/ De mercado

Restaurantes "acogedores" hay muchos. Suelen ser locales de pequeñas dimensiones, cómodos, tranquilos y con una ambientación agradable. Restaurantes en los que el adjetivo "acogedor" adquiera muchos más significados no hay tantos y haber conocido uno de ellos se convierte en un auténtico hallazgo. Es el caso de Santa Gula, un bistró ubicado en el barrio de Gracia de Barcelona que ofrece cocina de mercado con toques internacionales.

Bache es la apuesta gastronómica de Álex Alcántara en el barrio madrileño de Chamberí desde el pasado mes de julio después de haber sido asesor en el programa televisivo Masterchef y jurado en “Cocineros al volante”.

Los orígenes de este restaurante, hoy convertido en uno de los locales de referencia en cuanto a la buena comida en la zona de Sant Gervasi, se remontan a 1969. En ese año Manuel Varela, natural de la provincia de Orense –curiosamente la única de las provincias gallegas que no tiene mar– inaugura junto a su esposa Mayte Gago el Restaurante Marisquería la Xarxa que, unos años más tarde, se trasladó al actual emplazamiento de Casa Varela.

Las ciudades siempre esconden secretos. Este es el caso de la Plaza Sant Felip Neri, a pocos pasos de la Catedral de Barcelona, que acoge el Hotel Neri. Se trata del único Relais & Châteaux de Barcelona, un lugar sofisticado donde ofrecen, para nuestro paladar, comidas sin parangón.

La expresion "Hic Napoleon I imperator habitavit anno MDCCCVIII" (Aquí residió el Emperador Napoleón en el año 1808) y una figura del militar francés en una de las ventanas son los vestigios del pasado que, junto al nombre, se mantienen en La Casa de Napoleón en Vitoria.  Allí pernoctó el estratega galo, presuntamente de muy mal humor,  el 8 de noviembre de ese año debido a que tuvo que venir en rescate de su hermano José, que había sido derrotado en Bailén en lo que comenzaba a convertirse en

Arzábal responde a lo que en Madrid se ha conocido desde siempre como tasca ilustrada. Más moderna, puesta al día, pero con el corazón de esos establecimientos tan populares en la capital. La fórmula de esta casa no es nueva. Al fin y al cabo, todo está inventado: un espacio para la barra en la entrada, con buen surtido de tapas y raciones además de una amplia oferta de vinos por copas recogida en una gran pizarra, y al lado un comedor informal donde se pueden tomar las mismas raciones o algunos platos más elaborados.

“A comer, beber, bailar y gozar, que el mundo se va a acabar”. Un mensaje positivo, lleno de alegría de vivir, preside la carta de Kilo, en Barcelona. El restaurante entero está lleno de lemas optimistas, quizás porque él mismo nació de las ganas de sus propietarios Clara Aracil y Manu Marín, de hacer un giro hacia una vida que les llenara más.

De proveedor de hortalizas y asesor televisivo, a restaurador. Floren Domezain ha abierto en Madrid su propio restaurante, donde las hortalizas son las protagonistas, junto a los guisos de cuchara.
Buenos productos y la combinación de lo tradicional con la cocina un tanto exótica, definen la personalidad de La Gastroteca de Santiago, en un rincón con encanto de Madrid.

Si uno de los elementos fundamentales de la moderna cocina de autor es la actualización de las recetas “de toda la vida”, ¿por qué no puede aplicarse el mismo concepto a las clásicas bodegas? Con esta idea, dos empresarios de la restauración barcelonesa, Joan Carles Ninou (El Xampanyet) i José Varela (Casa Varela, El Rosal, La Taberna del Born) han unido esfuerzos e ilusiones para poner en marcha la Bodega La Puntual.

Desde hace más de veinticinco años, el restaurante Suquet de l’Almirall se ha constituido en una referencia gastronómica de la Barceloneta por la calidad de sus platos y el perfecto servicio. Una carta de presentación inmejorable para el nuevo Paella Bar Boqueria.

Hay en Madrid y en casi todas las ciudades muchos restaurantes cuyo aspecto exterior no se corresponde en absoluto con lo que albergan en su interior. Es el caso de El Padre, situado en los bajos comerciales de Serrano 41, oculto desde la calle y que apenas llama la atención salvo por el detalle de que por sus grandes cristaleras pueden verse sus comedores abarrotados de clientes al mediodía.

