/ Verduras y legumbres

El jefe de cocina del restaurante A Roig Viu, Jordi Tornero, nos muestra cómo preparan en este local de Albaida un tartar de tomate: una receta sencilla de elaborar y muy refrescante, ideal para disfrutar en cualquier época del año, pero principalmente en primavera y temporada estival.

Formas de cocinar la berenjena hay muchas, pero en este caso optamos por la llama: Iván López, chef y propietario del restaurante Camí Vell en Alzira (Valencia) nos explica cómo se elabora este rico entrante, muy sencillo de cocinar, que se acompaña de pequeños bocados de

Este delicioso y auténtico plato se encuentra en la carta de Alapar, un restaurante barcelonés situado a pocos metros de Plaza España.

La propuesta gastronómica del restaurante La Entrevista (San Juan de los Terreros, Almería) se basa en la cocina tradicional mediterránea, destacando por el uso de pescados, mariscos y hortalizas de cercanía.

El restaurante Barriga Verde os propone elaborar en vuestra casa esta deliciosa receta, una de sus creaciones más identitarias. Un revuelto gourmet, con saludables verduras y sabrosas huevas de mújol, que no os dejará indiferentes. 

El restaurante Basea en Valencia prepara en exclusiva para Gastronosfera una de las recetas que proponen en su carta como entrante: el puerro a la brasa con salsa holandesa y cebolla crujiente. Una manera diferente de cocinar el puerro y que, seguro, os va a encantar por su sencillez y exquisito sabor. Atrévete a prepararlo desde casa. 

Hay que tener siempre un bote de lentejas cocidas en la despensa, porque con pocos ingredientes más y poco trabajo nos ayudarán a salir del apuro un día de prisas o incluso si tenemos un compromiso, con alguna de las 10 recetas que te presentamos.

En el barcelonés Bistrot Bilou toman como punto de partida la tradicional receta de los "poireaux vinaigrette", típica de los bistrots parisinos, y la adaptan al producto local y de temporada. Con una idea tan sencilla como substituir el puerro por el calçot se aseguran un plato tan gustoso que, sin duda, te hará exclamar: “Magnifique”.

Txalupa nos ofrece uno de sus platos más exitosos y más característicos de su alma culinaria, de base tradicional con creatividad, ya que aúna el bacalao, una materia prima que históricamente se ha empleado en la cocina vasca, con el cogollo, otro de los productos típicos de dichas tierras. Cabe destacar, además, que el bacalao es un pescado muy ligero, de muy poca grasa, diversos nutrientes, vitaminas y Omega3. 

La chef del restaurante ibicenco Eat Is Life, Paulina Mauvecin, desvela una de sus recetas fetiche: revuelto de tofu con verduras. Sencillo y muy nutritivo, este plato vegano con aspecto de huevos revueltos es una opción sana, nutritiva y deliciosa, que conquista no solo a veganos, sino a cualquiera que desee adentrarse en el universo de la alimentación saludable, sin renunciar al sabor.

Diego Laso, chef y propietario del recién inaugurado Momiji Atelier en Valencia, nos enseña a preparar uno de los platos estrella del restaurante: la alcachofa dengaku. Una elaboración en la que se combina un producto de la tierra, como la alcachofa, con una preparación típicamente japonesa como es la salsa dengaku. Y es que esta es la filosofía de Atelier, una cocina de autor con tintes nipones.

En Puente Tocinos (Murcia) se ubica Local de Ensayo, ​​un restaurante de cocina murciana que sorprende por sus recetas creativas. ¿Su propuesta? Dos menús elaborados con productos de temporada, con especial hincapié en las setas y los productos de caza. Nos colamos en su cocina para aprender a elaborar en un sencillo paso a paso un estofado de setas silvestres y cultivadas, salsa perigueux y coulant de yema campera.

