/ Productos de proximidad
El restaurante Beç (que en catalán quiere decir abedul) de Andorra es un proyecto abierto hace dos años. Sus señas de identidad son traer la cocina a la sala para permitir al comensal vivir toda la experiencia gastronómica en directo. Trabajan con producto de temporada y de proximidad, y defienden una cocina con raíces y una fusión de sabores de distintas partes del recorrido de Rodrigo Martínez, chef y propietario del restaurante.
El chef del restaurante que corona la idílica finca del Mas de Sant Lleí, Jordi Planchería, tiene una larga tradición familiar entre los fogones. Antes de formarse en escuelas de cocina, formó parte de la cuarta generación de una familia de trabajadores dedicados a la hostelería y la restauración. “Soy la cuarta generación de un restaurante familiar llamado La Pagesa”, nos dice orgulloso, “ahí descubrí mi pasión por los fogones, en mi necesidad de ayudar a la familia”.
El paraíso existe y está en el Atlántico, justo en Isla Canela. Este es el lema del restaurante El Paradise, un local a pie de playa en una de las zonas mejor valoradas de la provincia de Huelva: un amplio chiringuito con una decoración moderna y una propuesta de gastronomía saludable en Ayamonte.
Con historia datada en la antigua Grecia y yacimientos arqueológicos que visitan personas de todo el mundo, Empúries es uno de los lugares más conocidos de la Costa Brava. Pero si esta es visita obligatoria para cualquier turista que pasee por la zona, no se queda atrás el restaurante enclavado en el corazón de sus ruinas: Bretta, que trae a sus comensales un soplo de modernidad catalano-japonesa con unas maravillosas vistas a las turquesas aguas del Mediterráneo.
En el Poble Nou barcelonés, muy cerca de la plaza de las Glorias, encontramos Casa Aliaga, un restaurante con una cocina tradicional basada en productos de primera calidad, trato familiar y muy buen servicio que nació fruto del sueño de Andrés Aliaga, gran gourmet.
No es casualidad que Pere Patuel sea el bisnieto de Dimas, el fundador de uno de los restaurantes más conocidos del frente marítimo de Mataró. “Supongo que esto me viene de origen, mis padres también se dedican al ramo de la restauración, tienen una tienda de comida preparada”, añade Patuel.
A raíz del post que publicó Òscar Gómez en este mismo espacio hace unos días sobre la historia de la ensaladilla rusa se generó un pequeño debate en Twitter sobre si la trillada ensalada era un plato de verano, de invierno o apto para todo el año. Para gustos los colores y también los sabores, claro.