/ De mercado

La Brutal lo tiene todo para triunfar: una magnífica ubicación en el corazón del casco antiguo de Girona, productos de proximidad y de máxima calidad, y un cocinero de altura como Marc Ribas, con ideas muy claras y propuestas gastronómicas atrevidas y jugosas. "Este es un restaurante que explica la cocina catalana a través de la hamburguesa", asegura el mediático chef. Unión de modernidad, territorio y tradición catalana en una propuesta de hamburguesería que sorprende y apasiona al mismo tiempo.

Cal Mut, el restaurante con el que el prestigioso chef Harry Wieding ha querido volver a sus orígenes es un canto de amor a Blanes y al producto de calidad y de proximidad. El resultado no puede ser mejor.
Con un ambiente acogedor y distendido y una propuesta culinaria de producto, la segunda Barra del 7 Portes es un lugar perfecto para disfrutar de los platos clásicos del icónico restaurante barcelonés de manera más informal y asequible.
Dos cocineros con trayectorias de pura cepa se han juntado para servir cocina de mercado con toques exquisitos en uno de los barrios menos conocidos de San Sebastián. 

Decía Gardel que 20 años no es nada, quizás no lo sea en la letra de una canción, pero cuando un establecimiento de hostelería lleva abierto 42 años seguidos dando servicio y calidad a sus clientes, es digno de mención y felicitación. Esta es la historia de El Kalifato, un chiringuito ubicado en la Playa de Carvajal, en Benalmádena (Málaga).

El restaurante La Gambarrada ofrece platos originales y elaborados, con producto local y en un ambiente elegante.
Platos saludables, productos frescos y de proximidad y una atención delicada. En esta sencilla fórmula se sustenta la propuesta del Saratoga, un restaurante y cafetería acogedor y con mucha historia que se desentiende de las complicaciones para ofrecer un menú diario delicioso y con opciones veganas en Girona.
La icónica frutería barcelonesa inauguró a mediados de 2022 un nuevo local en Francesc Macià. Además de frutería, quesería, rosticería y charcutería, también dispone de un restaurante y una exclusiva zona de reservado donde degustar una deliciosa y singular experiencia gastronómica.
El encanto acogedor de un bar, restaurante y coctelería que recupera el espíritu de uno de los mayores arquitectos del Modernismo barcelonés, Enric Sagnier. De ahí su nombre. Cafè de l'Arquitecte, en el 'hotel boutique' de lujo Casa Sagnier, ofrece platos para picar y compartir o para degustar con calma a pie de la Rambla de Catalunya y del maravilloso Pasaje de la Concepció. Producto de calidad y un entorno único.
Una cocina adaptada a una vieja pescadería se convierte en el puesto más gamberro del Mercat de l’Olivar, ofreciendo notables tapas y platillos con pescados y mariscos comprados unas horas antes de abrir.
Gracias al boca a boca, en menos de tres meses, este local situado en una de las calles más conocidas y transitadas de Murcia, donde la terraza es su espacio principal, se ha convertido en un referente de la cocina de calle de la capital murciana.
El restaurante Local de Ensayo lleva más de seis años como referente de la alta cocina murciana. Su dueño y jefe de cocina, David López Carreño, realiza una cocina que vuelve a los orígenes, a la conexión con el territorio y con el producto local.
El Espacio Gastronómico Tony García abrió sus puertas en marzo de 2016 como restaurante del moderno Avenida Hotel en Almería capital. En pocos años han sabido hacerse con una clientela fiel que busca la garantía de una materia prima de calidad con el valor añadido de una cocina con firma propia.
La Karmela es una hamburguesería de barrio cuya popularidad va más allá de los límites del mismo por la calidad del producto ofertado, por su apuesta por la carne de txuleta de vaca como base de cada burger que sale de su pequeña cocina. La gerencia logra distinción al poner el acento en lo local y la ligereza del pan de cristal remata su atinada interpretación de una preparación de ascendencia alemana y popularización norteamericana que a todos gusta y no pasa de moda.
El restaurante ofrece arroces, carnes y pescado a la brasa con producto de kilómetro cero en un espacio elegante y sofisticado.
Ya sea en su tranquila terraza o en su acogedor interior de dos plantas, el restaurante Casa Amàlia, situado a pocos pasos del Mercado de la Concepció (Barcelona), promete una experiencia de verdadero Km0. Aquí no hay chefs estrella, solo un respeto absoluto por el producto de proximidad, de verdad, por la profesión y por la gestión sostenible. Una cocina de raíz tradicional que mira hacia el presente, manteniendo su espíritu original de casa de comidas.
Esta taberna de Sarrià ofrece tapas, platillos y propuestas al carbón, en un ambiente agradable y distendido.

Cuando una persona tiene actitud e inquietud, los caminos se abren y las ideas cada vez se presentan más claras. Sobre lo que se quiere hacer y sobre la manera de hacerlo. Esto es lo que, probablemente, le ocurrió a Florentino Morillo en el año 94. Por aquel entonces era un chaval de 21 años que había empezado a trabajar en la hostelería con solo 13. Ahora peina canas, pero las ideas las sigue teniendo igual de claras: es un enamorado del vino y la cocina.

Tras años de formación, éxito y estrés en lugares remotos como Dinamarca y Ucrania, y también en su tierra natal (Bizkaia), el cocinero Fernando González ha alcanzado la anhelada tranquilidad en mitad de un bosque. Allí ha plantado La Revelía, un hotel restaurante de nítida inspiración arquitectónica nórdica, ‘euskandinava’, donde apuesta por el producto, huye de barroquismos y rechaza la etiqueta fusión que antaño le encajaba. Y donde la sostenibilidad energética, gastronómica y laboral se contempla como un ingrediente más.
El grupo Green Vita abre nuevo local en Sant Cugat para ofrecer su sabrosa oferta de cocina saludable.

Yamur está llamado a ser uno de los restaurantes señeros del centro de Málaga capital. El establecimiento, propiedad del Grupo Soho Boutique, es la propuesta más gastronómica del hotel que la compañía tiene en el emblemático edificio de La Equitativa. Una terraza hace de recibidor a un espacio de barra y un gran salón que destacan por su interiorismo actual y muy cuidado

Las personas celíacas y quienes no tengan intolerancia al gluten y quieran degustar una propuesta gastronómica de primer nivel encontrarán su espacio ideal en En Ville. Este genuino bistró del raval barcelonés, con capacidad para unas 120 personas, ofrece platos muy elaborados y una cuidada presentación.

Los locales de Rodrigo Castro se extienden por la ciudad con una relación calidad precio que no tiene competencia. Siempre indagando en el recetario popular, desde su pollo al jagger a los gigantes cachopos asturianos.
Lurrina es el proyecto personal de Txomin Gòmez, un cocinero de larga trayectoria que decidió emprender en pleno Casco Viejo de Bilbao. Una ubicación sin duda privilegiada que determina la presencia de no pocos turistas entre su clientela y ha provocado que el anfitrión pase en cierto modo la página de las nuevas tendencias para abrazar la tradición y aportar cierta variedad al recetario popular de la villa.