Desde el restaurante Racó del Turia, nos preparan uno de los platos más típicos de la cocina tradicional valenciana con su toque personal: el esgarraet. Receta sencilla y rápida de preparar que puede ser un buen entrante en cualquier comida que se precie.  Acompáñala con mucho pan y a disfrutarla…

Ya sabemos que el truco infalible para este tipo de platos es buscar la máxima calidad del producto. En este caso, del tomate pera, que ejerce como protagonista indiscutible del tartar. David Gou, el chef de Studio 66, nos lo recuerda e insiste en la importancia de ahumar el tomate para conseguir un sutil contraste con el sabor, también ahumado, del queso Idiazabal.

Sa Brisa Gastrobar ofrece una divertida cocina internacional e ibicenca al estilo street food. Innovación y creatividad son las dos palabras que mejor definen la propuesta culinaria de este coqueto restaurante, ubicado en pleno corazón de la ciudad de Ibiza. Su chef ejecutivo, el argentino Gonzalo Aragüez, nos muestra la receta para preparar su particular visión de uno de los platos más icónicos de la cocina mexicana: el tamal.  

Paco Gimeno, chef y propietario del restaurante el Racó de Meliana nos prepara en exclusiva un plato de temporada donde las alcachofas son protagonistas. Una propuesta deliciosa para disfrutar de esta saludable verdura. Aquí va la receta: 

Esta propuesta gastronómica describe a la perfección la cocina que ofrece el joven chef Airaudo en su nuevo local Amelia Restaurant de San Sebastián (Gipuzkoa): producto local y de temporada aderezado con sencillez y fina técnica. Un local donde el comensal es tratado como ‘huésped’, ya que se halla como en su casa; en casa de Paulo Airaudo. Un plato suculento y saludable ideal para sorprender. 

Con un planteamiento vanguardista confeccionado por Mariscal y Salas, este precioso local ha cumplido cuarenta años creando sensaciones y experiencias culinarias de la mano de sus fundadores, los hermanos Berriozabal. Gastronomía vasca basada en producto y mercado con toques de autor. Como ejemplo, el chef del restaurante Ikea, nos presenta esta original creación de fácil elaboración que oferta en su carta.

Con un planteamiento vanguardista confeccionado por Mariscal y Salas, este precioso local ha cumplido cuarenta años creando sensaciones y experiencias culinarias de la mano de sus fundadores, los hermanos Berriozabal. Gastronomía vasca basada en producto y mercado con toques de autor. Como ejemplo, el chef del restaurante Ikea, nos presenta esta original creación de fácil elaboración que oferta en su carta.

Gumbo es el nombre de la sopa o guiso de verano en la cocina de Nueva Orleáns que está reconocido como una de las grandes contribuciones de la gastronomía de Luisiana a la cocina norteamericana.Con este nombre bautizó Matthew Scott a su restaurante que ya ha cumplido 14 años en el barrio madrileño de Malasaña (C/ del Pez, 15), para resumir en lo posible la complejidad de la cocina de su ciudad natal y reflejar la mezcla e influencia  de todas las culturas que le han dado forma a través de la historia.

Según la RAE, un tepuy es "una formación rocosa muy grande y elevada, aislada, de pendiente vertical y cima plana ". En La Foga, se inspiran en estas formas para transformar la berenjena y convertirla en una roca de textura suave y de sabores variopintos.  

No hay nada más nutritivo y saludable que el kimchi casero. Es un proceso largo y laborioso pero merece la pena. Compartimos la receta para elaborar el baechu kimchi, el más conocido, gracias a los consejos de Eok Seon Kim, artista coreano afincado en Madrid y con una habilidad especial para la cocina.
Es una de las alubias más conocidas de España por su característico sabor, untuosidad y caldo. Una legumbre con Label Vasco de Calidad que cuenta con asociación de productores y cofradía propia para su defensa, desarrollo y fomento.
Los frijoles, una semilla originaria del continente americano, es altamente recomendable para cualquier dieta debido a su alto contenido en proteínas y minerales. Compartimos una receta para preparar frijoles negros a la cubana.