Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Días de Playa y Relax En Los Mejores Chiringuitos de La Comunidad Valenciana

Días de playa y relax en los mejores chiringuitos de la Comunidad Valenciana

27 Julio, 2016
Inboga
Nos vamos de ruta por la Comunidad Valenciana para saborear las propuestas de los mejores chiringuitos a pie de playa. ¿Nos acompañas?

A pesar de que el término chiringuito empezó a popularizarse a principios del siglo XX, y mucho ha llovido desde entonces, es ahora cuando estos establecimientos a pie de playa están más de moda que nunca. A su siempre privilegiada ubicación y el mejor de los ambientes, donde nunca falta la buena música, se suma una rica gastronomía heredera de la cocina popular hecha con productos frescos y de proximidad.

Os dejamos con la lista de los mejores chiringuitos de la Comunidad Valenciana que ofrecen ocio y gastronomía tanto de día como de noche en un horario non-stop. Si tienes ganas de pasarlo bien, coge tus chancletas y síguenos porque empezamos nuestra ruta estival.

El Portet (Altea)

La primera parada la hacemos en la costa alicantina concretamente en El Portet (Partida Cap Negret, Altea). Un lugar idóneo para degustar una buena ración de pescadito frito aunque toda la comida casera que elaboran en este chiringuito es digna de mención.

Su privilegiada ubicación, un enclave de fina gravilla y aguas limpias, es perfecta para relajarse. También es un buen lugar para adentrarse con aletas, gafas y tubo y deleitarse con su fondo liviano y la presencia de peces como globios y blenios.

En resumen, buen ambiente, buena gastronomía y el Mar Mediterráneo como telón de fondo. ¿Qué más se puede pedir?

Duna Beach (Daimuz)

Ya en la costa valenciana, visitamos Duna Beach (Paseo Marítimo de Daimuz). En esta pequeña localidad costera al sur de Valencia, encontramos uno de los templos veraniegos en plena arena más punteros año tras año. Ideal para pasar el día tumbado al sol pero, eso sí, no olvides pedirte una de sus ricas raciones de auténtica paella valenciana con una bebida bien fría.

Los domingos de 17:00 a 21:00, te acompaña la mejor música Deep House con dj’s en directo y cuentan, además, con clases gratuitas de zumba, yoga y salsa distribuidas a lo largo de la semana.

Su punto fuerte son las noches de verano donde también se ofrece buena música acompañada de los mejores cócteles a la orilla del mar.

Oli-ba-ba (Oliva)

Muy cerca de éste último, encontramos otro lugar de culto donde todo el mundo es bienvenido. Hablamos de Oli-ba-ba. Un beach club que  te hace viajar a la idílica Isla de Pascua.

Sus dos famosas cabezas te dan la bienvenida a un paraíso con unos atardeceres de ensueño y una acústica increíble. Ideal para pasar el día tumbado al sol y comerte una auténtica paella valenciana con una bebida bien fría.

Sus cócteles merecen mención aparte. Entre nuestros favoritos el Apple Orient con manzana y jengibre y un reinventado Caipiroska con toques picantes. Es frecuentado por todo tipo de público, desde el que busca la cerveza en primera línea de playa hasta el que aguanta hasta más allá del anochecer bailando sobre la arena.

La Más Bonita (Valencia)

La versión chiringuito del restaurante La Más Bonita (Playa de La Patacona, Valencia) combina diseño, cócteles y vistas espectaculares a partes iguales.

Dispone de una oferta gastro que no olvida las bases sobre las que se asienta la tan reconocida dieta mediterránea: comida saludable y, además, ecológica y de comercio justo. Aquí podremos tomar refrescos, licuados y frapés, así como muchos de los bocados que se ofrecen en su establecimiento primigenio y que van desde ensaladas hasta sus famosas tartas caseras.

Imprescindible degustar su refrescante taboulé, un plato de inspiración árabe, compuesto de cuscús con verduras, garbanzos y aderezo de hierbabuena y lima.

Su caseta de lamas de madera se complementa con mobiliario muy visual, con mesas de madera blanca, cómodas camas con cojines, pufs y bancos corridos. Un lugar de lo más acogedor para tomar el sol o disfrutar de una noche estrellada.

Mar Blava (Bernicarló)

Para acabar nuestro recorrido, nos desplazamos hasta la playa Mar Xica de Bernicarló (Castellón). Mar Blava nos acoge con sus vistas celestes y una gastronomía de lo más gourmet. Sin duda, una de las opciones culinarias más seductoras de la Costa Azahar.

Te recomendamos que no dejes de probar su suquet de peix. Todo un torrente de sabores mediterráneos y producto fresco autóctono que tienen como colofón final unas vistas extraordinarias y el envolvente sonido de las olas. 

Días de playa y relax en los mejores chiringuitos de la Comunidad Valenciana
Días de playa y relax en los mejores chiringuitos de la Comunidad Valenciana
Duna Beach
Duna Beach
Duna Beach
La más bonita
La más bonita
La más bonita
La más bonita
El Portet
El Portet
El Portet
Oli-ba-ba
Oli-ba-ba

/ Relacionados.

6 Agosto, 2025

Chiringuitos en la costa valenciana: los mejores para disfrutar del verano

Chiringuito El Potito
Cádiz
Marinera

Chiringuito El Potito, restaurante frente al mar en Cádiz

Beach Club Potito
Cádiz
Mediterránea

Beach Club Potito: música y gastronomía en Cádiz

/ Trending.

26 Agosto, 2025
¿Por qué se llama arroz a la cubana? Historia y secretos de este plato clásico
Un plato humilde y sabroso, de identidad difusa, pero de sabor inolvidable: el arroz a la cubana ha conquistado generaciones enteras con su simpleza, pero, ¿qué tiene de “cubano” este plato? Hoy buceamos en la historia del arroz a la cubana, sus orígenes inciertos, sus curiosidades y cómo se prepara este delicioso emblema del recetario popular.
21 Agosto, 2025
Antes del gazpacho había... Cojodongo: historia y receta de este plato extremeño
Uno de los platos de cocina extremeña ideal para el verano, histórico, fácil de preparar y, sobre todo, riquísimo. ¡No te pierdas el origen y las recetas del cojondongo!
19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo