/ Cocina mediteránea

Tanto si hacemos conservas caseras de tomate como si las compramos, estas son una buena forma de disfrutar, una vez termine la temporada, de buenas recetas con tomate como las que os ofrecemos hoy.
El restaurante ofrece propuestas mediterráneas al carbón en un ambiente cálido y elegante.
Esta taberna de Sarrià ofrece tapas, platillos y propuestas al carbón, en un ambiente agradable y distendido.
En el corazón del Mercado Central de Alicante, Garra deslumbra con su cocina fusión japonesa-mediterránea. Un espacio íntimo, con solo ocho plazas, donde cada bocado es una experiencia única e inolvidable.

Barcelona abre el segundo restaurante del grupo de restauración valenciano, que cuenta con 28 establecimientos en todo el país. 

El escabechado es una técnica milenaria que permitía la conservación de pescados, carne de caza y aves cocinándolos en un medio acidificado por la acción del vinagre. En la actualidad, los restaurantes plantean escabechados más ligeros, orientados más al placer hedonista que a la conservación. En Los Barquicos, restaurante ubicado en el Paseo Marítimo de Carboneras (Almería), trabajan muy bien el pescado y proponen este bonito con escabeche de miel de romero y verduras crujientes.

Los Barquicos es un restaurante familiar de cocina mediterránea que abrió sus puertas en 1996 en el pueblo pesquero de Carboneras (Almería). Tras la pandemia y bajo una nueva dirección, el proyecto se abrió a influencias asiáticas y de otras cocinas internacionales con platos pequeños que dan la posibilidad de degustar más propuestas gastronómicas.

Marina Rubicón, ubicado en la espectacular isla de Lanzarote, es conocido por sus hipnóticas vistas al mar y su vibrante escena gastronómica. Entre la multitud de restaurantes que adornan el puerto, uno destaca por su encanto y autenticidad culinaria: Casa Roja. Se trata de todo un clásico del sur de la isla, que ofrece una experiencia culinaria única, un verdadero festín para los sentidos. 

Su nuevo restaurante, Can Chan Chán, que se ubica en El Corte Inglés de Serrano, es una apuesta por una cocina mexicana más casual y rebelde, con el producto español como eje

Entre arcos góticos, próximos al siglo XIV, el Restaurant Arcs de Tarragona ofrece la oportunidad de disfrutar de una velada, casi podría decirse, que medieval. Carlos Llobet, al frente del negocio, le da mucha importancia a la experiencia culinaria, aunque defiende que viene acompañada de muchas variables. “Una comida o cena es un todo: el lugar, el servicio y la comida”, expresa. Preguntado sobre qué los caracteriza, dice que cree en poder fusionar innovación y tradición.

Las recetas tradicionales de la península Ibérica se dan cita en El Nacional, un espectacular local que acoge 4 restaurantes y 4 barras especializadas en su interior, que, a finales del siglo XIX albergaba un teatro en el que se recitaban zarzuelas y operetas. Después del teatro, se reconvirtió en una fábrica de zapatos de piel de lujo y, posteriormente, en un concesionario de coches de época de alta gama y un parking privado hasta la apertura de El Nacional, en octubre del 2014.

Dos Pebrots es una singularidad sideral, un feliz evento del espacio tiempo gastronómico nacido en el Raval fruto de la inagotable pasión culinaria de Albert Raurich (Dos Palillos, Estrella Michelin).
Elaboradas tapas con productos de calidad y una apuesta decidida por el Km0 son la base de la nueva carta del Marítim, un histórico local situado frente a la playa de Cadaqués, punto de reunión desde hace décadas de artistas e intelectuales. Su excelente cocina confirma que en según qué chiringuitos de playa, y este es uno de ellos, se puede comer muy bien.

En pleno Port Tarraco, en la intersección de los Muelles de Lleida y de Llevant, encontramos un establecimiento que reúne restauración de gran calidad y ratos de ocio en su terraza y en el espacio chill out. Inaugurado hace un mes, Medi Terraneum, es un local con espectaculares vistas del Puerto de Tarragona, actuaciones musicales en el anfiteatro, ambiente de relajación en la zona chill out y platos de la mejor gastronomía mediterránea.

Málaga incorpora un nuevo restaurante en la zona del Soho. En la calle Barroso ha abierto sus puertas el restaurante La Antxoeta. El Chef Pablo Caballero tras capitanear la cocina de importantes establecimientos comienza con esta andadura su proyecto más personal.

Con sólo 22 años su cocina tiene una chispa difícil de encontrar en chefs de su misma edad. Su paso por la prestigiosa escuela de hostelería Hofmann y compartir fogones con el triestrellado Joan Roca, del Celler de Can Roca de Girona o Fina Puigdevall, de Les Cols de Olot (2 estrellas) han forjado la personalidad culinaria de Víctor, que hace apenas tres meses decidió abrir su propio negocio en el local ocupado anteriormente por el restaurante Bocca.

Dos hermanos que heredan de su padre la pasión por la cocina y la restauración. Simplificando, así podría explicarse el origen de La Taverna del Clínic. El inicio de esta saga de enamorados de la gastronomía lo encontramos en Pepe Simoes, un gallego que se estableció en Barcelona allá por 1973 y que abrió diversos restaurantes.