Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Colas de Rapitos En Salsa y Otras Recetas: Aprende Cómo Prepararlos

Colas de rapitos en salsa y otras recetas: Aprende cómo prepararlos

9 Abril, 2024
Silvia Alberich
Descubre cómo cocinar colas de rape en salsa, en ensalada o cómo hacer colas de rape en albóndigas: te explicamos cómo preparar colas de rape de forma fácil con cuatro recetas.

El rape es un pescado muy apreciado y típico en los menús navideños y un producto de temporada, óptimo para consumir los meses de marzo y abril. Este pescado blanco, muy común en las costas españolas, destaca por su cabeza ancha y aplanada y por su enorme mandíbula. 

Su riqueza en nutrientes y su bajo aporte contenido en grasas convierten al rape en un gran reclamo en cualquier dieta. Este pescado magro favorece la digestión y evita la sensación de pesadez estomacal. Asimismo, el rape tiene un alto contenido en proteínas y en minerales como potasio y fósforo, este último esencial para el buen mantenimiento de huesos y dientes. 

Cómo hacer colas de rape: cuatro recetas de rape 

Con carne firme y jugosa, del rape se aprovecha cada una de sus partes, por lo que es muy versátil. Todas estas virtudes hacen que el rape sea un pescado muy aclamado y utilizado en nuestra gastronomía, aunque su precio suele ser elevado.  

El rape puede cocinarse de forma sencilla a la plancha o a la barbacoa o ser el ingrediente principal en elaboraciones más sofisticadas, como ocurre con calderetas y guisos, o incluso ceviche. Si quieres descubrir cómo preparar colas de rape, te lo desvelamos con cuatro recetas de rape fáciles, variadas y sabrosas. 

Colas de rapitos en salsa

Colas de rapitos en salsa de almendras 

Ingredientes 

  • 4 colas de rape 

  • 5 tomates 

  • 2 rebanadas de pan tostado 

  • 100 g de almendras tostadas 

  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto 

  • 1 cabeza de ajo 

  • Aceite de oliva 

  • Perejil, pimienta negra y sal 

Elaboración 

Lava los tomates, ponlos en una bandeja con una cabeza de ajo y mételos al horno media hora a 200ºC.  

Mientras, pela todas las almendras y reserva algunas. Lava el perejil, escúrrelo y pícalo fino. Trocea dos rebanadas de pan tostado y mézclalas con vinagre. 

Cuando los tomates y el ajo se hayan enfriado, pélalos y tritúralos con la mezcla de pan, el resto de las almendras, un poco de aceite, sal y pimienta. 

A continuación, lava las colas de rape y sécalas. Pon a calentar una sartén con un poco de aceite y dóralas por ambos lados. 

Para emplatar, reparte en cuatro platos la salsa de almendras y añade las colas rape. Condimenta con sal, pimienta, perejil y las almendras picadas que habías reservado. 

Colas de rapitos en salsa

Ensalada de rape, calabacín y alcachofas 

Ingredientes 

  • 400 g de rape 

  • 2 alcachofas 

  • 1 zanahoria 

  • 1 calabacín 

  • 1 puerro 

  • 1 lechuga 

  • 1 apio 

  • 1 diente de ajo 

  • 1 ramita de perejil 

  • Aceite de oliva virgen extra 

  • Sal 

Elaboración 

Lava la lechuga, trocéala y reserva. Limpia las alcachofas, dejando sólo los corazones, córtalas en láminas y ponlas a hervir junto con el calabacín y la zanahoria troceados. 

Pon a hervir un cazo con agua y una pizca de sal y añade un puerro, ajo, perejil, apio, sal y agua. Después, añade el rape y deja cocer 5 minutos más. Cuando se haya enfriado, trocea el rape. 

Emplata extendiendo dos hojas grandes de lechuga en un plato y colocando todos los ingredientes encima. Aliña con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.    

Ensalada de rape

Pimientos del piquillo rellenos de rape y langostinos 

Ingredientes 

  • 400 g de rape fresco 

  • 20 pimientos del piquillo asados 

  • 2 huevos 

  • 500 g de langostinos cocidos 

  • 250 ml de nata líquida 

  • Salsa rosa, sal y pimienta negra. 

Elaboración 

Pon agua a hervir en una cazuela y añade los langostinos enteros y la cola de rape. 

En otro cazo, pon a hervir dos huevos. Cuando estén listos, déjalos enfriar, pélalos y trocéalos. 

A continuación, saca los langostinos y la cola de rape, deja que enfríen y luego pela los langostinos y desmenuza el rape. 

Colócalo todo en un bol, añade cuatro cucharadas de salsa rosa y remueve hasta que quede una masa uniforme. 

Rellena cada pimiento del piquillo con la mezcla y colócalo todo en un plato. Reserva tres pimientos para la salsa. Para elaborarla, pon a calentar una sartén a fuego medio, añade la nata líquida y los tres pimientos del piquillo reservados, salpimienta y remueve un par de minutos. Finalmente, trituramos la nata y los pimientos con una batidora. 

Para emplatar, coloca los pimientos del piquillo en una bandeja y cúbrelos bien con la salsa que hemos preparado.  

Pimientos del piquillo rellenos de rape

Albóndigas de rape con salsa de cava 

Ingredientes 

  • 500 g de rape asado 

  • 200 g de patatas cocidas 

  • 1 rebanada de pan 

  • 1 huevo 

  • 50 g de harina 

  • 1 diente de ajo 

  • Leche 

  • 1 puerro 

  • 1 cebolla 

  • 5 tomates maduros 

  • 200 ml de caldo de pescado 

  • 200 ml de cava 

  • Aceite de oliva 

  • Perejil y sal 

Elaboración: 

Limpia el rape y tritúralo junto con las patatas, la miga de pan remojada en leche, un huevo, sal y unas hojas de perejil. Deja reposar la masa en la nevera una hora. 

Pasado ese rato, moldea la masa para darle forma de albóndigas, pásala por harina y fríela en una sartén con aceite caliente. 

A continuación, pela la cebolla y el ajo. Limpia y pica el puerro y los tomates y sofríe todo en el aceite de freír las albóndigas durante 10 minutos. Añade el cava y el caldo de pescado y cuece 15 minutos. Coloca la mezcla en el vaso de la batidora y tritura hasta conseguir una salsa homogénea. 

Finalmente, sirve las albóndigas con la salsa y espolvorea con perejil picado. 

Albóndigas de rape

/ Relacionados.

Receta de albóndigas de choco
24 Julio, 2024
Pescado y marisco
Receta de albóndigas de choco
9 Abril, 2024
Receta de cazón con tomate
Candela
Tradicional
Candela, una buena casa de comidas

/ Trending.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.
10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo