En materia de postres en verano, hay vida más allá de los helados, empezando por la que debería ser la primera alternativa, la fruta, ya que con la llegada del buen tiempo llega también la época de máximo esplendor en las fruterías: cerezas, melones, sandías ... Leer más
No es tan conocida como sus primos, aunque los orígenes de este plato originario de la localidad de Antequera, en la provincia de Málaga, se remontan a la época romana, ya que el uso del pan como espesante en sopas y guisos era habitual en la cocina de la ... Leer más
No sé si es el calor o las ganas de vacaciones pero en verano nos invade una pereza, también en la cocina, que se traduce en deseos de comida fácil, rápida, digerible y refrescante. Y para cenar, todavía más. Excluidas las clásicas cremas frías de puerro o ... Leer más
Cortamos el melón, haciendo tajadas largas y las servimos en el plato con el jamón serrano al lado. Así de fácil (y bueno) es este plato popular que une una fruta de temporada con una de las joyas universales de nuestra gastronomía, el sabor dulce de la fruta ... Leer más
Los helados con palo, los polos, son una forma divertida de refrescarse y por su alto contenido en fruta (si controlamos no añadir azúcar o hacerlo moderadamente) también son una propuesta sana. Además, son muy fáciles de hacer en casa y con un abanico enorme ... Leer más
El salpicón no tiene muchos secretos, el más importantes es utilizar mariscos frescos, cocidos en su punto, y hortalizas igual de frescas, todo aliñado con una vinagreta, dejado reposar para que se asienten los sabores y servido fresquito. Esta es la receta ... Leer más
Las cerezas son preciosas, pequeñas gemas vegetales que parecen brillar desde el interior. Aunque las hay pálidas y blancuzcas -suelen ser las más tempraneras, son menos dulces y a veces incluso algo agrias- las mejores son las oscuras, algo más tardías y de ... Leer más
Médicos y autoridades sanitarias lo tienen claro: en nuestra dieta sobran alimentos procesados, azúcares y grasas de origen animal y le faltan frutas, verduras y legumbres. De estos últimos, los nutricionistas recomiendan consumir al menos 3 o 4 raciones a la ... Leer más
Si existe una certeza respecto al agua es que se ha comprobado que el ser humano no puede vivir más de unos pocos días sin ella. El tiempo de supervivencia depende de factores ambientales y de la condición física de cada persona. La ciencia ha demostrado que ... Leer más
El gazpacho nació camperamente metido en el zurrón del labriego andaluz. Pan de ayer, aceite y vinagre son los ingredientes fáciles de transportar hasta el terruño que acompañados con agua (y en ocasiones ajo y sal) formaron la base de esta preparación que el ... Leer más