Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. 7 Consejos Prácticos Para Sobrevivir A Una Comida de Chiringuito

7 consejos prácticos para sobrevivir a una comida de chiringuito

27 Agosto, 2015
Magda Carlas
Los chiringuitos son los reyes de la playa y sin ellos no sería lo mismo, seguro. Ahora, a veces comer puede ser toda una aventura.

De hecho hay de todo. Desde los chiringuitos que son verdaderos restaurantes hasta los que son una tienda de bebidas y helados con cocina incluida. Como no siempre sabemos a dónde vamos, puede ser muy práctico tener en cuenta los siguientes consejos.

1. Es esencial echar un vistazo a la higiene. El buen chiringuito puede ser muy sencillo pero siempre debe tener un aspecto limpio. Tiene que poder comer a gusto. Respecto a los olores, atención a la hedor de aceite refrito, puede ser una buena guía de lo que NO tenemos que pedir.



2. Las ensaladas son casi siempre un buen recurso. Y más ahora que se puede hacer una buena ensalada abriendo una bolsa. La clásica con atún pocas veces nos dará sorpresa desagradables. Por cierto, mejor evitar carne y pescado crudos tipo carpaccio. Otro punto importante es pedirse ensaladas sin salsa. Las vinagretas son el mejor condimento, son ligeras y, además, te evitas posibles sustos. Y si somos de kechups o mayonesas, mejor las envasadas en monodosis.

3. Es aconsejable pedir platos simples y de cocina fácil. Recordemos que hace calor y estamos en la playa. Lo mejor para una buena digestión siempre son los platos sencillos. Nada de rebozados ni guisados, a ser posible. Las tortillas son una fantástica opción. Lo mismo que el jamón o las sardinas a la plancha. La sartén, evidentemente, no es ni mucho menos la opción mas digestiva.



4. Si no hay nada que vemos claro y estamos hambrientos, al final siempre nos queda un recurso de lo más seguro: el bocadillo. Un bocadillo de jamón, una ensalada y una bebida, es un menú sano y ligero.

5. Cuando vamos a la playa es mejor no hacer grandes comidas. Vale más hacer una comida ligera y si es necesario, hacer una merienda más pronto. Esto permite un baño posterior sin problemas y una buena digestión.



6. El tema de las bebidas es primordial. Hay que beber, pero siempre recordando que las bebidas alcohólicas aumentan la diuresis y por tanto deshidratan más. Si la bebida alcohólica es inevitable, mejor optar por bebidas de poca graduación como la cerveza. Recordemos también que las bebidas refrescantes azucaradas no son las mejores para hidratarse.

7. Por último, si hemos comido de chiringuito, conviene compensar a la hora de cenar. Es evidente que hay chiringuitos donde se puede comer muy bien pero en general el refrito, el helado prefabricado y la bebida refrescante son los reyes de los menús. Por lo tanto en casa, que los vegetales frescos, la fruta y el agua no falten. Por cierto, rara vez hay fruta en estos lugares.

7 consejos prácticos para sobrevivir a una comida de chiringuito
7 consejos prácticos para sobrevivir a una comida de chiringuito

/ Relacionados.

Chiringuito El Potito
Cádiz
Marinera
Chiringuito El Potito, restaurante frente al mar en Cádiz
Beach Club Potito
Cádiz
Mediterránea
Beach Club Potito: música y gastronomía en Cádiz
20 Marzo, 2025
Dietas a medida: Cómo la nutrición personalizada ayuda a mejorar tu salud

/ Trending.

10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.
8 Julio, 2025
Ciruelas: propiedades, beneficios y cómo incorporarlas en tu dieta de verano
Ricas en vitaminas y minerales, las ciruelas son digestivas, diuréticas y excelentes para perder peso. Tómalas solas, en zumos y batidos o como parte de una refrescante ensalada de verano. ¡Las opciones son infinitas!
3 Julio, 2025
Historia y origen de las samosas: más que un aperitivo
Crujientes por fuera, especiadas por dentro, las samosas son mucho más que un simple bocado. Su historia abarca siglos y continentes, y hoy son uno de los aperitivos más populares de la gastronomía asiática.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo