/ Tapas y aperitivos

La chef Carlota Claver tiene claro que el único truco para bordar esta receta es no escatimar con la calidad del tomate. Desde la cocina de La Gormanda (Barcelona), apuesta por el tomate de Barbastro y le añade un toque sofisticado con el foie micuit, que prepara con hígado de pato criado en Girona, y la anguila Kabayaki, un guiño a la cocina oriental que tanto le gusta. 

 

Frente a la bahía de S'Agaró, el histórico restaurante La Taverna del Mar, joya arquitectónica de principios del siglo XX, apuesta por el pescado y el marisco fresco, y de máxima calidad, de las lonjas de la Costa Brava. Sus entrantes y sugerencias también tienen inspiración cien por cien marinera que, en el caso de esta ensaladilla, viene de la mano del pulpo. 

Este es un plato delicioso y bastante sencillo de realizar, que combina lo mejor de la esencia culinaria andaluza con la asiática. Desde Madame nos proponen unas gyozas con rabo de toro a la cordobesa. Una explosión de sabor que provoca adeptos y clientes fieles en esta gastrotaberna del Raval.

Las croquetas son un clásico en las cocinas de las abuelas, pero pocos jóvenes se atreven con una receta sencilla pero laboriosa, presente en las cartas de la mayoría de restaurantes. En el Croak's, un bistro bar del centro de Girona, nos enseñan cómo preparan uno de sus platos estrella, las croquetas de pollo. Irresistibles.

La tortilla de maíz es uno de los alimentos básicos de la cocina mexicana. Si la freímos y le pellizcamos los bordes, tendremos que cambiarle el nombre y llamarla sope. En el restaurante Frida (Tarragona) nos invitan a realizar un viaje por los verdaderos sabores de México y por eso los sopes los acompañan con chorizo verde, una mezcla de carne, vegetales y condimentos que se alza como otro clásico de la rica gastronomía de este país.

 

Esta propuesta destaca por su sencillez y sabor, siempre con género de primera calidad y elaborado todo en el restaurante, que es la base de la gastronomía del cocinero vizcaíno Koldo Lasa, propietario del maravilloso restaurante Lasa, en Bergara (Gipuzkoa), ubicado en un enclave sin igual como es el palacio Ozaeta y declarado, además, monumento nacional. Un entrante nutritivo y fácil de elaborar, un ejemplo de la oferta gastronómica del restaurante Lasa, perfecto para celebraciones y banquetes.

 

Con este paso a paso podréis saborear una propuesta típica de México de manera fácil y rápida: tacos de pescado.

Su propuesta gastronómica se basa en productos de primera calidad y de temporada cocinados con fina técnica y su toque personal. El restaurante Amelia carece de carta, ya que únicamente oferta un menú compuesto por 13 platos que varían dependiendo del mercado. Es por ello que dicha oferta culinaria cambia semanalmente, a lo que se le puede acompañar con un maridaje de vinos, muchos de ellos, grandes caldos italianos. Airaudo nos presenta esta original creación, tan diferente como personal. 

Si estás leyendo esta receta, es que ya te sientes interpelado por el exotismo y el buen hacer de la cocina vietnamita. Prometemos que se trata de un procedimiento sencillo cuyo resultado es espectacular, por su sabor equilibrado y por la combinación de ingredientes casi perfecta.

A continuación os traspasamos todo el saber de Anh-Van Chac, fundadora junto a Carles Amat del restaurante Món Viêt de Barcelona. Anh-Van proviene de família de restauradores vietnamita, por lo que su cocina, más auténtica, no puede ser.

Os proponemos recetas sencillas para recrear tres de los bocadillos más deliciosos de Entrepanes Díaz . Para los amantes de la carne y de los sofritos de la abuela, el de rabo de buey; para los nostálgicos de las barras madrileñas, una versión exquisita del bocata de calamares; y para los que comer es sinónimo de darse un festín, una bomba que crea adicción: el bocata anxón, con chistorra, huevo y patata hilada. Confesad: se os ha hecho la boca agua.

Susana Tena, chef del restaurante El Faro Industrial en Castellón, nos muestra cómo preparar una receta muy fácil y vistosa a partes iguales. Se trata de un plato que ha bautizado como ‘Anchova del Cantábrico con esponja de tomate, tomate deshidratado y piñones’ y que es una aparente esponja de tomate cuyo protagonista es el producto de temporada. 

Cada maestrillo tiene su librillo a la hora de preparar un plato tan sencillo como la tortilla de camarones. La receta que propone el chef Jordi Asensio en Quillo se diferencia porque añade cebolleta y alga codium, que aporta un toque salino, a los ingredientes originales. Las grandes dimensiones de sus tortillas tampoco os dejarán indiferentes. 

El Celler d’en Medir es un restaurante abierto en mayo de 2013. Orientado principalmente a las cenas diarias y aperitivos/comidas en fin de semana, las cocas son su especialidad. Sobre la base del pan de Coca de Folgueroles, elaboran una cocina de mercado con toques catalanes, empleando productos de primera calidad para crear excelentes combinaciones como las cocas de cebolla confitada, con brie fundido y crujiente de jamón ibérico, verduritas thai salteadas con pollo y lima.

Catacroquet es un restaurante del barcelonés barrio del Poblenou que nació con un claro objetivo: devolver a la croqueta el lugar que se merece en el universo gastronómico. Porque este alimento, que ha sido maltratado preparándolo de maneras muy poco profesionales, puede ser tan delicioso como el mejor plato de alta cocina. Lo demuestran con imaginativas croquetas como las de huevo de corral, de provolone con espinacas y piñones y la de chipirones encebollados.

Madrid y Cataluña se reúnen en un único lugar, un sitio en el número 40 de la madrileña calle de Ibiza donde se ofrece lo mejor y más típico de la gastronomía de cada región. El primero en abrir el pasado octubre fue Carmen Casa de Cocidos, un restaurante donde se ofrece como plato único cocido madrileño en servicio de comidas y  La Santpere, restaurante de cocina tradicional catalana, que abre durante el servicio de cenas desde el pasado febrero.