En el barcelonés Bistrot Bilou toman como punto de partida la tradicional receta de los "poireaux vinaigrette", típica de los bistrots parisinos, y la adaptan al producto local y de temporada. Con una idea tan sencilla como substituir el puerro por el calçot se aseguran un plato tan gustoso que, sin duda, te hará exclamar: “Magnifique”.
/ Frutas y verduras
Txalupa nos ofrece uno de sus platos más exitosos y más característicos de su alma culinaria, de base tradicional con creatividad, ya que aúna el bacalao, una materia prima que históricamente se ha empleado en la cocina vasca, con el cogollo, otro de los productos típicos de dichas tierras. Cabe destacar, además, que el bacalao es un pescado muy ligero, de muy poca grasa, diversos nutrientes, vitaminas y Omega3.
De igual color, forma y textura similares, las mandarinas y clementinas tienen sus propias singularidades.
De aspecto similar al apio, el ruibarbo tiene un gran poder digestivo y es muy utilizado en repostería.
Ensaladas, smoothies, guisos, postres... ¡Las posibilidades son infinitas! Aquí tienes 7 deliciosas recetas con manzana para que le saques provecho a la ‘fruta prohibida’.
El movimiento #uglyfood llega a Europa. Los millennials se suman a esta iniciativa para frenar el desperdicio de frutas y verduras con todas sus cualidades organolépticas pero que no son atractivas a la vista.
Esta baya tropical de grandes semillas va más allá de ser un dulce postre y da mucho juego en la gastronomía.
Es una de las frutas estrella de la temporada. Bonita por fuera y virtuosa por dentro, la granada es un gran reclamo culinario en otoño. Sin embargo, la dificultad para extraer las semillas lleva, en ocasiones, a prescindir de ella. Te damos las claves para evitar que la pereza te impida disfrutar de esta deliciosa, colorida y versátil fruta.
A la vista son casi idénticos. Su genuino color anaranjado, su forma redondeada, su característico sabor y sus numerosos beneficios para la salud convierten al caqui y al persimón en clones, pero, ¿realmente lo son? ¿Qué diferencias hay entre ambas frutas de temporada? ¿Cuál de las dos llegó primero? ¡Resolvemos tus dudas y te invitamos a que descubras los beneficios de estos dos versátiles alimentos!
La remolacha es un alimento que ha acompañado la historia de la humanidad desde la prehistoria. De piel fina, que recubre una pulpa densa y muy sabrosa, esta planta herbácea ha demostrado ser un gran aliado para mantener la salud a raya. Sus beneficios son muchos y muy variados. Junto a las bayas y las espinacas es todo un indispensable en las recetas más veraniegas al poseer un importante efecto drenante. ¿Te apuntas al consumo de remolacha?
Siete maneras de disfrutar de las cerezas como ingrediente principal: desde muffins y bizcochos hasta helados y gazpachos.
Cultiva tu propio árbol de aguacate para disfrutar de este cremoso y aterciopelado fruto con grandes propiedades antioxidantes. Únicamente se necesita tierra, agua, sol y paciencia.
Esta untuosa y exótica mantequilla repleta de nutrientes es una delicia para todo tipo de elaboraciones culinarias.
Estamos en temporada de guisantes, una joya gastronómica que reina en los mejores restaurantes y que muchos llaman caviar verde, sobre todo algunas variedades, como los guisantes lágrima, que pueden llegar a superar los 300 euros el kilo.
Fresitas, fresas, fresones... la llegada del buen tiempo viene precedida por la explosión roja de estas frutas, auténticas reinas de los postres que dan mucho juego en la cocina.
Que las verduras son sanas lo sabemos todos, aunque en ocasiones una de las razones para no emplearlas más en nuestros menús es que nos faltan alternativas para hacerlas divertidas y atractivas. Te proponemos algunas recetas de hortalizas rellenas para despertar tu imaginación y creatividad en la cocina de forma saludable y suculenta.
Cada vez más se busca que las recetas entren por los ojos, y una de las verduras que da más color a los platos es la remolacha, que además está buena y es nutricionalmente rica: el morado está de moda.
Las espinacas, aparte de sanas y nutritivas, están muy buenas y vale la pena aprovechar que estamos en plena temporada para incluirlas en nuestra dieta con las seis variadas recetas que os proponemos hoy.
El aguacate sigue al top de productos populares gracias en buena parte a una receta tan buena como el guacamole, pero esta fruta nos ofrece un montón de otras posibilidades (cruda o cocida, en ensaladas, cremas, salsas...) que te animamos a explorar.
Lisas, rizadas, blandas, crujientes, verdes, moradas... La oferta de lechugas es amplia y cada variedad es adecuada para un determinado uso, te explicamos las más importantes y algunas recetas más allá de la típica ensalada.
La lúcuma se emplea para elaborar dulces, batidos, licores, yogures, postres, helados y como un novedoso edulcorante natural. Esta fruta exótica es ideal para combatir el colesterol, los trastornos nerviosos, prevenir dolencias cardiovasculares y problemas de piel.
Ya sean cenas de empresa, con amigos o grandes comilonas familiares, entre un banquete y otro nuestro estómago necesita un descanso y las frutas pueden ser un gran aliado.
Esta exquisita y exótica fruta es la tendencia más exclusiva de la alta cocina y realza indiscutiblemente todo tipo de platos con su toque floral y ácido, como un rey midas culinario que transforma todo en oro.
Esta población produce las mejores cosechas y alberga un insólito museo dedicado a este fruto.