/ Málaga

Un total de 25 locales emblemáticos del Centro Histórico de Málaga participan en la V edición de la Ruta Exquisita Victoria, que se celebra en Málaga desde el 5 y hasta el 15 de noviembre.
Ocho de las terrazas más emblemáticas y privilegiadas de Málaga se unen a la propuesta gastronómica 'Terrazas de altura'. Cada local ofrecerá entre el 24 de septiembre y el 4 de octubre tres tapas de creación acompañadas de dos cervezas Victoria.

Un concepto tan redondo como el del “pintxo” de la cocina vasca, es el punto de partida que los creadores de La Taberna del Pintxo se marcaron para elaborar una oferta basada en el tapeo, más o menos informal, pero de calidad y con un claro carácter andaluz y mediterráneo. 

Este 25 de marzo comienza en el Teatro Alameda de Málaga la cuarta edición de GastroMarketing, un congreso que nació en esa ciudad, y que ya ha tenido una réplica en Madrid, con el objetivo de modernizar y poner al día la gestión de los restaurantes en España. Sin duda, una asignatura pendiente de nuestra gastronomía, tras situarse en la élite mundial en cuanto al “manejo de los fogones” se refiere, y con varios de nuestros chefs compitiendo en popularidad con estrellas del rock, actor

Me encantan los "Mercados de Abastos", siempre que viajo a una ciudad intento visitar alguno con el mismo entusiasmo, o más, que el que pongo en el resto de monumentos y lugares de interés. Estos zocos dicen mucho de una ciudad, nos cuentan de manera honesta a lo que se dedican sus habitantes, cuáles son sus gustos y aficiones, en definitiva, su forma de entender la vida. Pero sobre todo, son unos de los escasos reductos de autenticidad que han sobrevivido al poder "homogeneizador" de las cadenas de tiendas, franquicias, "grandes almacenes" y otros entes comerciales.

Un sabor delicado lleno de exquisitos matices, un aroma sutil y delicioso o una tierna jugosidad que realza una elegante textura, son sólo algunos de los atributos que hacen que la carne de Chivo Lechal Malagueño se haya convertido en uno de esos secretos a voces que la gran mayoría conoce. Su fama no sólo se ha extendido por toda España, especialmente por Cataluña, sino que incluso ha traspasado las fronteras europeas, y en  países tan dispares como México o Arabia Saudita conocen y aprecian este excelente producto.

Un año más, puntual a su cita otoñal, llega la Ruta Exquisita Victoria de Málaga. Este año, en su IV edición, empezará este jueves 16 y hasta el 26 de octubre. Sabor, tradición, vanguardia y productos de primera calidad se darán cita en esta ruta dedicada a la mini gastronomía.

El verano es la verdadera época del tomate, cuando está en su plenitud y su sabor es tan intenso como repleto de matices.
Descubrimos algunas variedades de pescado que, muchas veces por desconocimiento, no se demandan en las pescaderías a pesar de ser bien sabrosas.
Sardina marinada sobre sopa cachorreña. Ésta es la propuesta con la que Diego Guerrero cautivó al jurado de la Beca Victoria-José Carlos García 2014.
Nueva edición de GastroMarketing, el congreso pionero en España enfocado a la industria hostelera para modernizar y poner al día su gestión y modelo de negocio, pero sin olvidar las últimas tendencias gastronómicas.

Fantástica receta que une tradición e innovación con un resultado sorprendente, pero absolutamente redondo y lleno de matices.

Un total de 21 establecimientos participan en la III edición de la Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga, que empieza este viernes hasta el 6 de abril.
Descubrimos los beneficios para nuestra salud del aguacate y compartimos la receta de guacamole del restaurante Punto MX.
En la Serranía de Ronda se elaboran unos jamones tan exquisitos como tradicionales. Las castañas, en la dieta de los cerdos, son el punto diferencial.

El restaurante malagueño Bienmesabe comparte con Gastronosfera una de sus propuestas gastronómicas, representativa de su cocina de mercado y de temporada: champiñones rellenos con langostinos. Una sabrosa receta que es mucho más sencilla de hacer de lo que aparenta. Además, como nos cuentan desde el equipo de cocina de esta casa de comidas, se trata de un plato muy completo, con un poco de verdura, setas, langostinos, lácteos...

Bienmesabe es uno de esos rincones secretos de Málaga que, gracias al boca a boca, se ha hecho con una numerosa y creciente parroquia que busca una auténtica cocina de mercado con una sabia mezcla de tradición popular andaluza, sobre todo antequerana, con guiños a otras zonas de España, modernidad y un trato amable y muy cercano, que hace que nos sintamos como en nuestra propia casa... de comidas.

El boquerón victoriano es un pescado de unos 5 a 7 cm, pero la normativa marca en 9 cm la talla mínima para no ser “pezqueñines”. La tradición choca con la realidad.

Situado en la nueva zona del puerto de Málaga, Kaleido Port apuesta por una cuidada gastronomía como sólida base de su moderno concepto que engloba un restaurante –que podríamos calificar de formal–, una terraza –perfecta para disfrutar de una cervecita o un picoteo más ligero y con vistas al mar– y una zona de copas muy cuidada, con pista de baile incluida.

Este viernes y durante nueve días el barrio malagueño del Soho estará de ruta gastronómica: la II edición de la Ruta de la Tapa del Soho, con 23 locales que ofreceran una tapa + un quinto de cerveza Estrella Levante por 2,50 €.

Definida por la Wikipedia como el “proceso de cocción de alimentos por inmersión en un aceite o grasa comestible que está a una temperatura superior al punto de ebullición del agua, por lo general 150 a 200 ° C”, la fritura es una técnica que, cuando está bien elaborada, nos ofrece un resultado maravilloso en el que los alimentos quedan crujientes y dorados por fuera, jugosos por dentro, y la “magia” de no haber absorbido prácticamente nada de aceite.

Con una genética predispuesta para la gastronomía –sus padres siempre se han dedicado a la restauración–, José Carlos García ha sabido evolucionar de manera magistral y podemos afirmar que se encuentra en el mejor momento de su carrera tras dar el salto de Café de París, restaurante familiar situado en la zona malagueña de la Malagueta y con el que consiguió una Estrella Michelin, a José Carlos García, un espectacular local en el Muelle Uno del Puerto de Málaga, que también se ha hecho acreedor de la Estrella más gastronómica.

¿Hay algo mejor que tomarse una jugosa hamburguesita a modo de tapa? Sí, pensaréis muchos de vosotros, que ésta tenga de compañera de mesa una cerveza bien fresca. De acuerdo, aceptamos tapa y cerveza, ¿pero y si os digo que la propuesta aún puede mejorar? ¿Cómo? Multiplicándola por dos y, además, ¡gratis!

 Si hablamos de cocina malagueña, enseguida nos vienen a la cabeza imágenes del verano, la playa, la cervecita bien fresca junto al mar... y por supuesto, su reconocida fritura de pescaíto y los espetos, esa extraordinaria manera de asar a la lumbre, sobre todo sardinas, tras insertarles una caña...