En pleno Paralelo barcelonés nos encontramos con esta embajada de la cocina gallega más tradicional. Can Lampazas cocina pulpo a feira, carne de rubia, empanada, lacón, oreja... y un estupendo caldo gallego servido en preciosa sopera de Sargadelos. El chef Saul López comparte con nosotros su receta: el paisaje en el plato; Galicia a cucharadas.
/ De cuchara
Desde el Restaurante La Pitanza en Valencia, Belén Mira nos prepara una sopa de castañas. Su cocina basada principalmente en cocina de cuchara tiene una tradición familiar ya que su abuela le enseñó los primeros pasos para moverse entre fogones. La castaña como producto de temporada es un clásico en la cocina de Mira en estas fechas. Su sopa es uno de los platos más demandados en carta.
Medi Terraneum es un espacio polifacético, inaugurado aproximadamente hace un mes y ubicado en Port Tarraco. Espectaculares vistas del Puerto de Tarragona, actuaciones musicales, ambiente de relajación en la zona chill-out y platos de la mejor gastronomía mediterránea.
Esta receta de ajoblanco se basa en productos de primera calidad, que es la esencia de la cocina del chef barcelonés Alex Montiel desde que abrió ‘La cuchara de San Telmo’ hace 17 años: materia prima siempre top. Una receta perfecta para degustar en verano y con ese objetivo lo ha incorporado Montiel a su oferta culinaria.
Dándole una vuelta a la sopa de tomate que todos conocemos y que seguro que hemos tomado en más de una ocasión, hoy nos beberemos este Gazpacho de fresas. Una opción diferente y llamativa que hará de vuestra mesa una fiesta de color.
Carme Ruscalleda, la chef con más estrellas Michelin del mundo, propone una sopa que marida la almendra, el perejil y el ajo. Los tres ingredientes son mágicos nutricionalmente y en el plato aportan una explosión de sabores.
Preparación:
- En una olla con el aceite, sofreír el ajo laminado y el perejil picado (debe quedar bien cocido pero no dorado oscuro).
El restaurante Carlota Akaneya, en pleno Raval de Barcelona, permite que el cliente se convierta en cocinero, porque en la mesa tiene unas parrillas con carbón vegetal y aromatizadas donde cocinar setas, verduras, gambas y la ternera de Kobe que sirven.
La sopa de miso es uno de los entrantes estrella antes de empezar a cocinar.
Preparación:
- Calentar agua mineral, con la cebolla cortada en juliana dentro. Cuando hierva y la cebolla esté blanda, añadir una cucharada sopera de caldo de pescado.
La cadena de restaurantes Udon, especializados en noodles y que basan su filosofía en el concepto de casual food, comparte con Gastronosfera una de sus recetas clásicas: tampopo ramen.
Esta receta, perfecta para cuando el frío aprieta, consta de ramen noodles con caldo de pollo y cerdo elaborado con soja, láminas de cerdo marinado (chatsu), tiras de bambú, naruto, maíz dulce, huevo y, para decorar el plato, alga nori y cebnolleta tierna. Un delicioso y nutritivo cóctel de sabores.
El restaurante La Calèndula comparte con Gastronosfera una receta de cuchara muy fácil de preparar y de lo más saludable. Además, es perfecta para prevenir los catarros de manera natural.
Preparación:
- Poned 3 litros de agua a hervir con todos los ingredientes de la sopa. Lo dejáis durante 15 minutos, luego retirad el tomillo y triturad bien fino con unas gotas de aceite de oliva virgen.
Los huevos al estilo Los Pardillos es una sencilla receta que este restaurante ha mantenido en carta desde el día que abrió sus puertas. Con la sutileza que caracteriza a la cocina de Antonio Rabadán, el chef murciano elabora un plato suculento, sabroso y equilibrado donde la calidad del producto asume la misma importancia que la técnica y puntos de cocción.
Preparación del huevo:
De gazpachos, como explicó en todo detalle el compañero Òscar Gómez en su completísimo post, hay de muchos tipos.