La cave es una vinoteca y restaurante que se estableció en Sarrià hace 10 años, con el claro objetivo de convertirse en un local de referencia para los gourmets de Barcelona. Sus propietarios, Natalia Rabarté e Iván Santacruz atienden con un estilo próximo y familiar, sin que esta afabilidad reste un ápice a su deferencia y profesionalidad, tanto si es para comprar un buen vino como para disfrutar de su restaurante.
/ Barcelona
En el siglo XI había en Barcelona un castillo medieval que contaba con una torre de defensa para repeler posibles ataques feudales. En el siglo XVII el general Joan Cortada se convirtió en su propietario y fue construyendo una masía alrededor de la torre. Se convirtió en una especie de fonda y refugio que alojó incluso a Isabel II y otros miembros de la monarquía. Alrededor de lo que se llamó Can Cortada había campos con todo tipo de hortalizas, que abastecían a los habitantes de Horta.
La mítica sala Razzmatazz de Barcelona está calentando motores para la celebración de su próximo 12 aniversario, que reunirá a partir del día 29 de octubre y hasta el próximo 22 de diciembre un cartel de actuaciones que promete dar mucho de qué hablar. El apocalíptico efecto 2000 no desanimó a los fundadores del Razzmatazz, que abrieron precisamente ese año este macro-recinto.
Tanta, palabra inca que designa el pan y que aún se emplea hoy en día en el idioma que se habla en los Andes peruanos, evoca la tradición culinaria de la que parte la cocina del Tanta.
Sidecar es un asiento lateral adosado a una motocicleta y apoyado en una rueda, según la definición de la RAE. "¿Ah, sí?", te respondería uno de los muchos musicoadictos que viven o están de paso en Barcelona. Porque para ellos Sidecar es, sobre todo, una mítica y veterana sala de conciertos de la ciudad que el próximo 13 de noviembre cumple 30 años.
Nunca irse de tapas había sido un acto tan solidario como ahora. Y es que desde este 16 de octubre y durante tres meses, un total de 71 restaurantes de Barcelona destinarán 0,5 € de cada tapa vendida al Casal dels Infants de la ciudad. Se trata de la iniciativa Tapa Solidaria, apadrinada por los hermanos Adrià.
En uno de los grandes papeles de su vida (La quimera del oro, 1925), Charles Chaplin interpreta a un vagabundo que tras quedar atrapado por un temporal se ve obligado a instalarse en una casa ajena. Confinado en la vivienda y sin nada que llevarse a la boca, Chaplin decide comerse su propio zapato para no morir de inanición.
Los hermanos Rovira, reconocidos con una estrella Michelin por su labor en el restaurante Els Casals, se animaron el 19 de mayo de 2011 a abrir, en colaboración con el Grupo Sagardi, el restaurante Sagàs Pagesos, Cuiners & Co, una innovadora propuesta de restauración que ponía sobre la mesa los mejores bocadillos del mundo, elaborados con productos de primera calidad.
Desde 2006, la cocina de alto voltaje gastronómico de Martín Berasategui, también se cuece en la Ciudad Condal. En un entorno privilegiado y bajo los muros del Hotel Condes de Barcelona, se esconde el Restaurante Lasarte, un local nacido para permitir que en Cataluña se deguste la misma gastronomía que en un tres estrellas vasco.
El brunch es una refinada fórmula gastronómica, de origen anglosajón, que combina los alimentos más habituales del desayuno (breakfast) con los de la comida (lunch). Su base son los alimentos saludables, variados y ricos en vitaminas, proteínas y calorías. Sin embargo, su éxito está en el concepto: un desayuno-almuerzo que se adapta a los horarios flexibles del fin de semana y que debe ser saboreado sin prisas.
Las Cenas con Estrelles constituyen una de las citas imprescindibles del verano en Barcelona. La actividad tiene lugar en el Observatori Fabra durante los meses de verano y combina la divulgación científica y la observación astronòmica con una sugerente propuesta gastronómica. El Observatorio y las cenas se sitúan en uno de los miradores privilegiados de la ciudad. Son cenas que cuentan con una imaginativa y deliciosa propuesta gastronómica acompañados de Estrella Damm Inedit.