Cocina sin fuego platos fríos, rápidos y llenos de sabor: 15 recetas
Esta introducción va a ser rápida, cortita y al pie: de vez en cuando no tenemos tiempo de cocinar y, además, no queremos (o no podemos) usar un fogón, un horno o cualquier otra herramienta que produzca calor. Porque estamos de excursión, porque (¡ojalá que no!) se nos vino el apagón o simplemente porque la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Y queremos comer bien y disfrutar. ¿Cuál es la obvia solución? Cocinar sin fuego, por supuesto.
Cocinar es transformar los productos de alguna manera, y por mucho que tengamos asociada la cocción con fuego a la cocina, el ser humano cocinó mucho antes de usar el fuego. La primera cocina fue una cocina en crudo: pelando frutos secos, cortando con herramientas primitivas trozos de carne o macerando/curando productos al fresco paleolítico, que era como el fresco de hoy en día… pero en una cueva. Je.
Quiero decir que por muy importante que sea el fuego, se puede cocinar sin calor. Loncheando en cortes finos, aliñando, fermentando, realizando una salmuera rápida, marinando con ácidos, preparando emulsiones en frío, haciendo un ceviche en casa, batiendo y combinando… siempre teniendo en cuenta que para nuestra mise en place en frío hay que tener presente la seguridad alimentaria en crudo. Una de las mayores ventajas del fuego, del calor, es que higieniza los alimentos. Por tanto, cuando cocinamos en crudo hemos de ser especialmente limpios y cuidadosos. A continuación, te proponemos 15 propuestas de platos fríos rápidos… ¡Con dos postres incluidos!
Recetas frías de carnes y pescados
Tartar de salmón con aguacate y eneldo
Ingredientes:
- 200 g salmón fresco de calidad sashimi
- 100 g aguacate maduro
- 20 g cebolla morada
- 10 g eneldo fresco picado
- 10 ml zumo de limón
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 5 ml salsa de soja
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
Elaboración:
Corta el salmón en dados pequeños con un cuchillo bien afilado. Pela y cortar el aguacate en dados de tamaño similar. Pica finamente la cebolla y el eneldo. Mezcla en un bol el salmón, el aguacate, la cebolla y el eneldo. Aliña con el zumo de limón, el aceite, la salsa de soja, sal y pimienta. Remueve suavemente para no romper el aguacate. Deja reposar unos minutos en frío y sirve moldeado o en copa, decorado con unas hojas de eneldo fresco.
Cecina de león con lascas de queso curado
Ingredientes:
- 100 g de cecina de León IGP
- 40 g de queso curado de oveja
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- Unas gotas de zumo de limón (opcional)
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 15 g de rúcula o canónigos
Elaboración:
Disponer la cecina en un plato llano, dejando que las lonchas se solapen ligeramente. Rociar con un hilo de aceite y, si se desea, unas gotas de limón para realzar el sabor. Añadir las hojas verdes. Cortar el queso en lascas finas con un pelador y distribuirlas sobre la cecina. Espolvorear con pimienta recién molida y dejar reposar unos minutos a temperatura ambiente antes de servir para que los aromas se expresen plenamente.
Salpicón de pulpo con aceitunas y pimientos asados
Ingredientes:
- 200 g pulpo cocido en rodajas
- 80 g pimientos asados (rojos y verdes)
- 40 g aceitunas verdes o negras sin hueso
- 40 g cebolla morada
- 10 g perejil fresco picado
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 10 ml vinagre de vino blanco
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
Elaboración:
Corta el pulpo en rodajas si no lo está. Trocea los pimientos asados y la cebolla en dados pequeños. Mezcla en un bol el pulpo, los pimientos, las aceitunas y la cebolla. Añade el perejil. Aliña con el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Remueve suavemente para integrar los sabores. Deja reposar 15 minutos en frío antes de servir y sirve como tapa o entrante frío.
Empedrat de bacalao con alubias
Ingredientes:
- 150 g bacalao desalado desmigado
- 200 g alubias cocidas
- 60 g pimiento verde
- 40 g cebolla tierna
- 80 g tomate maduro
- 30 g aceitunas negras sin hueso
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 5 ml vinagre de vino blanco
- 5 g perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra al gusto
Elaboración:
Escurre y enjuaga las alubias cocidas. Desmenuza el bacalao en trozos medianos. Pica el pimiento, la cebolla y el tomate en dados pequeños. Mezcla en un bol las alubias, el bacalao y las hortalizas. Incorpora las aceitunas y el perejil. Aliña con el aceite, el vinagre, sal y pimienta, y remueve suavemente para no romper las alubias. Deja reposar unos minutos antes de servir, preferentemente a temperatura ambiente.
