/ Cocina mexicana
Si a la emoción que despiertan las atracciones de un parque temático como es PortAventura le sumas el aliciente de una buena comida, la experiencia no puede ser mejor. El resort situado en la Costa Daurada (entre Vila-seca y Salou) cuida muy bien la calidad de su oferta gastronómica. Quieren que te diviertas en un sinfín de atracciones, pero también en la mesa. Cada área temática cuenta con una oferta gastronómica propia y inspirada en la parte del mundo que allá se recrea. Les proponemos un viaje gastronómico por tres de los restaurantes de PortAventura.
Conseguir una estrella Michelin con un restaurante mexicano en Madrid es algo al alcance de muy pocos cocineros. Pero Roberto Ruiz es un chef al que nada se le pone por delante y por eso en su Punto MX logró esa estrella y, sobre todo, consiguió ser considerado como el mejor cocinero mexicano fuera de México.
Lo que empezó como un pequeño bar de pintxos con algunas pinceladas mexicanas se ha transformado a lo largo de diez años en un referente de la gastronomía internacional en Donostia. Está liderado por un mexicano formado en economía, pero convertido en chef, y él ha logrado traer los auténticos sabores de su tierra a San Sebastián, desde la cochinita pibil heredada de su madre hasta un complejo mole poblano de 40 ingredientes.
El chef del restaurante Sabor a Brasa, Raúl Ramírez, aprendió a manejar la parrilla de bien pequeño, algo habitual en Paraguay, su país natal. Después de un tiempo en España, decidió embarcarse a los 39 años en la ardua tarea de estudiar cocina profesionalmente, y ahora sigue los pasos de sus mentores, como los maestros que tripulan las cocinas del Celler de Can Roca, uno de los lugares donde se formó.
La gastronomía mexicana es vastísima, en extensión y riqueza, pues sus legados, sus tradiciones y sus tentaciones culinarias van cambiando según uno se desplaza por una treintena de estados bañados por dos océanos.