/ Postres y dulces

La Comunidad Valenciana atesora una gran riqueza gastronómica, con una amplia variedad de dulces típicos, muchos de ellos de procedencia árabe, que debido a su tradición y gran demanda han dejado de ser productos de temporada vinculados a efemérides religiosas para pasar a consumirse durante todo el año.

Pilar Lázaro, propietaria de La Más Bonita, uno de los locales más de moda en Valencia, comparte  con Gastronosfera la receta de una de sus tartas estrella: carrot cake.

Se dice que los bilbainos nacen donde quieren, pero no ocurre lo mismo con los pasteles bilbainos cuya procedencia es tan rígida que es muy difícil degustarlos fuera de la capital vizcaína. En cuestiones de repostería tradicional son incontables los lugares que fabrican sus propias pastas, tartas o dulces en general y como no podía ser de otra forma, Bilbao tiene sus propias delicias como la Carolina, el Bollo de mantequilla o el Pastel de arroz.

El equipo del restaurante Windsor comparte esta receta perfecta para el verano: cerezas con espuma de yogur, lima y chocolate blanco. Unos postres tan refrescantes como deliciosos. ¿Os animáis a intentarlo en casa?  

Preparación de la espuma de yogur: - Mezclar todos los ingredientes, añadir a un sifón con las dos cargas y sacudir bien. - Guardar en la nevera durante seis horas.

¿Fresas con nata? ¿Qué secreto puede tener preparar unas fresas con nata, podríamos pensar. Y seguramente tendríamos razón sino fuera porque esta receta viene firmada por la creatividad e imaginación culinaria del chef con estrella Michelin Nandu Jubany, propietario del restaurante Can Jubany. Su preparación no es sencilla, pero el resultado es... ¡sorprendente!

La repostería casera es una tendencia gastronómica en auge. En Gastronosfera te damos la receta para elaborar tus propias galletas caseras.

Nuestra médico nutricionista de cabecera, Magda Carlas, dedicó hace unas semanas uno de sus vídeo posts a los pasteles de Belém, una auténtica delicia de hojaldre y crema típica de Portugal. Fue tal el revuelo que causaron esos mini dulces que hemos vuelto a A Casa Portuguesa de Barcelona para que compartan con Gastronosfera su receta secreta. ¡Y aquí la tenemos!