Mediacaña es uno de esos merenderos atípicos donde gastronomía, fusión y buen ambiente se dan la mano para convertir el espacio en un rincón perfecto en el que disfrutar y relajarse. Con el chef Daniel Barreiro al frente de cocinas, en esta ocasión ha decidido compartir con nosotros una receta otoñal: crema de verduras con toques marinos.
/ Marisco
Puesto 43 es, sin duda, uno de los grandes restaurantes de producto de Granada. Nacido primero en forma de pescadería, el concepto cambió con el paso de los años hasta convertirse en uno de los espacios culinarios de referencia en la provincia.
Lo primero que llama la atención al entrar en Restaurante Valentín es la vitrina siempre rebosante de moluscos bivalvos y hielo: ostras, escupiñas, concha fina, berberechos,
Dicen que la lubina era considerada por los romanos uno de los pescados más nobles y por eso no podía faltar en su alimentación. De las múltiples formas de cocinarla, Jordi Roa, el chef ejecutivo del restaurante The Terrace at Hills, nos propone esta receta de lubina y cigalas de la costa a la tailandesa. Si se quiere disfrutar en todo su esplendor, puede hacerse desde la impresionante terraza panorámica de este exclusivo restaurante que forma parte del resort Infinitum, en la Costa Dorada.
Este apetecible plato se puede disfrutar en Sofía by Picnic, un nuevo restaurante situado en el paseo marítimo de Sitges (Barcelona). El local, una extensión del popular Pic Nic de Sitges, ofrece carnes y pescados de proximidad, así como propuestas tan originales como el bogavante a la formenterana con patatas caseras y huevos fritos. Una deliciosa receta marinera para compartir o para disfrutar como plato principal.
Cada paella es distinta: tan distinta como distintas son las manos y la creatividad de cada chef. La que nos propone Edu Cuesta, del restaurante MRKT de Salou, es una paella basada en el producto de proximidad: gamba de Tarragona y chipirones de Cambrils, un triángulo geográfico mágico de la costa catalana — pocos restaurantes de esta zona no saben cocinar un buen arroz. En este caso, lleva el sello de un veterano de los fogones como es Edu Cuesta.
El Carnaval de Cádiz es una de las fiestas de España con más personalidad. Su originalidad se extiende también a lo gastronómico. La fiesta ofrece numerosos encuentros con la comida organizados por colectivos ciudadanos. Todos tienen dos rasgos en común. Hay actuaciones de chirigotas y se reparte comida gratis... ¡para que quieren más! En la ciudad cuando se come en abundancia y bien se dice que te has dado la gran pechá.
La Pérgola del Mediterráneo es la propuesta más reciente del Grupo Tercer Acto, que ya aúna cinco restaurantes, cada uno con su estilo gastronómico propio, que han revolucionado el barrio del Soho en Málaga.
La siguiente propuesta culinaria nos da una clara idea de lo que oferta MAUN Grill Bar, ubicado en el Centro de San Sebastián, concretamente, en el mismo Mercado de San Martín. Una creación para degustar incluso con los dedos que nos plantean sus propietarios, el brasileño Mateus Mendes y el donostiarra Unai Paulis. Una composición a la parrilla tan deliciosa como potente.
Hace dos años, en esta misma sección, nos ocupábamos del que definíamos entonces como “uno de los mejores restaurantes de producto marino no sólo de Andalucía sino de toda España”. En este tiempo, Los Marinos José no sólo ha revalidado esa afirmación sino que ha dado más pasos adelante en busca no sólo del mejor marisco y pescado sino de nuevas formas de tratarlo y presentarlo sin abandonar nunca el máximo respeto hacia esa excepcional materia prima que manejan.
Las ostras son los bivalvos más íntimamente relacionados con el lujo y el glamour del mantel refinado. Como se describen en el libro 'La Cocina y los alimentos' de Harold McGee se los puede tratar como el equivalente marino al pollo cebado o a la ternera de corral: no hacen otra cosa que comer y descansar. De esta manera, su carne resbaladiza y suave acumula un sabor complejo y sexy.
Nuestro recorrido por el remodelado Mercat Vell de Sant Cugat (Barcelona), convertido ahora en espacio gastronómico, nos lleva a descubrir un nuevo puesto: La Peixateria. Un nombre descriptivo para un espacio que no se anda con artificios, que va de cara y que ofrece una propuesta culinaria sencilla pero altamente efectiva: pescado y marisco fresco, cocinado a la plancha y a buen precio.
En el corazón del barrio más carismático de la ciudad de Girona, el Barri Vell, se encuentra el restaurante Arròs i Peix, que combina una parada de pescado y marisco, como las que podemos encontrar en cualquier mercado, con un restaurante propiamente dicho.
Sana y sabrosa. Así es la receta que nos proponen en La Gruta, un restaurante único en la Vall d'Uxó.
Elaboración:
- Limpiar las sepietas, sin perder la piel, y separar las patas del cuerpo.
La costa del Empordà (Girona) deja boquiabiertos tanto a foráneos como a locales con sus múltiples atractivos. Difícilmente sus paisajes y los cascos antiguos prácticamente intactos de algunos de sus municipios no cautiven al visitante y le fuercen a volver de nuevo.