Arriba es el restaurante informal de un cocinero barcelonés que triunfa en Madrid, Ramon Freixa. Pero no esperen en ningún caso encontrar aquí ni un solo plato que se asemeje a los de su casa madre, la que tiene dos estrellas Michelin.

Casa Fausto está ubicada en la parte de montaña de Barcelona, en la zona de las colinas que dan carácter al barrio del Carmel, junto al Parc de la Creueta del Coll y mirando al mar. Tal vez esta situación es la que ha marcado la vocación del local por la cocina de mercado en la que predominan los platos que aúnan lo mejor de ambos entornos, carnes, pescados y mariscos preparados combinando tradición y modernidad, tal como ha sabido hacer Barcelona.

Poco después de cumplir los cuarenta, Alex Palet elige cambiar de profesión y de vida. Ha hecho fortuna invirtiendo el dinero de sus clientes en la Bolsa pero ya no puede más. La disyuntiva es trascendental: la Bolsa o la vida. Y, con cierta dosis de heroicidad moderna, elige vivir.

Lady Madonna llegó el 27 de septiembre y se instaló en el barrio madrileño de Las Salesas de la mano de Alex Pérez Albuquerque y Caleb Soler, amigos desde pequeños y convertidos en socios desde hace doce años con otros negocios hosteleros.

Ese pasado glorioso entró en declive y la decadencia llevó a la degradación total del barrio. Hasta que hace unos años, acertadas obras de reforma y el impulso de una ciudad dinámica consiguieron el resurgir del mismo y, en sus estrechas, hermosas e históricas calles y plazas, la vida social, comercial, gastronómica y de diversión está ahora mismo en un punto óptimo.

El último espacio de Iván Morales y Álvaro Castellanos todavía no ha cumplido el año pero ha dado mucho que hablar en todos estos meses con sus distintas propuestas. La suma de un club gastronómico, una barra neoyorkina, una coctelería, una champanería, un restaurante japonés y mucho de la cocina consolidada de la que se considera una de las mejores tabernas del mundo….. Todo eso es A de Arzábal.

La esencia del restaurante Nonono parece estar en su continua reinvención. Cambiando con las estaciones, el establecimiento, que abriera sus puertas hace algo más de un año, se adapta al devenir de las estaciones y saca lo mejor de las mismas.

El Racó de l’Agüir representa como pocos restaurantes la confluencia de dos generaciones con la misma vocación gastronómica. Una confluencia entendida en el sentido de continuación pero también de innovación. Como cuando dos ríos mezclan sus aguas para dar paso a uno nuevo que,  sin dejar de ser el mismo, surcará nuevos paisajes en el camino que le queda por delante.

En mayo de 2012, el hiperactivo (en el mejor sentido del término) cocinero Carles Abellan, junto al empresario Javier Cotorruelo y con la participación del joven cocinero Toni Romero, pusieron en marcha el restaurante Suculent en la barcelonesa Rambla del Raval. Antes de cumplir los dos años de vida podemos dar fe de su éxito total y merecido, con unos sabrosos platos creados con óptica moderna a partir de recetas tradicionales.

El apellido de Pedro y Luis, y también de un restaurante vinoteca pensado por y para ellos. Estos dos  hermanos son el “tanto monta……” de esta casa donde el vino y la cocina tradicional bien hecha se han convertido en cómplices y en pareja inseparable y el lugar de encuentro donde acuden muchos fieles que se saben acogidos con la calidez de dos profesionales que cuidan su clientela.

 En el Poble Nou barcelonés, muy cerca de la plaza de las Glorias, encontramos Casa Aliaga, un restaurante con una cocina tradicional basada en productos de primera calidad, trato familiar y muy buen servicio que nació fruto del sueño de Andrés Aliaga, gran gourmet.

En un lugar tranquilo y encantador de l'Empordà, un paraje al que muchos atribuyen similitudes con la Toscana italiana, se halla Madremanya. Un pueblo de color miel, tranquilo, en el que el tiempo parece estirarse, situado en la cumbre de un cerro que permite contemplar las ondulaciones del paisaje que lo rodea. Junto a la iglesia del pueblo encontramos un hotel con encanto, ubicado en una magnífica masía ampurdanesa con más de cuatro siglos de historia rodeada por un delicado jardín.