Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Tres Desayunos Madrileños de Cuchillo y Tenedor

Tres desayunos madrileños de cuchillo y tenedor

3 Marzo, 2016
Mar Romero
Nuestra colaboradora Mar Romero comparte 3 de sus desayunos de cuchillo y tenedor preferidos de la ciudad de Madrid.

Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, pero son pocas las ocasiones que tenemos tiempo para disfrutar de un desayuno de “cuchillo y tenedor” como se hacía antaño. Quizá una paradita después del inicio de una jornada madrugadora, a eso de las 11,00 puede ser un buen momento para llenar de vitalidad la mañana. Aquí propongo 3 rincones madrileños que reivindican el buen desayuno.

El Mandil

Conserva la esencia de barrio que se ha hecho tendencia en los últimos años. Luis Pérez de Mendiola concibe este lugar como un espacio para disfrutar de la buena comida con  una extensa barra, a la entrada mesas altas con taburetes coloreados que la  rodean, y un  coqueto comedor más amplio al fondo. Un  servicio amable y atento completan esta oferta urbana a precios asequibles.

Puestos a usar el tenedor, yo me pedí una “Bruschetta con queso feta, cebolla caramelizada y rúcula”  sobre pan de cereal, para continuar con unos huevos poché (también pueden ser revueltos o fritos) con jamón ibérico. Existe la opción de tomarlos con setas, bacon, chistorra, espinacas o salmón. Además de su cuidada presentación sobre un pan redondo pasado por la plancha, realmente es un plato muy bien ejecutado.

Creatividad, buena materia prima y raciones generosas en una clara apuesta por la cocina tradicional con una presentación actualizada.

La Taberna de Pedro

Es el segundo establecimiento de los hermanos García de la Navarra, Luis y Pedro. Su secreto se basa en una cocina tradicional sincera y honesta ligada a la estacionalidad de cada producto con una carta breve y las mejores recomendaciones del día.

A la entrada una barra con mesas altas enfrente y un pequeño comedor detrás,  con una decoración actual que, como su cocina, hace honor a la sencillez y el buen gusto. Un buen sitio para sentarse y disfrutar de ese desayuno de cuchillo y tenedor.

Entre sus propuestas, me quedo con la ensaladilla rusa, que se diferencia del resto por su zanahoria picadita, la mezcla de bonito en aceite y en escabeche y una pizca de mostaza que se añade a la mayonesa, sin duda una de las mejores ensaladillas de Madrid y una muy buena manera de empezar el día.

La mi Venta

Es el establecimiento más clásico de mi elección, y representa quizás aquellos desayunos castellanos de nuestros antepasados. Pionero en la venta de jamón ibérico desde 1962, hoy siguen los 4 hijos de Ángel González trabajando por la continuidad de esta casa ubicada enfrente del Palacio Real y que ha sabido actualizarse con los tiempos, manteniendo la calidad de sus productos con una cocina de siempre.

Podemos desayunar en la barra, en alguna de sus mesas altas o en la sala de picoteo. Y por supuesto elegir alguno de los clásicos de su carta. Yo me atreví con media razón de jamón ibérico con un tomate “Aliñao” con ajoaceite de oliva virgen extra de la variedad Picual  y todo esto acompañado de una tapa de sus típicas migas manchegas y otra de su pisto, manchego también.

Tres desayunos madrileños de cuchillo y tenedor
Tres desayunos madrileños de cuchillo y tenedor

/ Relacionados.

Grosso Napoletano
Madrid
Italiana
Genuina pizza napolitana de las manos de auténticos 'pizzaioli'
Hattori Hanzo
Madrid
Japonés
Hattori Hanzo: una genuina izakaya
Canalla Bistró
Madrid
Creativa
Canalla Bistró: un modelo de éxito

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo