/ Barcelona
El Ciclo de Blues & Boogie nació en el año 2005 de mano de Joan Ventosa, uno de los pioneros en organizar festivales de blues en Catalunya, como fue la Nit del Blues de L’Hospitalet o Blues a l’Estiu, así como productor ejecutivo e impulsor del primer disco de blues grabado por una banda de blues catalana, “Strato Blues” de la Harmónica Zumel Blues Band y del primer documental histórico de blues, “Barna Blues.
Septiembre ha sido tradicionalmente un mes de mucha actividad de conciertos y actuaciones en Barcelona, como si la ciudad sintiera la necesidad de despertar del letargo de agosto donde tan sólo las fiestas mayores nos aportan algo del paraíso musical. Este año además de cantidad hemos ganado en calidad musical, sobretodo de quienes nos visitan por primera vez.
En pleno barrio Gótico de Barcelona y a pocos pasos de espacios tan relevantes de la Ciudad Condal como son la Catedral, la Basílica de Santa Maria del Mar, el Mercado de la Boqueria, el Liceu, el Museu Picasso o el Palau de la Música Catalana, entre muchos otros, se encuentra, en un lugar tan emblemático por su indescriptible belleza como por el peso de la historia de la que fue testigo, la plaza de Sant Felip Neri.
Es domingo, y el sol de primavera asoma entre la muralla del Pueblo Español, en Barcelona. Hacia mediodía, la Plaza Mayor de este singular monumento se convierte en una fiesta. Gente de todas las edades llega para disfrutar de un cartelazo de DJs de primera fila, comer (o desayunar, que para eso un brunch es una contracción en inglés de breakfast y lunch, desayuno y almuerzo).
Desde este jueves 12 de febrero hasta el día próximo 8 de marzo se celebra en Barcelona la 3ª edición de la “Ruta del Bacallà”. Un total de 40 restaurantes junto a 12 bacaladerías participan en estas jornadas gastronómicas donde el bacalao es el rey.
Esta tercera edición amplia las oportunidades en que poder disfrutar de este ingrediente y nos muestra su versatilidad en con más de 40 recetas diferentes de cómo degustar el bacalao.
En pleno corazón financiero de Barcelona, cerca de la Diagonal, de la sede de las grandes cajas, bancos, centros comerciales y complejos de oficinas encontramos un oasis cuya motivación son las motos, la buena comida americana y el rock’n’roll.
Vermuteria Lou, Taperia Ordesa y Can Xurrades son los tres locales premiados por sus propuestas en la 9ª edición de la ruta ‘De tapes per Barcelona’.
Este viernes 5 de diciembre se presenta en directo en la Sala Monasterio (Barcelona) Richie Ramone, uno de los baterías de la mítica banda americana de punk rock Ramones. Se trata de un concierto que podríamos calificar de histórico para los amantes del rock’n’roll, parroquia muy abundante entre su público.
El 18 de octubre de 1994 abría sus puertas el Terrassa Rock Club, embrión de la actual Faktoria D’Arts, sala referente entre los locales de ocio nocturno del Vallès Occidental (Barcelona).
Sus más de mil metros cuadrados, dotados de los mejores equipos de luz y sonido, permiten que cualquiera de los dos ambientes del recinto sea el escenario perfecto para cualquier tipo de espectáculo en directo.
El verano es época de fiestas populares. Y el barrio barcelonés de Sants se suma, como cada año, a la celebraión. A partir de este sábado día 23 y hasta el próximo 30 de agosto, este barrio celebra su Fiesta Mayor, con una programación con cerca de un centenar de actividades para todos los gustos y edades. El pistoletazo de salida de las fiestas correrá a cargo de un pregonero de excepción: el deportista Enric Masip.
La escena de música negra de Barcelona está viviendo un momento de efervescencia muy positivo, no tan sólo porque cada vez es más numerosa la cantidad de bandas que deciden dedicar sus esfuerzos a este tipo de música, sino por la calidad que atesoran y el reconocimiento que obtienen a nivel nacional e internacional.
En mayo de 2012, el hiperactivo (en el mejor sentido del término) cocinero Carles Abellan, junto al empresario Javier Cotorruelo y con la participación del joven cocinero Toni Romero, pusieron en marcha el restaurante Suculent en la barcelonesa Rambla del Raval. Antes de cumplir los dos años de vida podemos dar fe de su éxito total y merecido, con unos sabrosos platos creados con óptica moderna a partir de recetas tradicionales.
Ya sea curado o fresco, el bacalao forma parte de nuestro recetario tradicional y son muchos los restaurantes que incluyen en su carta platos elaborados con este pescado. Tanto es así que el oficio de 'bacallaner' es exclusivo de Cataluña, donde la curación tradicional del bacalao se ha convertido casi en un arte.
Quería empezar recordando cuando hacían las obras del CCCB y podías dejar el coche en el solar de enfrente –te lo miraba por veinte duros un chico con mala vida y buena cara– donde hoy hay las facultades de Geografía, Historia y Filosofía de la UB.
Cosmopolita en las formas y tradicional en el contenido. Sinatra es un lounge-bar escondido entre los callejones del barrio Gótico barcelonés que ofrece clásicos de la cocina mediterránea en un ambiente vanguardista y neoyorquino donde la música de los años cincuenta, especialmente la del gran crooner Frank Sinatra, es la protagonista.