Ceviche de corvina
Ingredientes:
- 200 g corvina fresca en dados medianos
- 80 g maíz dulce en grano (en conserva o cocido)
- 40 g cebolla morada
- 1 chile o ají fresco pequeño
- 50 ml zumo de lima recién exprimido
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 5 g cilantro fresco picado
- Sal fina al gusto
- Pimienta blanca molida al gusto
- Rodajitas de limón para decorar
Elaboración:
Corta la corvina en dados de unos 2 cm y disponla en un bol frío. Añade la cebolla cortada en juliana fina y el chile picado. Sazona con sal y pimienta. Vierte el zumo de lima y mezcla suavemente para que el pescado se impregne. Deja reposar 5–8 minutos hasta que la corvina adquiera un tono blanquecino. Incorpora el maíz dulce escurrido, el cilantro y el aceite de oliva. Mezcla de nuevo con cuidado. Sirve en platos fríos, decora con rodajitas de limón y unas hojas de cilantro fresco.
Rollitos vietnamitas de verdura y langostinos
Ingredientes:
- 8 hojas de papel de arroz (aproximada de 20 cm de diámetro)
- 120 g langostinos cocidos y pelados
- 60 g zanahoria
- 60 g pepino
- 40 g lechuga romana o brotes tiernos
- 30 g aguacate
- 40 g brotes de soja frescos
- 20 g fideos de arroz precocidos o hidratables en agua fría
- 10 g menta fresca
- 10 g cilantro fresco
- 15 ml zumo de lima
- 20 ml salsa de soja
- 10 ml aceite de sésamo
- 5 g miel o azúcar
- Agua fría o tibia (para hidratar las hojas de arroz)
Elaboración:
Hidrata los fideos de arroz en agua fría o tibia hasta que estén blandos y escúrrelos. Corta la zanahoria, el pepino y el aguacate en tiras finas; lava las hojas de lechuga y las hierbas. Mezcla suavemente los vegetales, los fideos y las hierbas. Hidrata una hoja de papel de arroz en agua hasta que se ablande y colocarla sobre una superficie húmeda. Dispón en el centro una porción de mezcla y dos langostinos. Dobla los bordes laterales hacia dentro y enrolla firmemente. Repite con el resto. Prepara la salsa mezclando la soja, el zumo de lima, el aceite de sésamo y la miel. Sirve los rollitos fríos acompañados de la salsa.
Rollitos de calabacín rellenos de salmón y queso crema
Ingredientes:
- 1 calabacín mediano (aproximadamente 200 g)
- 100 g salmón ahumado en lonchas
- 80 g queso crema
- 5 ml zumo de limón
- 5 ml aceite de oliva virgen extra
- 5 g cebollino fresco picado
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Sal fina al gusto
Elaboración:
Lava el calabacín y córtalo a lo largo en láminas muy finas con una mandolina o pelador ancho. Mezcla el queso crema con el cebollino, el zumo de limón, un toque de pimienta y un hilo de aceite. Extiende una fina capa de queso crema sobre cada lámina de calabacín, coloca encima una tira de salmón ahumado y enróllalo con cuidado formando cilindros. Refrigéralos unos minutos para que mantengan la forma. Sírvelos fríos, decorados con cebollino picado o unas gotas de limón.
Recetas frías vegetales
Sopa fría de remolacha, kéfir, pistachos y menta
Ingredientes:
- 300 g remolacha cocida
- 200 ml kéfir natural
- 50 ml agua fría
- 20 g cebolla tierna
- 10 ml zumo de limón
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 10 g pistachos pelados
- 5 g hojas de menta fresca
- Sal fina al gusto
- Pimienta blanca al gusto
Elaboración:
Trocea la remolacha y la cebolla. Introduce en un vaso batidor junto con el kéfir, el agua, el zumo de limón, el aceite, la sal y la pimienta. Tritura hasta obtener una textura lisa y homogénea. Ajusta la consistencia con un poco más de agua si es necesario. Pon en refrigeración al menos 30 minutos y sirve bien fría en cuencos o vasos, decorando con pistachos picados y hojas de menta fresca.
Ajoblanco con uvas
Ingredientes:
- 100 g almendras crudas peladas
- 1 diente de ajo pequeño (aproximadamente 5 g)
- 80 g miga de pan blanco
- 300 ml agua fría
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- 20 ml vinagre de vino blanco
- 5 g sal fina
- 80 g uvas blancas frescas (sin semillas)
Elaboración:
Remoja la miga de pan en parte del agua fría. Tritura en un vaso batidor las almendras, el ajo, el pan escurrido, el vinagre, la sal y el resto del agua hasta obtener una mezcla cremosa. Añade el aceite poco a poco mientras se sigue batiendo para emulsionar. Pásalo por un colador fino si se desea una textura más lisa. Déjalo al menos una hora en refrigeración y sírvelo muy frío en cuencos o vasos, acompañado de las uvas enteras o cortadas por la mitad.
