/ Cocina catalana

Con una estética rústica pero actual y situado en medio de un campo de viñedo, la oferta gastronómica del restaurante Coll de Nulles está muy ligada a la tierra y a los productos de proximidad. Su especialidad es la cocina catalana pero actualizada, la brasa y las 'calçotadas'. Los calçots, esta variedad de cebolla tierna, blanca y dulce, los cuecen al fuego de los sarmientos de los propios viñedos y los acompañan con la sala artesanal típica.

Con un ambiente acogedor y distendido y una propuesta culinaria de producto, la segunda Barra del 7 Portes es un lugar perfecto para disfrutar de los platos clásicos del icónico restaurante barcelonés de manera más informal y asequible.
A la cima de una colina, con vistas a la plana de Vic, se levantó hace 8 siglos Mas La Parra y ahora es una parada obligatoria para los amantes del producto km0 y la buena carne.
Al lado de los emblemáticos Jardines de Palau Robert se encuentra Sintonia, el restaurante del Gallery Hotel. Un espacio elegante y singular donde deleitarse con cuidadas y acertadas elaboraciones -siempre acompañadas por un sobresaliente servicio por parte del personal de sala- que reinterpretan la cocina más tradicional. El canelón XL de 'rostit' y el steak tartar de vaca madurada son los protagonistas indiscutibles de su minuta. ¿Preparados para disfrutar?
El restaurante ofrece platos tradicionales, junto con tapas y platillos para compartir.
Es un auténtico placer. Un placer por el espacio, por el producto, por la atención recibida y lógicamente, por la gastronomía. El Castell de Peralada Restaurant, con una estrella Michelin y bajo la batuta Javier Martínez, es una genuina experiencia gastronómica en la que se conjugan técnicas diversas, materias primas de calidad y la sabiduría y talento del chef, para llevar a la mesa la esencia de la cocina catalana: el “mar y montaña” con variantes originalísimas. 
Producto de temporada, tradición y cocina casera son la esencia de esta masía urbana situada detrás de la icónica fuente barcelonesa.
El emblemático local ha reabierto y ofrece una amplia variedad de platos con productos de proximidad y elaboración casera
Si quieres aprovechar para comer calçots en su temporada y, además, hacerlo en la región más típica, te traemos una lista de restaurantes recomendados para hacer una calçotada en Tarragona.
Ligero y cremoso, el mató es un queso fresco que marida a la perfección con la miel (y los frutos secos). El postre más popular de la gastronomía catalana, y además es digestivo, rico en vitaminas y minerales y bajo en lactosa y sodio.
Te lo contamos todo sobre esta tradición catalana: la calçotada típica es una celebración con amigos y familia, calçots asados a fuego y salsa que puede ser romesco o puede ser salvitxada. Es la fiesta de la calçotada.
Truiteria reimagina la tortilla como arte: Manú, su creador, transforma tres simples ingredientes en delicias únicas que celebran lo esencial, fusionando tradición, creatividad y sabor.
El restaurante destaca por ofrecer en el Alt Camp una cocina fiel a sus raíces en encantadores espacios rústicos y elegantes.
Agradables, rodeados de naturaleza y con una propuesta a base de productos locales y de primera calidad. Desconecta estas fiestas y disfruta de la mejor gastronomía en estas masías del Vallès.
En la zona portuaria de Mataró, La Cuina del Port es ni más ni menos que esto: cocina y puerto en estado puro.
Si eres amante del ciclismo y la buena comida, Girona es tu destino ideal. Estos tres restaurantes con encanto no solo ofrecen platos exquisitos, sino que también reflejan la esencia de la cultura culinaria catalana, convirtiendo cada parada en una experiencia que complementa a la perfección tus jornadas de pedaleo.
Con tres ingredientes y un rebozado al gusto basta para preparar los reyes de los postres de otoño. Os explicamos cómo cocinar estas delicias de mazapán y el truco para mantenerlas más tiempo.

La cocina de los restaurantes en La Selva y el Gironés siempre se ha distinguido del resto del territorio por su tradición, sus platos de raíz y la capacidad y ganas de reinventar una gastronomía catalana sin perder la esencia de lo que esta representa. En esta selección de restaurantes en La Selva y el Gironés te llevamos por las comarcas a cuatro de sus locales más distintivos —algunos de ellos expertos en el arte de los caracoles—.

El restaurante del Hotel Boutique & Spa AlliOli, recientemente inaugurado, ofrece una experiencia gastronómica sublime en una masía tradicional catalana reinterpretada por dos forasteros.
Estos latos tradicionales de casquería preservados en las bodegas y tascas clásicas que ahora triunfan en los locales más modernos.

Tras la renovación de su sala, con la que el local ha abrazado la estética bistró, completa con booths de piel granate y luz tenue, en el Mussol de Casp se respira un aire de cambio.

¿Serías capaz de reconocer algunos de sus arroces más emblemáticos con los ojos cerrados?
Ubicado en Bellaterra (Barcelona), el restaurante ofrece platos originales con productos de proximidad
Pollo con langosta, sepia con albóndigas, pies de cerdo con cigalas, calamares rellenos de carne, arroz mixto... La combinación de carne y pescado o marisco es una especialidad de la cocina catalana que une lo mejor de cada uno de los mundos y que los grandes chefs han adoptado y extendido por todo.