
Receta de Curry Thai: rápido y healthy

Ingredientes
- Arroz basmati
- Pollo vegano: 70 gr proteína de soja
- Verduras cortadas en juliana 120 gr por plato:
- Cebolla morada
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Pimiento amarillo
- Puerro
- Judía verde
- Ajo tierno
- Brotes de soja
Para la salsa de curry (30 gr):
- 20gr de cebolla
- 10gr jengibre
- 1 diente de ajo
- Mantequilla
- Aceite
- 30gr pasta curry amarillo
- 1 l de leche coco
- Sal y pimienta
Verduritas, pollo y leche de coco son la base del Curry Thai que cocinan en Robadora. Un local del Raval de Barcelona que apuesta por este plato saludable, rico y que entra por la vista. Aquí os dejamos su receta.
El Curry Thai es uno de esos platos que siempre apetece. Sencillo de elaborar, incluso rápido, uno puede permitirse introducir cualquier verdura al plato. La base esencial: la pasta y la salsa de curry... y ese toque de la leche de coco que le dan en Robadora, un gastrobar ubicado en el Raval de Barcelona.
Nota nutricional: Son muchas las propiedades nutricionales que se le atribuyen al curry, esa mezcla de especias originaria de la India que tan sabrosos convierte los platos. El curry ejerce una acción antiinflamatoria y ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y, por tanto, a contrarrestar el colesterol. Entre sus múltiples propiedades, es antineoplásico (anticancerígeno), antibacteriano y es capaz de contrarrestar la hinchazón gracias a sus efectos beneficiosos sobre el intestino, según demuestran diversos estudios. Se calcula que 100 gramos de curry contienen un 60% de hidratos de carbono, 10% de proteínas y 30% de grasas. En cuanto a las calorías, es bueno recordar que cien gramos de este producto contienen 325 kilocalorías.
- Arroz basmati
- Pollo vegano: 70 gr proteína de soja
- Verduras cortadas en juliana 120 gr por plato:
- Cebolla morada
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Pimiento amarillo
- Puerro
- Judía verde
- Ajo tierno
- Brotes de soja
Para la salsa de curry (30 gr):
- 20gr de cebolla
- 10gr jengibre
- 1 diente de ajo
- Mantequilla
- Aceite
- 30gr pasta curry amarillo
- 1 l de leche coco
- Sal y pimienta
- Elaboración
Cortamos las verduras en juliana.
Salteamos las verduras por un lado y la proteína de soja por otro.
Hervimos el arroz basmati.
Elaboramos el curry mezclando la cebolla, el jengibre, el ajo, la pasta curry y la leche de coco con la mantequilla y el aceite y salpimentamos.
Cuando lo tenemos todo marcado, cogemos el plato y montamos la verdurita como base, el curry vegano encima, añadimos la salsa de curry por encima de la verdura y de la proteína de soja, añadimos sésamo blano y negro y cacahuetes y lo decaramos con ajo tierno, brotes de soja y flores de pensamiento. Le adjuntamos el arroz basmati con un poco de aceite de sésamo, sésamo blanco y negro y cilantro.
Preparación
- Elaboración
Cortamos las verduras en juliana.
Salteamos las verduras por un lado y la proteína de soja por otro.
Hervimos el arroz basmati.
Elaboramos el curry mezclando la cebolla, el jengibre, el ajo, la pasta curry y la leche de coco con la mantequilla y el aceite y salpimentamos.
Cuando lo tenemos todo marcado, cogemos el plato y montamos la verdurita como base, el curry vegano encima, añadimos la salsa de curry por encima de la verdura y de la proteína de soja, añadimos sésamo blano y negro y cacahuetes y lo decaramos con ajo tierno, brotes de soja y flores de pensamiento. Le adjuntamos el arroz basmati con un poco de aceite de sésamo, sésamo blanco y negro y cilantro.