Carpaccio de calabacín con limón, nueces, queso y vinagreta de eneldo
Ingredientes:
- 1 calabacín mediano (aproximadamente 200 g)
- 40 g queso curado o parmesano
- 20 g nueces troceadas
- 10 ml zumo de limón
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 5 ml vinagre de vino blanco
- 5 g eneldo fresco picado
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
Elaboración:
Lava el calabacín y córtalo en láminas muy finas con mandolina o pelador. Disponlas en un plato llano o bandeja, ligeramente solapadas. Mezcla en un bol el aceite, el zumo de limón, el vinagre, el eneldo, la sal y la pimienta para formar la vinagreta. Rocía el calabacín con la vinagreta y déjalo marinar unos minutos. Añade las nueces troceadas y las lascas de queso justo antes de servir, y sírvelo frío o a temperatura ambiente.
Tacos mexicanos vegetales
Ingredientes:
- 4 tortillas de maíz
- 100 g pimiento rojo
- 100 g pimiento verde
- 80 g calabacín
- 60 g cebolla morada
- 80 g maíz dulce
- 80 g tomate
- 30 g aguacate
- 15 ml aceite de oliva virgen extra
- 10 ml zumo de lima
- 5 g cilantro fresco picado
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
Elaboración:
Lava y corta los pimientos, el calabacín, la cebolla y el tomate en dados pequeños. Mezcla en un bol con el maíz, el aguacate troceado y el cilantro. Aliña con el aceite, el zumo de lima, sal y pimienta, y remueve suavemente. Rellena las tortillas con la mezcla vegetal justo antes de servir. Se pueden acompañar con salsa de yogur o una salsa picante al gusto. Sírvelos fríos o a temperatura ambiente.
Ensalada de garbanzos con tomates secos y cebolla
Ingredientes:
- 200 g garbanzos cocidos
- 40 g tomates secos en aceite
- 50 g cebolla morada
- 30 g pimiento rojo
- 10 g perejil fresco picado
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 10 ml vinagre de vino tinto
- Sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
Elaboración:
Escurre y enjuagar los garbanzos cocidos. Corta los tomates secos y la cebolla en tiras finas, y el pimiento en dados pequeños. Mezcla en un bol los garbanzos con las hortalizas y el perejil. Aliña con el aceite, el vinagre, sal y pimienta. Remueve suavemente y deja reposar unos minutos antes de servir para que se integren los sabores. Sirve fría o a temperatura ambiente.
Cremoso de aguacate y lima
Ingredientes:
- 200 g aguacate maduro
- 40 ml zumo de lima recién exprimido
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 20 g yogur natural o kéfir
- 5 g cilantro fresco picado (opcional)
- Sal fina al gusto
- Pimienta blanca al gusto
Elaboración:
Pela el aguacate y trocéalo. Colócalo en un vaso batidor junto con el zumo de lima, el aceite, el yogur, la sal, la pimienta y, si se desea, el cilantro. Tritura hasta obtener una textura suave y cremosa. Ajusta la acidez con un poco más de lima si lo prefieres. Sirve frío como dip, base de tostadas o acompañamiento de ensaladas y platos fríos.
Recetas de postres fríos
Tiramisú de limón
Ingredientes:
- 200 g bizcochos de soletilla
- 250 g queso mascarpone
- 150 g nata (crema de leche) fría
- 80 g azúcar
- 60 ml zumo de limón recién exprimido
- 10 g ralladura de limón
- 100 ml leche o bebida vegetal (para humedecer los bizcochos)
- 10 g azúcar glas (para decorar)
- Rodajas finas o ralladura extra de limón para decorar
Elaboración:
Bate el mascarpone con el azúcar y el zumo de limón hasta obtener una mezcla suave. Añade la nata y bate hasta que tome consistencia cremosa. Incorpora la ralladura de limón y mezcla. Humedece los bizcochos en la leche sin empaparlos demasiado y colócalos en el fondo de un molde o vasos individuales. Cubre con una capa de crema de limón. Repite las capas y termina con una de crema. Alisa la superficie y deja refrigerar al menos 2 horas. Antes de servir, espolvorea azúcar glas y decora con ralladura o rodajas finas de limón y sirve frío.
Cremoso de aguacate y cacao
Ingredientes:
- 200 g aguacate maduro
- 25 g cacao puro en polvo sin azúcar
- 40 ml leche o bebida vegetal
- 25 g miel, sirope de agave o azúcar moreno
- 20 g avellanas tostadas peladas
- 5 ml extracto de vainilla
- 1 g sal fina
- 5 g virutas de chocolate o avellanas picadas (para decorar)
Elaboración:
Coloca en un vaso batidor el aguacate troceado, el cacao, la leche, la miel, las avellanas, la vainilla y la sal. Tritura hasta obtener una crema homogénea y untuosa. Ajusta la textura con un poco más de leche si la deseas más ligera. Reparte en cuencos o vasos, cúbrelos con film y déjalos refrigerar al menos 30 minutos. Sirve frío, decorado con virutas de chocolate o avellanas.