
Hierbas aromáticas: - sal en tu dieta + sabor y salud
Gastronosfera 05/07/2013La médico nutricionista Magda Carlas explica para Gastronosfera los beneficios de incluir hierbas aromáticas en nuestra dieta.
La sal es tan amada como odiada. Mientras para unos es la responsable de ese toque mágico de los platos, para otros es el aliado de la hipertensión. Como siempre, la clave está en consumirla en su justa medida. Y, para que tus propuestas gastronómicas no pierdan ni punch ni sabor, la médico nutricionista Magda Carlas nos propone una alternativa a la sal tan saludable como sabrosa: las hierbas aromáticas.
Las posibilidades son infinitas. Desde el perejil –un clásico de nuestra gastronomía económico y, además, rico en vitamina C– o la menta –un complemento perfecto para ensaladas, fruta, pasta o incluso helados– hasta el tomillo o el romero. Y si no quieres abusar del café, no te pierdas la recomendación de Magda para una buena digestión.
Comentarios
Como todo en esta vida: en su ...
Como todo en esta vida: en su justa medida. No hay nada que pueda hacerse ni tomarse de manera desmedida en la vida sin que tenga consecuencias funestas. Hasta leer demasiado puede ser muy perjudicial: para nuestra vista y hasta para nuestra salud mental.
La sal me gusta en su justa medida, pero más si son "sales gourmet" del tipo Maldon, negras, etc... no hay nada más sencillo y rico como un buen pan recién hecho con un buen AOVE de arbequina y picual (cada uno en su perolito) y dos perolitos chiquitines con dos sales: Maldon y Negra para poder comprobar el sabor de ese buen pan con esos aceites y esas sales en distintas combinaciones.
Para el que tenga hipertensión no será muy bueno, pero el que no lo sea, no creo que vaya a llegar a hipertenso por disfrutar de un placer tan sencillo como éste que propongo ;)