Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. En Invierno Calienta Tu Cuerpo Con Estos Alimentos

En invierno calienta tu cuerpo con estos alimentos

27 Noviembre, 2020
Inboga
Vegetales como la zanahoria, el puerro y la calabaza; frutas como el plátano y el mango y especias como la cayena, el clavo o la canela son algunos de los alimentos más indicados para preparar y comer durante estas fechas.

La estación otoñal da paso a una bajada en las temperaturas y el cuerpo se va regulando de forma que intenta adaptarse al termómetro. A partir de los próximos meses, nuestro organismo consume más energía para hacer frente al frío y poder mantener a la vez el calor corporal. Una buena manera de hacerlo es a través de la alimentación que, como siempre, es uno de los mejores aliados para lograr el bienestar en cuanto a nuestra salud se refiere. Desde Gastronosfera os vamos a dar algunos consejos para lograr que nuestra alimentación sea una buena aliada frente a las bajas temperaturas.

Sí a los vegetales

Sopa

Es importante añadir vegetales (zanahoria, puerro, calabaza) y hortalizas de hoja verde (alcachofas, acelgas, espinacas) a nuestras recetas, preferiblemente en forma de sopa y caldo ya que éstos nos hidratan y son una buena fuente de nutrientes. Otra opción es degustarlos en cremas o purés. Ambas opciones son perfectas como entrante y acompañadas de pescados azules que contienen grasas saludables omega-3.

Las especias, grandes aliadas

Pimienta

La cayena, la pimienta, el clavo, la canela, el ajo, la cúrcuma o la paprika, además de ser un buen condimento y dar sabor a los platos, aumentan la temperatura corporal, activan el metabolismo y estimulan la quema de las grasas. En concreto, el jengibre, también hace que suba la temperatura corporal sin aportar apenas calorías y, además, es un reconocido antiinflamatorio que refuerza el sistema inmunitario. La mejor manera de consumirlo es en infusión pero también se puede utilizar en cocina, por ejemplo, para aromatizar el aceite de oliva antes de usarlo en cualquier plato.

El poder del mango

Mango

Según la dieta oriental, este alimento aumenta el calor interior, sobre todo si no está muy maduro. La pulpa anaranjada del mango revela la abundancia de betacaroteno, el pigmento antioxidante que se transforma en vitamina A (una pieza cubre el 75% de las necesidades diarias). Es ideal para añadirlo a los salteados con verduras, pasta o arroz y darle un toque exótico y original a cualquier receta.

Incluye en tu dieta hidratos de carbono

Pasta

Este tipo de alimentos (legumbres, pasta, arroz) ayudan a combatir el frío, no solo porque suelen tomarse calientes sino porque también aportan energía de forma rápida. Son indispensables para una alimentación equilibrada, siempre y cuando se tomen de forma moderada y no en grandes cantidades. Bastan unos garbanzos con espinacas, huevo duro y curry para tener una receta de legumbres muy completa o una sopa con alubias negras, comino y chile.

Y de postre, plátano

Los plátanos tienen mucha vitamina B y magnesio, ambas propiedades muy importantes para el correcto funcionamiento de la tiroides y las glándulas suprarrenales, pero también para regular la temperatura corporal.

Para beber: infusiones y tés 

Bien es cierto que el frío no ayuda al consumo de agua por lo que puedes sustituir esta costumbre por ingerirla mediante infusiones y tés calientes porque, además de ayudarte a entrar en calor, tienen numerosos beneficios para la salud: aportan antioxidantes, favorecen la digestión, depuran el organismo y sobre todo te mantienen calentito. Es una buena opción comenzar el día con una taza de té y por la tarde reforzar esta práctica con una infusión. Te hidratan, ejercen efectos terapéuticos sobre nuestro organismo y levantan el estado de ánimo.

En invierno calienta tu cuerpo con estos alimentos
En invierno calienta tu cuerpo con estos alimentos

/ Relacionados.

12 Marzo, 2025

Aprende a hacer un sofrito perfecto | Consejos y recetas

Paccheri con cordero, trompetas de la muerte y trufa negra
10 Enero, 2025
Arroces y pastas

Paccheri con cordero, trompetas de la muerte y trufa negra

O Mamma Mia - Les Corts
Barcelona
Italiana

O Mamma Mia: cocina italiana con sabor a tradición

/ Trending.

19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.
14 Agosto, 2025
Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables
El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos envasados y bebidas, facilita la comparación entre productos similares y ayuda a escoger las versiones más saludables. 
12 Agosto, 2025
Llámalo chile, guindilla o ají: tipos de este pimiento y cómo cocinar con ellos
Cambia el nombre según la zona, pero todos son pimientos picantes que se utilizan en cocinas de todo el mundo, a pesar de tener origen americano. Te contamos su historia, cómo cocinarlos y te damos 10 recetas para sacarles partido. 

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo