustar su cocina proveniente de Italia: vitello tonnato, pizza frita con mortadela y pistachos o su pasta fresca hecha en casa harán que volváis una y otra vez a este local del barrio de Sant Gervasi de Barcelona. 
Queriendo hacerte llevar a las casas de señores de Milán, Casa Vito ofrece una carta breve centrada en pastas y pizzas con un guiño popular y el añadido del 'piano bar'.
Un restaurante que apuesta por la calidad de la materia prima, buena parte de ella importada desde Italia, y por una cocina trasalpina clásica.
¿A quién no le gusta la pasta? Haberlos haylos, pero es uno de los platos más populares y un gran comodín en la cocina. Basta con un paquete de pasta para solucionarnos en un plis la comida. A @lauraponts le encanta y nos cuenta algunas propuestas y consejos para disfrutar de un buen plato de pasta en casa.

Lo más frecuente, cuando vamos a cualquier restaurante en cuya carta haya muchos platos de pasta, es encontrar entre ellos algunos de gnocchi (ñoquis). Si bien es cierto que existe pasta con una forma similar a los auténticos ñoquis, como los gnocchi sardi (en la imagen inferior) o los gnochetti, de menor tamaño, los verdaderos gnocchi son bollos de patata hervidos que se preparan de muchas formas distintas según las costumbres de las diversas regiones italianas.

El sofrito catalán es la base sobre la que se construye la estructura del plato, uno de los pilares de la cocina catalana tradicional y de mucha cocina mediterránea.
Un festín para los sentidos: los paccheri con cordero, trompetas de la muerte y trufa negra combinan tradición y sofisticación en un plato que captura la esencia de la cocina italiana más creativa.
El restaurante, situado en la zona alta de Barcelona, ofrece platos artesanales en un local con aire siciliano.
¿Y si os decimos que también existe pasta con pesto rojo? Os explicamos para qué sirve y os damos algunas recetas con pesto rosso.
Vegetales como la zanahoria, el puerro y la calabaza; frutas como el plátano y el mango y especias como la cayena, el clavo o la canela son algunos de los alimentos más indicados para preparar y comer durante estas fechas.
Los encurtidos o envinagrados son un grandísimo comodín en la cocina que va más allá de un sabroso aperitivo. Compartimos 5 recetas para preparar con encurtidos, desde unos pepinillos agridulces hasta una salsa tártara.
Si la pasta está rica, la pasta al horno está... ¡de vicio! Compartimos 5 recetas de pasta al horno con las que triunfarás sí o sí.
Nos encanta la pasta. Y la rellena... ¡Ñam! Una de las más populares son los raviolis, pero hay muchas más variedades. Descubrimos algunas de ellas y compartimos 3 recetas sabrosas y muy fáciles.

Hacerte sentir en casa. Este es el objetivo de La Impremta, un bar-restaurante en pleno centro histórico de Lleida. Dirigido por Micky Montoya, la rehabilitación ha sacado a la luz vestigios de la ciudad medieval que se esconden bajo las calles de esta parte de Lleida, que definen a las mil maravillas el contraste entre tradición y diseño que asalta al visitante al cruzar la puerta.

Es fácil que el nombre Mika Milan nos haga pensar en un restaurante italiano aunque, si bien la pasta y los panini están presentes en su carta, solo hace falta entrar en este local ubicado en el barrio de Poblenou (Barcelona) para darse cuenta de que su propuesta gastronómica parte de Italia pero viaja por todo el mundo.

Los consumidores se decantan cada vez más por encontrar alternativas a la pasta, ya sea por razones de salud, perder peso o por seguir una dieta determinada sin gluten o una dieta paleolítica sin carbohidratos. La locura de los vegetales en espiral junto a alimentos como quinoa, chía, garbanzos, lentejas, espelta, cebada ha llegado a nuestras mesas.
¿Que viva el minimalismo? ¿Menos es más? ¡Ja! Cuando se trata de la pasta, el relleno es siempre un plus. Más sabor, más variedad y también más calorías.
Estamos aquí. Toda una declaración de intenciones manifestada mediante el nombre de su restaurante. Dos italianos, uno de Nápoles y siciliano el otro, que se establecen en Barcelona y dicen “Siamo qua” para ofrecer cocina auténticamente italiana a los barceloneses.