/ Postres y dulces
En cocina existen dos grandes maneras de combinar ingredientes: el juego del contraste y su contrario, que consiste en combinar por afinidad. En este caso, utilizamos la segunda opción para mezclar con éxito elementos ácidos como son el fresón y la manzana. Cada uno aporta a nuestro postre una textura distinta. Si la primera es tierna y húmeda, la segunda es crocante y ofrece resistencia al mordisco.
Uno de los emblemas del restaurante Puerta del Mar es su "carrito" de postres. Resulta difícil decidirse sólo por una de estas delicias, pero sin duda la tarta capuchina es uno de los imprescindibles en esta selección, tanto por su suave sabor como por su esponjosa textura.
Los raviolis, junto con los tortellini, son la pasta fresca rellena que más se cocina. Son un plato tradicional, típicamente italiano, que acepta cualquier combinación posible tanto salada como dulce. En concreto, hoy preparamos unos raviolis de plátano flambeados al ron con salsa de chocolate y helado de vainilla en el restaurante Puerta del Mar.
Elaboración:
Aunque sea un postre perfecto por y para los amantes del chocolate, a día de hoy se han hecho tantas versiones que a cualquiera puede gustarle. Desde el coulant de turrón de Jijona que pudimos ver hace unos meses, hasta los más arriesgados, preparados con masas saladas y presentados a modo de aperitivo.
El arroz con leche es postre secular de origen no determinado que hunde sus raíces en la noche de los tiempos. Reconozcamos que no se trata de un plato muy sutil o sofisticado, por mucho que a algunos nos resulte irresistible.
Ahora sí que sí. Las fiestas navideñas se han terminado y ya podemos despedirnos de turrones, polvorones y demás dulces ultra-calóricos que sólo ven la luz quince días al año y que parece que el tiempo no pase para ellos.
¿Os habéis fijado que siempre vemos lo mismo en las sobremesas? Turrón blando, turrón del duro, polvorón. Turrón de yema, peladilla y bombón. No hay salida, y la tradición, está claro, que la tenemos bien arraigada.
Enrique Medina, chef y propietario del restaurante Apicius en Valencia prepara para Gastronosfera su postre estrella. Una combinación de tres elaboraciones (genovesa de calabaza, merengue italiano y crema de limón) que dan como resultado un dulce original, delicado y exquisito.
Elaboración de la crema de limón:
- Poner los huevos, el zumo de limón y el azúcar a cocer sin hervir.
- Añadir la gelatina y la mantequilla poco a poco. Dejar enfriar.
Iannis Doulopoulos, un griego apasionado por la cocina y afincado en Madrid desde hace nueve años, comparte una receta típica de la región de Epiro, al noroeste de Grecia: Kolokithopita, una empanada dulce de calabaza.
Preparación:
- Primero troceamos la calabaza y la ponemos a hervir hasta que esté bien cocida. En un bol mezclamos la calabaza con el azúcar, la sémola y la canela.
El otoño es una estación que cuesta empezar y que acostumbra a dar pereza. Ya sea por eso de despedirnos del verano y dejar atrás las tan ansiadas vacaciones; por tener que afrontar que el calor mengua poco a poco y las lluvias serán más a menudo… Que el frío del invierno empieza a asomar por la esquina… Pero en realidad puede ser una época de lo más agradable.
El restaurante Moments, con dos estrellas Michelin, comparte una de sus estrellas más originales: beso de almendras. Explicamos cómo prepararlo paso a paso.
Preparación del helado de agua de mar:
- Mezclar todos los ingredientes −menos el estabilizante− y calentar la mezcla hasta los 40 ºC.
- Añadir el estabilizante y calentar hasta los 85 ºC. Dejar reposar en la nevera 8 horas.
¿Conocéis la dieta Raw? ¿O el Raw Food? Últimamente se escucha mucho hablar sobre las nuevas dietas y formas de alimentación, cada vez más estrictas o que se restringen a determinados grupos de alimentos, incluso de formas de preparación. Este es el caso de la comida Raw o lo que es lo mismo, ‘comida cruda'.
A Xavier Barriga, propietario de los hornos de pan Turris, le gusta difundir el arte de la pastelería. Las magdalenas son unas de sus preparaciones preferidas, y esta es su receta de las magdalenas sin gluten.
Preparación:
- Batir los huevos y el azúcar con el accesorio batidor de un robot amasador.
- Incorporar la mantequilla al batido de huevos y azúcar en marcha lenta.
- Incorporar también en marcha lenta el aceite al batido.