Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. El Espectacular Ronqueo del Atún

El espectacular ronqueo del atún

17 Abril, 2017
Òscar Gómez
Nos pasamos la madrugada en Mercabarna, disfrutando con el ronqueo del atún, despiece preciso y espectacular de estos enormes ejemplares de carne roja y suculenta.

La hoja de metal separa las carnes en enormes bloques de músculo rojo. Cuando el filo del cuchillo se desliza y roza la espina dorsal del teleósteo se produce un sonido de siseo crujiente. Parece que el atún ronca mientras lo despiezan. Es el ronqueo del atún, origen onomatopéyico.

Estamos en Mercabarna y son las dos de la madrugada. Durante horas decenas de atunes serán ronqueados con extraordinaria precisión y maravillosa rapidez. En la mirada llevo tatuado el asombro por la pericia y también algo de sueño. Es el jet lag del atún.

Junto al chef Adelf Morales, Josep Comas Arrom (propietario de Peixos Arrom) nos abre las puertas de su box, un lugar de frenética actividad nocturna. Por aquí desfilan cada noche unas diez toneladas de valiosa carne color rubí. Atención, un atún mediterráneo -que en temporada puede llegar a pesar quinientos kilos, sucederá a partir de Abril- puede tener un valor de más de 10.000 euros. Son muchos kilos, son muchos euros. La responsabilidad del cirujano que ronquea es pues, mayúscula. A pesar de ello, reina un ambiente alegre y jovial. La radio suena de fondo con baile del cono sur, y los atunes siguen y siguen roncando.

Los atunes YelowFinn o aleta amarilla son ejemplares relativamente menudos, que suelen provenir del océano Índico. Su carne es menos roja y su concentración en grasa es también menor que la del atún rojo de aleta azul. Por ello su sabor es más suave.

Las partidas de atún al por mayor se clasifican con categorías: A, B, C. La primera de ellas designa lotes de calidad máxima, con todos los ejemplares garantizados con carne bien roja. Si en los lotes del tipo B podemos encontrar mezcla de individuos, en  los del tipo C toda la carne es de color pardo y alejado del tono rubí. Queda pues claro, el atún amarronao es el de menor calidad.

Adelf el cocinero, Josep y Sergi los pescateros grandes especialistas en atún.

Los atunes de aleta azul o atún rojo son pescados y alimentados en el Mediterráneo. Llegan hasta los quinientos kilos y España es potencia mundial en su tratamiento y engorde. Josep nos cuenta como en su empresa trabajan con granjas situadas en Cartagena y en Malta. Su carne suculenta y de fuerte presencia aromática se madura durante dos o tres días antes de llegar a la cocina. Sino su potente fibra será gomosa, dura y con menos sabor.

Finaliza la jornada, tras la primera oleada de compradores corporativos (los distribuidores a restauración suelen pasar sobre las tres de la madrugada) han llegado también los pescaderos minoristas. La noche ha transcurrido rápida y frenética, roncada.  y el asombro sigue tatuado en mi mirada, del sueño ya no me acuerdo.

El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún
El espectacular ronqueo del atún

/ Relacionados.

El Racó de l'Abat
Mediterránea

El Racó de l’Abat de Tarragona, donde disfrutar de un marisco de proximidad

Tartar de atún rojo balfegó con crema de cacahuete y yuzu
25 Noviembre, 2023
Pescado y marisco

Tartar de atún rojo balfegó con crema de cacahuete y yuzu

Berenjena asada a la llama, yema de huevo, queso feta y encurtidos
18 Noviembre, 2023
Verduras y legumbres

Berenjena asada a la llama, yema de huevo, queso feta y encurtidos

/ Trending.

23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.
21 Octubre, 2025
Glutamato monosódico: lo que debes saber sobre este aditivo
El glutamato monosódico es un potenciador de sabor que se añade a gran cantidad de productos alimentarios con el propósito de intensificar el gusto umami. Analizamos su función, los posibles riesgos para la salud y por qué conviene moderar su con
16 Octubre, 2025
Gastronomía inmersiva y sensorial: descubre esta experiencia culinaria
Sumérgete en una cena que va más allá del sabor: una experiencia donde la luz, el sonido y el aroma transforman cada bocado en un viaje sensorial. Así es la nueva gastronomía inmersiva.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo