Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Un Paseo Gastronómico Por El Barrio del Raval

Un paseo gastronómico por el barrio del Raval

16 Febrero, 2013
Gastronosfera

Imagen eliminada. Quería empezar recordando cuando hacían las obras del CCCB y podías dejar el coche en el solar de enfrente –te lo miraba por veinte duros un chico con mala vida y buena cara– donde hoy hay las facultades de Geografía, Historia y Filosofía de la UB. Quería explicar lo que entonces se explicaba, que poner equipamientos culturales y universidades en el barrio barcelonés del Raval era la mejor manera de reformar el barrio, recuperar el centro de la ciudad y hacer impulso social. Quería también recordar la primera vez que el añorado Llorenç Torrado me llevó por callejones oscuros y estrechos para hacer una cena iniciática en el mítico Leopoldo, del cual tanto había leído a Montalbán y que continúa fiel al recuerdo de Carvalho. Quería decir que muy cerca, en la Rambla que ahora abre el Raval al sol, ante el gato de Botero, el Suculent es una casa de comidas que merece la visita sí o sí, y que estos equipamientos son tan valiosos para el barrio como los museos. Quería añadir que en esta función y compromiso se supera el Bar Cañete, que en poco tiempo se ha ganado el prestigio y la clientela de la ciudad, y aprovechar para anunciar que Josep Maria Parrado, encantador responsable del invento, ha conseguido hacer quedar más tiempo en Barcelona el grandísimo Josep Maria Masó para dirigir los fogones de esta barra de tapas de categoría de la calle Unió y el nuevo bistrot adjunto con mesas, mantel y reservado.

/ Relacionados.

29 Junio, 2018
Las mejores terrazas de Barcelona para disfrutar del verano
12 Octubre, 2017
Esferificar en casa es fácil
La Cua Curta
Barcelona
Creativa
La Cua Curta: cocina creativa en un antiguo almacén de aceite

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo