Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Esferificar En Casa Es Fácil

Esferificar en casa es fácil

12 Octubre, 2017
Òscar Gómez
¿Quieres aprender a crear tus propias olivas esferificadas? No es difícil, y aunque no es para cada día sí que pueden convertir un aperitivo en un estallido de sabor intenso y divertido.

Esferificar NO es difícil. Si tienes curiosidad sobre cómo se hace, a continuación podrás ver  que este recurso técnico (porque eso es, una técnica, un recurso) no es complicado. Requiere rigor en las medidas, un poquito de práctica para darles la forma y acierto en la ocasión. Puede resultar muy útil para convertir un aperitivo en un momento diferente y divertido.  No para hacerlo cada día, no tendría gran sentido. Pero sí para convertir en especial un momento que lo merezca.

Tuvimos la suerte de asistir a un taller práctico impartido por Rubén Gonzalez (Rtnte. Tickets) con Caviaroli Drops y realizado en el elegante espacio de  La Patente, a cargo de Àngels Puntas.

Qué vamos a necesitar:

Además de las olivas gordal, necesitaremos los diferentes productos y la cuchara perforada. La forma más sencilla es adquirir un kit de esferificación. Puedes encontrarlo aquí, o aquí, por ejemplo.

Rubén González, cocinero y maestro para la ocasión. Foto: La Patente

Receta de aceituna esferificada

Ingredientes:
  • 500 g de aceituna tipo gordal deshuesada (200 ml de zumo)
  • 1,2 g de cloruro cálcico (o gluconolactato)
  • 0,7 g de goma xantana
  • 2,5 g de alginato
  • 500 ml de agua mineral de baja mineralización
  • Aceite de oliva
  • 1/2 rama de canela
  • Piel de limón
  • 1 anís estrellado

Procedimiento:

-Deshuesamos las aceitunas (mejor comprarlas ya sin hueso) y las trituramos la carne.

-Exprimimos el resultado a través de una estameña.

-Añadimos el cloruro calcio y lo dejamos hidratar.

-Mezclamos con túrmix y dejamos reposar unas horas para eliminar las pequeñas burbujas del interior.

-Preparamos el baño con agua y el correspondiente alginato.

-Con la cuchara semiesférica realizamos la esferificación tal y como aparece en el video anterior (baño de 15 segundos y limpieza en agua mineral para detener la reacción).

-De esta manera se forma la piel exterior que contiene el líquido que explotará al morder.

-Depositamos cada oliva esferificada en el aceite con los aromáticos, tal como se aprecia en el video, limpiamos un poco la parte inferior de la cuchara con papel absorbente. Así  eliminamos el agua y que esta no llegue al aceite.  

¿Nada difícil, verdad? Anímate a esferificar en casa y cuéntanos el resultado en los comentarios. ¡Esperamos tu feedback!

Esferificar en casa es fácil
Esferificar en casa es fácil

/ Relacionados.

Bodega Sepúlveda
Barcelona
De Mercado

Bodega Sepúlveda, cocina tradicional y tapas con mantel

Pura Brasa
Barcelona
Asador

Pura Brasa: encender la llama es posible en pleno bullicio de Barcelona

21 Septiembre, 2023

Bomba de la Barceloneta: Historia y cómo prepararla 

/ Trending.

18 Septiembre, 2025
Qué son los sandos, los sándwiches japoneses
Refinados, minimalistas y sorprendentemente adictivos: así son los sandos, los sándwiches japoneses que redefinen los que creíamos conocer.
16 Septiembre, 2025
¿Qué se come en 'les Illes'? Un viaje por la cocina balear
Adéntrate en la gastronomía de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera con este recorrido por sus recetas más representativas: de la ensaimada y la sobrasada al bullit de peix, pasando por el tumbet, el flaó y la greixonera.
11 Septiembre, 2025
¿Qué se come en el Oktoberfest?
El Oktoberfest no es solo cerveza: entre codillos, salchichas, pretzels, quesos y dulces bávaros, la gastronomía brilla con tanta fuerza como la fiesta en Múnich.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo