Santa Chiara

Santa Chiara: el recetario napolitano que se arraiga en Palma
Santa Chiara
19 Marzo, 2025
Anna Carrascal
Santa Chiara reafirma el vínculo entre Nápoles y Palma con una cocina honesta: masa artesana, pasta fresca y un recetario que convierte la tradición en presente mediterráneo.

Hay restaurantes que no buscan imitar Italia, sino hablar desde ella. Santa Chiara, en el número 8 de Blanquerna, es una trattoria contemporánea que se reconoce napolitana de espíritu, pero mallorquina en sensibilidad. Su cocina no es un ejercicio de nostalgia: es memoria cotidiana, producto bien elegido y una manera muy concreta de entender la masa, el fuego y la mesa compartida. 

Aquí no hay espectáculo impuesto. Solo un horno trabajando como si contara historias, pasta hecha a mano que pide calma y un recetario que no pretende sorprender con artificios, sino convencer con autenticidad y producto local. Una propuesta que encaja en esa Palma que sabe disfrutar de la cocina mediterránea sin necesitar grandes discursos. 

Info adicional:

C. de Blanquerna, 8, Nord
07003 Palma Balears
España

615 30 87 77
Cada día, de 13 a 15:30 y de 19:30 23h

La familia ante todo... y Maradona 

Como buenos italianos, la familia lo es todo en Santa Chiara, y es que Marcello Campanella fundó este restaurante con y para sus hijos: Fede y Dami. Los 3 socios forman el tándem perfecto que ha hecho que, en solamente 4 años, ya dispongan de 3 locales en las zonas más concurridas de la ciudad.  

En Santa Chiara, decidieron que todas las pizzas llevarían el nombre de alguien cercano al proyecto: familiares, amigos, personas que han acompañado en el camino. Entre ellas, hay que destacar la que da nombre al restaurante, “Chiara”, bautizada igual que la primera nieta de Marcello. Más que un nombre, una declaración de intenciones.  

También aparecen guiños a Maradona en distintos rincones del local. Para los napolitanos (y para quienes dirigen Santa Chiara) su paso por el Nápoles no fue solo fútbol, sino orgullo y pertenencia. Una figura que sigue presente como un símbolo más de la casa. 

Santa Chiara

Antipasti y el calor de la mesa 

La experiencia empieza con algo que en Santa Chiara se cuida con intención: los antipasti. Esta primera parte de la carta funciona como una bienvenida pausada, cargada de gestos sencillos pero completos. Burrata cremosa que podemos ver en distintos platos, polpette con el sabor de la salsa bien hecha y receta de la nonna, focaccia tierna aún tibia... Plato tras plato se entiende la intención: abrir el apetito sin robar protagonismo a lo que viene después. Para quienes busquen antipasti en Palma sin complicaciones. 

Santa Chiara

Pasta fresca en Palma: sutileza trabajada 

Está claro que la pasta es uno de los pilares del local y se trabaja desde el respeto por la técnica clásica. Elaborada en casa, cocida al punto exacto y con salsas que acompañan, no disfrazan. Probamos los pappardelle “manteca de puerro”: una pasta ancha y sedosa que atrapa la crema de puerro asado, pecorino y stracciatella de burrata como si fuera inevitable. La ralladura de limón afina el conjunto; la almendra tostada, con ese crujido preciso, lo remata. No es un plato tímido: se presenta suave, pero quiere destacar. Y os aseguramos que lo consigue. 

Más tarde, llega a la mesa uno de los platos más reconocidos: el tonnarelli (una pasta larga más gruesa que el spaghetti) a la carbonara auténtica, con un toque de trufa. Pasta fresca, yema cremosa, trufa sutil y el guanciale como protagonista real. Una receta que confirma que Santa Chiara no busca reinterpretar lo clásico, sino hacerlo bien. 

Santa Chiara

Pizzas artesanas en Palma: raíces napolitanas, producto local 

La pizza aquí nace del método napolitano contemporáneo: masa alveolada, borde marcado y el famoso cornicione como sello visual. Algunas salen completas del horno; otras se sirven “uccita”, con parte de los ingredientes añadidos después de la cocción para mantener su textura y sabor. Un gesto técnico simple, pero poco habitual fuera de Italia. Además, se preparan con tomate San Marzano DOP, mozzarella fior di latte y albahaca fresca.  

Aunque el origen es Nápoles, la propuesta se cruza con productores mallorquines: sobrasada de Can Company, frutas de Sóller, pequeñas fincas locales que trabajan a su escala. Este diálogo sereno entre Mallorca y Nápoles convierte a Santa Chiara en una referencia de pizzas artesanas que le hizo aparecer en la prestigiosa guía italiana 50 Top Pizza de 2024. Una ambición que demuestra su exigencia y excelencia en la cocina.  

Vinos italianos y postres caseros   La carta se acompaña con una selección de vinos italianos que no busca alardes, sino afinidad con la masa, la acidez del tomate, los quesos y embutidos napolitanos. Es una elección pensada para acompañar a cada uno de los bocados.   El cierre se sostiene con postres italianos elaborados en casa: tiramisú con buena estructura, babà con pistacho, coulant de chocolate para quienes buscan algo más inmediato. Sobremesa de trattoria, sin prisa.   Un italiano para quienes buscan

Las pizzas no paran de salir del horno y no nos queremos ir sin probar una de sus creaciones otoñales: la San Damiano. Provola, mozzarella di Agerola, mortadella di Bologna al tartufo, crema de ricotta y picornells de Mallorca. Una mezcla que funciona por contraste: la untuosidad de la ricotta y la mortadela, el toque ahumado de la provola, el perfume de la trufa y la textura firme de las setas. Masa ligera, centro jugoso que de nuevo une Italia con Mallorca. Una pizza que nos encanta y esperamos que se quede por mucho tiempo. 

También ofrece opciones sin gluten en pasta y pizza, trabajadas con la misma dedicación que el resto de la carta.  

Vinos italianos y postres caseros   La carta se acompaña con una selección de vinos italianos que no busca alardes, sino afinidad con la masa, la acidez del tomate, los quesos y embutidos napolitanos. Es una elección pensada para acompañar a cada uno de los bocados.   El cierre se sostiene con postres italianos elaborados en casa: tiramisú con buena estructura, babà con pistacho, coulant de chocolate para quienes buscan algo más inmediato. Sobremesa de trattoria, sin prisa.   Un italiano para quienes buscan

Vinos italianos y postres caseros 

La carta se acompaña con una selección de vinos italianos que no busca alardes, sino afinidad con la masa, la acidez del tomate, los quesos y embutidos napolitanos. Es una elección pensada para acompañar a cada uno de los bocados. 

El cierre se sostiene con postres italianos elaborados en casa: tiramisú con buena estructura, babà con pistacho, coulant de chocolate para quienes buscan algo más inmediato. Sobremesa de trattoria, sin prisa. 

Un italiano para quienes buscan producto y oficio, sin aderezos innecesarios. Solo masa trabajada, producto respetado y un discurso culinario que se entiende sin necesidad de explicarlo: una trattoria moderna en Palma que convierte la memoria napolitana en presente mediterráneo. 

  • Fotografía: Matías Ponsico. 

/ Otros Italiana.

/ Te gustarán.