/ Valencia
La receta de pericana pertenece a la gastronomía del interior de la provincia de Alicante, caracterizada por su riqueza y variedad. Las verduras, frutas y hortalizas de su fructífera huerta son los principales ingredientes de esta exquisita comida típica de marcado carácter mediterráneo. Sabores de una tierra que, en su mayoría, también vienen determinados por su historia como pueblo.
¿Te apasionan las albóndigas, pero no sabes con qué salsa acompañarlas? En el restaurante Doña Petrona tienen la respuesta. Nos colamos en su cocina para aprender a elaborar en un sencillo paso a paso todo un clásico: albóndigas en salsa española.
Porque la historia de estos dos grandes de la cocina va unida desde el principio. De hecho, han crecido juntos profesionalmente y formado equipo en grandes proyectos como el liderado por el estrellado chef Quique Dacosta en Valencia. Su potencial gastronómico es admirable, al igual que sus ganas de sorprender al comensal.
Es la historia de Violeta y Jesús, dos generaciones unidas por su pasión a la atención detrás de un mostrador y al buen producto. Y es que hace más de 50 años, Violeta despachaba en su ultramarinos de la C/ Peris Brell de Valencia a todo un barrio con resquicios de guerra. Un negocio que ya por aquel entonces heredó de sus padres. Más de medio siglo después, Jesús continúa con la tradición de su madre y abre el Colmado LaLola, rememorando el espíritu de aquel ultramarinos de sus antepasados.
Primero una visita al museo y después una excelente comida. Este es el reclamo que atrae diariamente a centenares de turistas, tanto valencianos como de cualquier otra parte del mundo, a este edificio que comenzó a rehabilitarse en el 2014 y que hace tan sólo unos meses reabrió sus puertas en Valencia.
Empieza a clarear el día, son las 7:50 horas de la mañana y las primeras toallas se colocan caprichosamente sobre una arena todavía un poco húmeda por el rocío de la noche anterior. Estamos en la Playa de la Patacona de Valencia, justo en las inmediaciones del restaurante de La Más Bonita, y nos disponemos a disfrutar de nuestra primera clase de yoga junto al mar. Suena bien, ¿verdad?
Os enseñamos la manera más sabrosa de incluir la calabaza en vuestra dieta: con esta receta que hemos aprendido a preparar en la cocina del restaurante Fierro y que incluye queso azul. Después de haberla devorado, os encantará dar calabazas, en el mejor de los sentidos.
Preparación:
Eso sí, sin perder la personalidad ni la esencia de una cocina innovadora y de carácter mediterráneo que intenta transmitir la historia personal de una mujer valiente y con carácter que pisa fuerte en un mundo tradicionalmente masculino.
Esta valenciana, que se autodefine como creativa e inquieta, jamás pensó que su vida giraría en torno a los fogones. Con tan sólo 18 años montó una expendeduría de pan, oficio que compaginaba con sus estudios de Ingeniería Industrial, y que al poco tiempo abandonó para vivir en Holanda nuevas experiencias.
La gastronomía a pie de calle llega a Valencia de la mano de Contravan Street Food Festival y los tan de moda food truck o camiones- restaurante de comida. Todo un fenómeno que empieza a estar en auge en España y que, desde hace algunos años, prolifera en ciudades tan cosmopolitas como Berlín o Nueva York. Pintados de atractivos colores y con una estética muy retro anuncian la llegada del fast food de calidad. Adiós a las multinacionales de hamburguesas y de comida basura.